IPLIDO en la “13ª edición del Encuentro Nac. de Mujeres Trabajadoras Rurales”.

2015. Una vez más estuvimos presente en el Encuentro Nacional de Mujeres de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que en su 13ª edición, tuvo como lema:“Voces para una gobernabilidad democrática”. Allí la compañera María Susana Cesari, Secretaria Ejecutiva de nuestro  Instituto y Secretaria de Actas y Afiliaciones de UTHGRA, expuso en el panel de Género, Cultura y Desarrollo. En él destacó la importancia de que las mujeres dirigentes sindicales establezcan puentes entre sí para compartir experiencias y consensuar agendas.

La compañera subrayó la importancia de que las dirigentes sindicales se involucren y participen para colaborar en sus organizaciones incorporando una mirada de género. Y también remarcó la necesidad de intercambiar experiencias y saberes  así como de establecer alianzas en pos de su empoderamiento: “Debemos promover la solidaridad entre las mujeres sindicalistas” – señaló- “con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de nuestros vínculos, así como de consensuar agendas y planes de trabajo”.

En su intervención, Cesari repasó el origen del Instituto por la Igualdad de Oportunidades de UTHGRA (IPLIDO) a partir de la necesidad de superación de la Secretaría de la Mujer; su conformación por 54 delegaciones permanentes y su propósito de trabajar sobre la base de la participación equitativa de hombres y mujeres en el ámbito laboral, social, económico, político, cultural y familiar, con especial eje en el rol de la mujer en el mundo del trabajo. Detalló los principales ejes de trabajo del Instituto -Mujer y Sindicato; Sindicato y comunidad; Investigación e información y Promoción Social-.

Por último, la compañera presentó algunos de los resultados de la última Encuesta Nacional de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (ENATHGRA) que releva diferentes dimensiones de la situación sociolaboral de los trabajadores y trabajadoras del sector hotelero y gastronómico y que hoy representa el estudio sociolaboral más acabado de toda Latinoamérica. En especial, dado el marco en que se desarrollaba la disertación, el hincapié estuvo en ciertas problemáticas hogareñas tales como alcoholismo, drogas y violencia familiar.

Como cada año el Encuentro Nacional de Mujeres de UATRE se propone ser un espacio para el diálogo y la socialización de saberes. En él se reúnen mujeres de diferentes regiones del país para fortalecer experiencias, brindar aportes y consolidar nuevas líneas de acción con visión de género.  En este sentido, el IPLIDO fue nuevamente invitado debido a nuestro contante compromiso por una sociedad más equitativa y democrática.

Feedback