Delegaciones Permanentes

DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

En conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el IPLIDO delegación permanente Mendoza llevó a cabo una jornada taller con el objetivo de concientizar a nuestra comunidad sobre la importancia de este tema. La actividad fue desarrollada en la escuela 4-004 Mercedes Alvarez de Segura (Ebyma) San Rafael, en conjunto con la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del trabajo adolescente (COPRETI). Durante la misma se proporcionaron datos esenciales y recursos para entender mejor la problemática del trabajo infantil y las maneras en que podemos contribuir a erradicarlo. Estas campañas son importantes para crear conciencia y fomentar un cambio positivo en nuestra sociedad.  

CAMPAÑA #ESTAMOS

Se esta llevando a cabo en todo el país con mucho éxito nuestra campaña #ESTAMOS, enfocada darle visibilidad y promocionar a nuestra Línea Nacional de Escucha, Contención y Orientación en Consumos Problemáticos. La delegación permanente del Iplido de la seccional La Plata se ha hecho eco de la misma, exhibiendo en sus carteleras de nuestras sedes, distribuyendo entre sus afiliados y sus familias y en establecimientos de nuestra actividad los flyers informativos con el número de nuestra línea de atención. Esta labor articulada nos convoca a todos a fortalecer las prácticas de cuidado a través de una escucha activa. Propiciamos un acercamiento hacia las personas que están sufriendo el flagelo del consumo problemático a este espacio institucional. Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, no dudes en contactarte con nosotros. #ESTAMOS.

CAMPAÑA #ESTAMOS

Se esta llevando a cabo en todo el país con mucho éxito nuestra campaña #ESTAMOS, enfocada darle visibilidad y promocionar a nuestra Línea Nacional de Escucha, Contención y Orientación en Consumos Problemáticos. La delegación permanente del Iplido de la seccional Termas de Río Hondo se ha hecho eco de la misma, exhibiendo en sus carteleras de nuestras sedes, distribuyendo entre sus afiliados y sus familias y en establecimientos de nuestra actividad los flyers informativos con el número de nuestra línea de atención. Esta labor articulada nos convoca a todos a fortalecer las prácticas de cuidado a través de una escucha activa. Propiciamos un acercamiento hacia las personas que están sufriendo el flagelo del consumo problemático a este espacio institucional. Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, no dudes en contactarte con nosotros. #ESTAMOS.

CAMPAÑA #ESTAMOS

Se esta llevando a cabo en todo el país con mucho éxito nuestra campaña #ESTAMOS, enfocada darle visibilidad y promocionar a nuestra Línea Nacional de Escucha, Contención y Orientación en Consumos Problemáticos. La delegación permanente del Iplido de la seccional San Martín se ha hecho eco de la misma, exhibiendo en sus carteleras de nuestras sedes, distribuyendo entre sus afiliados y sus familias y en establecimientos de nuestra actividad los flyers informativos con el número de nuestra línea de atención. Esta labor articulada nos convoca a todos a fortalecer las prácticas de cuidado a través de una escucha activa. Propiciamos un acercamiento hacia las personas que están sufriendo el flagelo del consumo problemático a este espacio institucional. Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, no dudes en contactarte con nosotros. #ESTAMOS.

CAMPAÑA #ESTAMOS

Se esta llevando a cabo en todo el país con mucho éxito nuestra campaña #ESTAMOS, enfocada darle visibilidad y promocionar a nuestra Línea Nacional de Escucha, Contención y Orientación en Consumos Problemáticos. La delegación permanente del Iplido de la seccional San Luis se ha hecho eco de la misma, exhibiendo en sus carteleras de nuestras sedes, distribuyendo entre sus afiliados y sus familias y en establecimientos de nuestra actividad los flyers informativos con el número de nuestra línea de atención. Esta labor articulada nos convoca a todos a fortalecer las prácticas de cuidado a través de una escucha activa. Propiciamos un acercamiento hacia las personas que están sufriendo el flagelo del consumo problemático a este espacio institucional. Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, no dudes en contactarte con nosotros. #ESTAMOS.

CAMPAÑA #ESTAMOS

Se esta llevando a cabo en todo el país con mucho éxito nuestra campaña #ESTAMOS, enfocada darle visibilidad y promocionar a nuestra Línea Nacional de Escucha, Contención y Orientación en Consumos Problemáticos. La delegación permanente del Iplido de la seccional Mar del Plata se ha hecho eco de la misma, exhibiendo en sus carteleras de nuestras sedes, distribuyendo entre sus afiliados y sus familias y en establecimientos de nuestra actividad los flyers informativos con el número de nuestra línea de atención. Esta labor articulada nos convoca a todos a fortalecer las prácticas de cuidado a través de una escucha activa. Propiciamos un acercamiento hacia las personas que están sufriendo el flagelo del consumo problemático a este espacio institucional. Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, no dudes en contactarte con nosotros. #ESTAMOS.

CAMPAÑA #ESTAMOS

Se esta llevando a cabo en todo el país con mucho éxito nuestra campaña #ESTAMOS, enfocada darle visibilidad y promocionar a nuestra Línea Nacional de Escucha, Contención y Orientación en Consumos Problemáticos. La delegación permanente del Iplido de la seccional Luján se ha hecho eco de la misma, exhibiendo en sus carteleras de nuestras sedes, distribuyendo entre sus afiliados y sus familias y en establecimientos de nuestra actividad los flyers informativos con el número de nuestra línea de atención. Esta labor articulada nos convoca a todos a fortalecer las prácticas de cuidado a través de una escucha activa. Propiciamos un acercamiento hacia las personas que están sufriendo el flagelo del consumo problemático a este espacio institucional. Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, no dudes en contactarte con nosotros. #ESTAMOS.

CAMPAÑA #ESTAMOS

Se esta llevando a cabo en todo el país con mucho éxito nuestra campaña #ESTAMOS, enfocada darle visibilidad y promocionar a nuestra Línea Nacional de Escucha, Contención y Orientación en Consumos Problemáticos. La delegación permanente del Iplido de la seccional Bariloche se ha hecho eco de la misma, exhibiendo en sus carteleras de nuestras sedes, distribuyendo entre sus afiliados y sus familias y en establecimientos de nuestra actividad los flyers informativos con el número de nuestra línea de atención. Esta labor articulada nos convoca a todos a fortalecer las prácticas de cuidado a través de una escucha activa. Propiciamos un acercamiento hacia las personas que están sufriendo el flagelo del consumo problemático a este espacio institucional. Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, no dudes en contactarte con nosotros. #ESTAMOS.

CAMPAÑA #ESTAMOS

Se esta llevando a cabo en todo el país con mucho éxito nuestra campaña #ESTAMOS, enfocada darle visibilidad y promocionar a nuestra Línea Nacional de Escucha, Contención y Orientación en Consumos Problemáticos. La delegación permanente del Iplido de la seccional Bahía Blanca se ha hecho eco de la misma, exhibiendo en sus carteleras de nuestras sedes, distribuyendo entre sus afiliados y sus familias y en establecimientos de nuestra actividad los flyers informativos con el número de nuestra línea de atención. Esta labor articulada nos convoca a todos a fortalecer las prácticas de cuidado a través de una escucha activa. Propiciamos un acercamiento hacia las personas que están sufriendo el flagelo del consumo problemático a este espacio institucional. Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, no dudes en contactarte con nosotros. #ESTAMOS.

TALLER PSICOSOCIAL

El IPLIDO delegación permanente Corrientes  junto a su equipo interdisciplinario de profesionales, está llevando a cabo un programa integral de Concientización, Prevención, Información y Contención. Este programa aborda diversas problemáticas que afectan a nuestra gran familia hotelera y gastronómica, tales como adicciones, estrés laboral, violencia familiar y laboral. Estas situaciones afectan  a cualquier persona,  sin importar su clase social, edad o cultura. Suelen manifestarse de manera física, psicológica o verbal, prolongándose en el tiempo. En estos talleres, se brinda  una escucha activa con  herramientas para mejorar la salud mental y emocional en la vida cotidiana. Los participantes profundizan sobre educación emocional  participando de  un espacio exclusivo para expresar y trabajar situaciones de su día a día. Objetivo de los encuentros: Fomentar un entorno mejorado y de apoyo. Ofrecer acompañamiento y apoyo emocional. Ampliar la perspectiva de vida a través de experiencias e ideas compartidas. Mejorar el bienestar emocional. Captar y acompañar en la problemática, derivando a centros o profesionales necesarios.  Talleres semanales: Duración: 1 hora Día: Todos los viernes Lugar: Seccional UTHGRA Corrientes

Feedback