Delegaciones Permanentes

FÚTBOL FEMENINO

Comenzó el torneo de fútbol de la liga Maipucina de futbol 6, que se jugó en el polideportivo Ribosqui. El equipo de futbol “LAS LOBAS” del IPLIDO Mendoza compitió contra el equipo BAZAN, en un partido muy disputado donde nuestras compañeras vencieron a sus competidoras 2 -1.

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA SINDICAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

La delegación permanente IPLIDO Bariloche, realizó una jornada de trabajo con diversas organizaciones sociales y gubernamentales, donde presentó nuestra guía sindical “Hacia una sociedad libre de violencia”. La presentación conto con la presencia de las autoridades locales del Instituto, encabezadas por su presidenta María Villegas, quien comentó los objetivos que este libro propone. A su vez, la trabajadora social Lic. Mariana Valenzuela, puntualizó en los pormenores de la labor que ya se hace en territorio en la región y cómo trabajar mancomunadamente con otras organizaciones. Estuvieron presentes también profesionales y referentes (en su mayoría trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas) de diferentes Centros de Atención y Articulación Territorial que dependen de la Municipalidad de Bariloche, del Hogar Betania, Comisaría de la Familia de la Policía de Río Negro, Desarrollo Social de la provincia y la Organización para la Defensa Personal de Mujeres.

PROGRAMA CONJUNTO PARA TRABAJADORAS AFILIADAS Y MUJERES DE LA CASA DE LA MUJER

Talleres de Derechos y AutocuidadosEl día 9 de agosto se realizó el segundo encuentro del programa de Talleres: “Mujeres, Derechos y Autocuidados” organizado por UTHGRA Seccional Paraná y su delegación permanente del IPLIDO, junto a la Secretaría de Desarrollo Humano y la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad de Paraná.Este taller estuvo destinado a la enseñanza de la “Reanimación Cardiopulmonar” (RCP), para ello se contó con la colaboración del IHG y delcuerpo de Bomberos de Paraná, quienes aportaron sus conocimientos con gran predisposición.En estos talleres se articuló con EMALSA (Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas Argentina) para garantizar la accesibilidad para personas sordas.La delegación permanente IPLIDO de Paraná continúa creando espacios de capacitación y reflexión, fortaleciendo a nuestras compañeras y brindándoles las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional.

TALLERES DE DERECHOS Y AUTOCUIDADOS

Programa Conjunto para Trabajadoras Afiliadas y Mujeres de la Casa de la Mujer El pasado viernes 2 de agosto, comenzó el ciclo de talleres destinado a nuestras afiliadas y la comunidad de Paraná. En esta oportunidad se desarrolló el primer encuentro con el eje: Mujeres, Derechos y Salud Integral. El mismo estuvo dirigido por profesionales de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad y compañeras del IPLIDO delegación permanente Paraná. Este primer encuentro trabajó la consigna del autocuidado, promoviendo espacios de apoyo a las compañeras víctimas de violencia de género, reforzando su autonomía y brindándoles herramientas para su desarrollo personal y profesional.

30 DE JULIO: DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

La Delegación Permanente del IPLIDO de la Seccional Catamarca, en el “Día Internacional de Lucha Contra la Trata de Personas”, llevó adelante una actividad para crear conciencia entre sus afiliados y afiliadas, a través de un presente conmemorativo. Desde la Delegación expresaron: «En el Día Mundial contra la Trata, queremos recordar que la lucha por la dignidad y la libertad de las personas es una tarea que nos involucra a todos. Hoy, entregamos esta planta como un símbolo de esperanza, crecimiento y vida. Así como cuidamos y nutrimos esta planta para que florezca, debemos comprometernos a proteger y defender los derechos humanos, asegurándonos de que nadie sea víctima de la trata. Que esta planta nos recuerde que cada vida es valiosa y que juntos podemos crear un futuro libre de explotación.»   http://iplido.org.ar/wp-content/uploads/2024/08/2.mp4

JORNADA – TALLER «VIVIR CON VALORES»

El IPLIDO delegación permanente Mendoza continúa con las Jornadas – Taller “Vivir con Valores, Violencia Familiar, Violencia en el Noviazgo, Prevención de Embarazo Adolescente”, a cargo de la Licenciada Ana Edith Cuquejo. La actividad se realizó en la Escuela Ejército de los Andes Nº 4-107 de la localidad de Tunuyán, el día 9 de agosto, y los asistentes destacaron que el desarrollo de este Taller es una oportunidad de aprendizaje colectivo para todos los participantes, alumnos, docentes y la comunidad en general.

30 DE JULIO: DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

La Delegación Permanente del IPLIDO de La UTHGRA Seccional La Rioja realizó la campaña “Pongamos la Trata Sobre la Mesa” repartiendo en diferentes establecimientos de la ciudad los tradicionales posavasos que el IPLIDO de la UTHGRA distribuye a través de esta campaña desarrollada por nuestra Institución en todo el país.

CONVERSATORIO SOBRE PREVENCIÓN EN EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO «HACIA UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA»

La Secretaria General y Presidente de la Delegación Permanente del IPLIDO de la UTHGRA Seccional Corrientes, Cra. María del Valle Valenzuela, presentó el libro “Hacia una Sociedad Libre de Violencia” desarrollado por nuestra Institución. Esta presentación se realizó en el marco del “Conversatorio sobre prevención en el delito de trata de personas” realizado en la ciudad de Corrientes el día 30 de Julio de 2024, que contó con la participación de la Dra. Cuenca Nieves, abogada y Presidenta de COE-TI, el Dr. Ernesto Estigarribia, Director de la Subsecretaria de Economía Social de la Municipalidad de Corrientes, el Comandante Juan Molinas de la Fuerza de búsqueda y rescate de Corrientes, y el testimonio de una sobreviviente de trata.

DÍA DEL PADRE

La delegacion permanente del IPLIDO de la UTHGRA Seccional Corrientes festejo el «Dia del Padre» junto a sus afiliados, se realizaron sorteos y juegos bajo la consigna «Cuando el adulto se vuelve niño».

Feedback