Delegaciones Permanentes

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La delegación permanente del IPLIDO Corrientes se sumó a la campaña «NO HAY EXCUSA. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» impulsada por ONU MUJERES, y replicada por todas las delegaciones permanentes del IPLIDO de la UTHGRA de nuestro pais. Esta campaña se realizó durante 16 días y visibilizó la problemática de la violencia por razones de género. Este año, nuestro trabajo de sensibilización involucró activamente a cada miembro de nuestra familia gastronómica, invitándolos a ser parte de la campaña. La actividad consistió en tomar fotografías de compañeros y compañeras sosteniendo carteles con frases que visibilizan y denuncian todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres.

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La delegación permanente del IPLIDO Córdoba se sumó a la campaña «NO HAY EXCUSA. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» impulsada por ONU MUJERES, y replicada por todas las delegaciones permanentes del IPLIDO de la UTHGRA de nuestro pais. Esta campaña se realizó durante 16 días y visibilizó la problemática de la violencia por razones de género. Este año, nuestro trabajo de sensibilización involucró activamente a cada miembro de nuestra familia gastronómica, invitándolos a ser parte de la campaña. La actividad consistió en tomar fotografías de compañeros y compañeras sosteniendo carteles con frases que visibilizan y denuncian todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres.

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La delegación permanente del IPLIDO Concordia se sumó a la campaña «NO HAY EXCUSA. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» impulsada por ONU MUJERES, y replicada por todas las delegaciones permanentes del IPLIDO de la UTHGRA de nuestro pais. Esta campaña se realizó durante 16 días y visibilizó la problemática de la violencia por razones de género. Este año, nuestro trabajo de sensibilización involucró activamente a cada miembro de nuestra familia gastronómica, invitándolos a ser parte de la campaña. La actividad consistió en tomar fotografías de compañeros y compañeras sosteniendo carteles con frases que visibilizan y denuncian todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres.

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La delegación permanente del IPLIDO CABA se sumó a la campaña «NO HAY EXCUSA. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» impulsada por ONU MUJERES, y replicada por todas las delegaciones permanentes del IPLIDO de la UTHGRA de nuestro pais. Esta campaña se realizó durante 16 días y visibilizó la problemática de la violencia por razones de género. Este año, nuestro trabajo de sensibilización involucró activamente a cada miembro de nuestra familia gastronómica, invitándolos a ser parte de la campaña. La actividad consistió en tomar fotografías de compañeros y compañeras sosteniendo carteles con frases que visibilizan y denuncian todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres.

CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE CONSUMO PROBLEMÁTICO Y PREVENCIÓN

📅 El pasado miércoles 11 de diciembre, se llevó a cabo una importante jornada en el Salón UTHGRA Delegación Victoria (Ángel Balbi 33), en colaboración con la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos. 👩‍⚕️ La disertación estuvo a cargo de la Dra. Gabriela Moreno, en el marco del Programa Defender, una iniciativa de la Secretaría de Trabajo destinada a promover espacios laborales saludables y preventivos. 🔍 Durante la charla, se abordaron temas fundamentales como: ✔️ Los riesgos y el impacto del consumo problemático en el ámbito laboral. ✔️ Estrategias concretas para la prevención. ✔️ La importancia de formar redes de apoyo y agentes preventivos. 🌟 Esta jornada destacó cómo una cultura organizacional preventiva, basada en derechos humanos y con perspectiva de género, puede transformar los espacios laborales. Cada trabajador puede convertirse en un agente de cambio, promoviendo vínculos saludables y generando un impacto positivo en su entorno y comunidad.

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA SINDICAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SU IMPACTO EN EL TRABAJO

La delegación permanente del IPLIDO San Martin llevó a cabo la presentación de nuestra guía, que reúne información clave sobre las leyes y normas vigentes en nuestro país relacionadas con la protección contra la violencia familiar y el acoso hacia las mujeres, especialmente en el ámbito laboral. Además, incluye recomendaciones y pautas de acción desarrolladas por nuestra institución que lleva 18 años trabajando por la inclusión y la igualdad. 👩‍🏫 La jornada estuvo a cargo de la Lic. Anahí Saint Paul y fue dirigida a delegados y delegadas de establecimientos hotelero-gastronómicos, así como al personal de los policonsultorios de San Martín y San Miguel. Durante el encuentro, se realizó un taller participativo, en el que los asistentes analizaron la guía, intercambiaron experiencias y elaboraron propuestas para implementar las recomendaciones en sus espacios laborales. Además, se contó con el valioso testimonio de Cinthia Oviedo, delegada del Bingo San Martín, quien compartió su experiencia en el evento “Consumos problemáticos: Afrontando el desafío”, organizado por el IPLIDO de la UTHGRA los días 27 y 28 de noviembre en el Hotel UTHGRA Los Cocos.

TALLER DE CAPACITACIÓN EN PERSPECTIVA DE DISCAPACIDAD Y LENGUA DE SEÑAS

✅ Finalizó el Taller de Capacitación en Perspectiva de Discapacidad y Lengua de Señas Argentina 📅 El pasado 28 de noviembre, tras un mes de encuentros, concluyó este taller que constó de dos etapas: 1️⃣ Perspectiva en Discapacidad 2️⃣ Aprendizaje de Lengua de Señas Argentina (LSA) 🎓 El 10 de diciembre, en las instalaciones del Paseo Cultural de La Rioja, se llevó a cabo el acto de entrega de certificados, destacando el compromiso y esfuerzo de quienes participaron. 🙌Este taller fue posible gracias al trabajo conjunto del Consejo de Discapacidad y sus autoridades la directora Lic. Soledad Córdoba, la coordinadora Gema Páez y los equipos de LSA, Salud y Trabajadoras Sociales.

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La delegación permanente del IPLIDO Catamarca se sumó a la campaña «NO HAY EXCUSA. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» impulsada por ONU MUJERES, y replicada por todas las delegaciones permanentes del IPLIDO de la UTHGRA de nuestro pais. Esta campaña se realizó durante 16 días y visibilizó la problemática de la violencia por razones de género. Este año, nuestro trabajo de sensibilización involucró activamente a cada miembro de nuestra familia gastronómica, invitándolos a ser parte de la campaña. La actividad consistió en tomar fotografías de compañeros y compañeras sosteniendo carteles con frases que visibilizan y denuncian todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres.

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La delegación permanente del IPLIDO San Juan se sumó a la campaña «NO HAY EXCUSA. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» impulsada por ONU MUJERES, y replicada por todas las delegaciones permanentes del IPLIDO de la UTHGRA de nuestro pais. Esta campaña se realizó durante 16 días y visibilizó la problemática de la violencia por razones de género. Este año, nuestro trabajo de sensibilización involucró activamente a cada miembro de nuestra familia gastronómica, invitándolos a ser parte de la campaña. La actividad consistió en tomar fotografías de compañeros y compañeras sosteniendo carteles con frases que visibilizan y denuncian todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres.

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La delegación permanente del IPLIDO Santa Fe se sumó a la campaña «NO HAY EXCUSA. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» impulsada por ONU MUJERES, y replicada por todas las delegaciones permanentes del IPLIDO de la UTHGRA de nuestro pais. Esta campaña se realizó durante 16 días y visibilizó la problemática de la violencia por razones de género. Este año, nuestro trabajo de sensibilización involucró activamente a cada miembro de nuestra familia gastronómica, invitándolos a ser parte de la campaña. La actividad consistió en tomar fotografías de compañeros y compañeras sosteniendo carteles con frases que visibilizan y denuncian todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres.

Feedback