El IPLIDO organizó Jornada de formación en valores y educación deportiva.

2015. El Instituto para la Igualdad de Oportunidades (IPLIDO) de la UTHGRA Seccional Bariloche organizó una jornada de actividades en la que se trabajaron conceptos para acompañar al desarrollo humano y social de los niños. Un número importante de niños de entre 8 y 10 años disfrutaron de una gran jornada de actividades en la que recibieron conceptos para la formación en valores. Durante la mañana y la tarde del sábado (3/10) se abocaron a comprender y hacer uso de concepciones tales como: Paz y Vida, Fe, Gratitud, Sencillez, Alegría, Amor, y Respeto. Las actividades estuvieron a cargo de la profesora facilitadora del IPLIDO Selva Huenchuman, quien contó con el acompañamiento de la Presidenta del IPLIDO Bariloche, Rosa Negrón, y la Secretaria de Acción Social de la UTHGRA Bariloche, María Villegas. Los chicos también participaron de charlas para el cuidado y respeto en actividades deportivas, para luego integrar diferentes espacios de recreación en un camping mientras fortalecían lazos compartiendo –como equipo- el almuerzo y la merienda. Negrón explicó que este tipo de prácticas se encuentran orientadas al desarrollo de los niños como futuros adolescentes y posteriores hombres de bien. A modo de ejemplo, y como muestra de la importancia de lograr mejores relaciones entre pares, detalló: “les sugerimos hacer uso de las palabras `gracias´ y `por favor´ en ámbitos como lo pueden ser su hogar, su grupo de amigos o la escuela”. Fuente: http://www.barilocheopina.com/noticias/2015/10/05/21350-el-iplido-organizo-jornada-de-formacion-en-valores-y-educacion-deportiva

Centro de Capacitación de la UTHGRA Bariloche.

2015. Egresados del Centro de Capacitación de la UTHGRA Bariloche realizaron una degustación de platos. Los jóvenes que culminaron los primeros cursos del Centro de Capacitación del Sindicato Gastronómico brindaron una muestra de sus saberes. Con el acompañamiento de los profesores de Cocina, Pastelería y Bartenders, la Secretaria General, Rosa Negrón, destacó la posibilidad de ofrecer mano de obra local capacitada. Este viernes (2/10) los egresados del Centro de Capacitación de la UTHGRA Bariloche prepararon una degustación de platos, con motivo de poner en práctica todo lo aprendido y dar una muestra de la calidad de servicio que ofrecen. La Secretaria General de la UTHGRA Seccional Bariloche, Rosa Negrón, organizó un encuentro con los trabajadores de prensa de la ciudad, oportunidad en la que también se refirió al trabajo realizado en el recientemente inaugurado Centro de Capacitación. “Desde el Sindicato Gastronómico también sale mano de obra calificada”, confió acerca de los primeros egresados y aseguró que son “profesionales que pueden ocupar lugares que muchas veces los empresarios no ven en San Carlos de Bariloche”. “No solo hace al turismo la Cámara de Empresarios Hoteleros ni la Secretaría de Turismo con las promociones”, aseguró antes de remarcar la importancia del rol que ocupan los trabajadores hoteleros y gastronómicos: “los reales promotores del turismo de Bariloche”. Durante el primer semestre del 2015 más de 90 alumnos cursaron las capacitaciones para mozo, bartender, panadería y pastelería, ayudante de cocina, así como el reentrenamiento de mucamas y gobernantas. Oportunamente, la Secretaria General de la UTHGRA Bariloche consideró que se entregó una “herramienta laboral” para estar a la altura de lo que el turista busca en la ciudad. Los profesores que estuvieron a cargo de la presentación realizada fueron José Luis Barreyra (cocina), Miriam Báez (panadería) y Oscar Pastene (bartender). Por su parte el Secretario de Capacitaciones, Ernesto Paul, solicitó al empresariado que “no busque a los profesionales en otro lugar, que los seleccione de Bariloche porque nosotros preparamos a los profesionales”. En última instancia Negrón agradeció el acompañamiento brindado para continuar con las capacitaciones dentro del gremio y agregó que, como representante de los trabajadores gastronómicos, “sabemos cuál es nuestra esencia, la calidad del servicio”. Fuente: http://bariloche2000.com/noticias/leer/egresados-del-centro-de-capacitacion-de-la-uthgra-bariloche-realizaron-una-degustacion-de-platos/94294

15 de Octubre. Día Mundial del Lavado de Manos.

2015. “Levanta la mano por la higiene”. Este año busca reforzar la importancia del lavado de manos todos días como parte de los hábitos en el trabajo, escuela, casa, hospital y/o unidades de salud. Se conmemora desde el año 2008 para reforzar mejores prácticas de higiene en el mundo. La higiene de las manos es una de las maneras más efectivas para prevenir enfermedades diarréicas y neumonía (principales causas de muerte en niños y niñas). Fuente: https://twitter.com/hashtag/DiaMundialdelLavadodeManos?src=hash

Ledesma encabezó junto a Camaño y Tundis un encuentro de mujeres del Frente Renovador.

2015. Organizado por la rama femenina de la Agrupación San Enrique, el domingo pasado se realizó un importante encuentro que congregó a cientos de mujeres de diferentes localidades de La Matanza que integran el espacio el Frente Renovador. Las diputadas nacionales Graciela Camaño, Mirta Tundis y la senadora provincial Micaela Ferraro participaron de la jornada y brindaron un fuerte respaldo a Julio Rubén Ledesma. En el club San Enrique ubicado en las calles Cassaux y Noruega, diversas agrupaciones de la rama femenina se congregaron por la tarde para apoyar el proyecto Massa Presidente, Solá Gobernador y Ledesma Intendente. Las principales oradoras las legisladoras Graciela Camaño y Mirta Tundis; la senadora provincial por la primera sección electoral, Micaela Ferraro; la concejal Laura Piperno y la consejera escolar Noemí Murano. Al iniciar la jornada la referente de la agrupación anfitriona, Marta Flores dio la bienvenida a las 700 mujeres y a todas las autoridades presentes. La consejera escolar Noemí Murano abrió la ronda de discursos e hizo un sintético análisis de las carencias que existen en el distrito aunque vaticinó que “viene una época de grandes cambios por la que luchamos todas”. Por su parte, la edil Piperno dijo que las “mujeres, que en muchos casos son cabeza de familia tienen la obligación moral de participar por el cambio a presidente, a gobernador pero sobre todo a intendente porque somos las que a diario padecemos la deficiencia de estos tres gobiernos” La legisladora provincial Micaela Ferraro quien fue parte del gabinete municipal de Tigre, destacó los logros alcanzados cuando Massa era intendente. “Sergio fue el único que hizo lo que dijo”, argumentó. “En Tigre tenemos una política de género fuerte, y se mantuvo a los largos de los años pusimos en marcha el botón antipático, dispositivos, grupos terapéuticos, distintas modalidades para acompañar a las mujeres. No es una utopía, y sobre todo cuando hay decisión y ganas de cambiar las cosas. Y en Matanza todo este equipo tiene esa voluntad”, relató. En la misma línea, Mirta Tundis manifestó que “el proyecto de Sergio Massa es el único espacio con propuestas y proyectos para todas las generaciones” y “Rubén Ledesma es quien debe ser el próximo intendente de La Matanza por eso, venimos acompañándolo”, apuntó. Por eso, pidió que “confíen porque tenemos ganas, condiciones y equipo técnico – político”. La diputada, habló hacia todas las mujeres sobre la violencia de género “ ya que hace más de diez años que trabajamos para combatirla, no es solo ahora” y prosiguió: “Es un problema que nos puede tocar a todos porque no importa a la generación ni la situación social a la que uno pertenece, hay que saber cómo defenderse, y defendernos”. “La violencia se instaló en nuestras casas” A su turno, Graciela Camaño, comenzó su alocución hablando sobre los tres casos de violencia doméstica que se produjeron el sábado en la provincia de Buenos Aires. “No puedo dejar de plantearlo en una reunión de mujeres donde nosotras desde el género nos reconocemos y porque además, nos golpea de manera furibunda en la cara cada vez que ocurre”, manifestó. “La violencia se instaló en nuestras casa y vidas. En la calle, en las escuelas, hay algo q nos está pasando a los argentinos. Es necesario establecer una sociedad con orden y valores donde se respete al padre, al maestro, a la mujer y al hombre que va a trabajar”, manifestó eufóricamente la legisladora nacional. Al mismo tiempo que sostuvo que Massa, es el único que lo expresa con real convencimiento para estas próximas elecciones del 25 de octubre. Por último, le pidió a los presentes redoblar los esfuerzos “porque sabemos que en nuestras filas están los mejores hombres. Están los hombres que han probado en diferentes instancias de la administración sus capacidades y aquí en la Matanza, nuestro candidato Rubén ha demostrado ser un excelente administrador”, concluyó. Declararle la guerra al paco. Luego de entregar ramos florales a las oradoras y candidatas de la lista 138, Ledesma cerró el encuentro con un efusivo mensaje a las mujeres del Frente Renovador comprometiéndose al igual que Massa declararle la guerra al paco. “Nosotros también vamos a combatir las adicciones con la creación de centros de recuperación, porque el paco nos está matando a nuestros hijos y en estos 14 años el gobierno no hizo nada por la recuperación de los adictos”, dijo. “En nuestro distrito queda mucho por hacer” continuó, e instó a duplicar los esfuerzos en este último tramo de campaña. “Porque La Matanza es de los matanceros, no de los que viven en Capital Federal. Y la justicia social de Evita y Perón va a ser una realidad con el Frente Renovador”, finalizó. Fuente: http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2015_10_14&id=49483&id_tiponota=10

Tierra del Fuego. Segundo Taller de Cocina Saludable. Especial Diabetes.

2015.  El día 13 de noviembre en el horario de 15.30 a 17.30 Hs., nuestra Delegación Permanente IPLIDO de la Seccional Tierra del Fuego realizará en la ciudad de Ushuaia, el Segundo Taller de Cocina Práctica – ESPECIAL DIABETES. El mismo está orientado a mejorar la cadidad de vida, para aprender a combinar colores, sabores e ingredientes en forma natural. Nos acompañarán en esta oportunidad la Dirección de Municipios y Comunidades Saludables dependiente de la Secretaría de Promoción, Desarrollo Social y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia. El Taller es libre y gratuito.

IPLIDO en la “13ª edición del Encuentro Nac. de Mujeres Trabajadoras Rurales”.

2015. Una vez más estuvimos presente en el Encuentro Nacional de Mujeres de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que en su 13ª edición, tuvo como lema:“Voces para una gobernabilidad democrática”. Allí la compañera María Susana Cesari, Secretaria Ejecutiva de nuestro  Instituto y Secretaria de Actas y Afiliaciones de UTHGRA, expuso en el panel de Género, Cultura y Desarrollo. En él destacó la importancia de que las mujeres dirigentes sindicales establezcan puentes entre sí para compartir experiencias y consensuar agendas. La compañera subrayó la importancia de que las dirigentes sindicales se involucren y participen para colaborar en sus organizaciones incorporando una mirada de género. Y también remarcó la necesidad de intercambiar experiencias y saberes  así como de establecer alianzas en pos de su empoderamiento: “Debemos promover la solidaridad entre las mujeres sindicalistas” – señaló- “con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de nuestros vínculos, así como de consensuar agendas y planes de trabajo”. En su intervención, Cesari repasó el origen del Instituto por la Igualdad de Oportunidades de UTHGRA (IPLIDO) a partir de la necesidad de superación de la Secretaría de la Mujer; su conformación por 54 delegaciones permanentes y su propósito de trabajar sobre la base de la participación equitativa de hombres y mujeres en el ámbito laboral, social, económico, político, cultural y familiar, con especial eje en el rol de la mujer en el mundo del trabajo. Detalló los principales ejes de trabajo del Instituto -Mujer y Sindicato; Sindicato y comunidad; Investigación e información y Promoción Social-. Por último, la compañera presentó algunos de los resultados de la última Encuesta Nacional de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (ENATHGRA) que releva diferentes dimensiones de la situación sociolaboral de los trabajadores y trabajadoras del sector hotelero y gastronómico y que hoy representa el estudio sociolaboral más acabado de toda Latinoamérica. En especial, dado el marco en que se desarrollaba la disertación, el hincapié estuvo en ciertas problemáticas hogareñas tales como alcoholismo, drogas y violencia familiar. Como cada año el Encuentro Nacional de Mujeres de UATRE se propone ser un espacio para el diálogo y la socialización de saberes. En él se reúnen mujeres de diferentes regiones del país para fortalecer experiencias, brindar aportes y consolidar nuevas líneas de acción con visión de género.  En este sentido, el IPLIDO fue nuevamente invitado debido a nuestro contante compromiso por una sociedad más equitativa y democrática.

Córdoba. Charla Informativa sobre Diabetes.

2015. Los integrantes del IPLIDO Deleg. Permanente Córdoba, realizarán una Charla Informativa sobre Diabetes, el día 16 de noviembre a las 17 Hs. en nuestra Sede de UTHGRA – Seccional Córdoba, ubicada en la calle Santiago del Estero 151 de dicha ciudad. En la misma se tratarán temas relacionados con la importancia de la Actividad Física y una Alimentación Saludable, para prevenir la enfermedad.

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

2015. Como todos los años el IPLIDO dijo presente en el día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este año lo hicimos bajo el lema “CORTALA AHORA”. “BASTA DE VIOLENCIA”. La violencia de género deja moretones en el cuerpo y en el alma. Se difundió material en todas nuestras Delegaciones Permanentes con teléfonos y datos útiles para todas las mujeres que son víctimas de violencia, donde se pueden poner en contacto y serán atendidas para buscar una solución a sus problemas.

Feedback