DÍA DE LA MADRE
El pasado 31 de Octubre la Seccional UTHGRA de Villa Gesell junto a su Delegación Permanente IPLIDO realizaron una cena por el «Día de la Madre» en el Hotel y Spa TEQUENDAMA.
El pasado 31 de Octubre la Seccional UTHGRA de Villa Gesell junto a su Delegación Permanente IPLIDO realizaron una cena por el «Día de la Madre» en el Hotel y Spa TEQUENDAMA.
En el marco del «Día de la Madre» la Seccional UTHGRA de San Nicolás junto a su Delegación Permanente IPLIDO entregaron presentes a las madres gastronómicas.
El pasado 24 de Octubre la Seccional UTHGRA de Mendoza junto a su Delegación Permanente IPLIDO, realizaron el festejo por el «Día de la Madre» compartiendo una tarde con las madres afiliadas donde hubo música, baile, regalos y sorteos sorpresa.
Compartimos la cobertura de Linea Sindical de nuestro importante trabajo de concientización y prevención del cáncer de mama llevado a cabo en todo el país durante “Octubre Rosa”. https://www.lineasindical.com.ar/iplido-uthgra-continua-lucha-contra-cancer-mama-n-1723238.html
Compartimos la cobertura de Noticias Gremiales de nuestro importante trabajo de concientización y prevención del cáncer de mama llevado a cabo en todo el país durante “Octubre Rosa”. https://noticiasgremiales.com/Masinf/masinf_0650.html
El pasado 17 de Octubre la Delegación Permanente IPLIDO de Villa Gesell realizó el «Taller de Prevención de Cáncer de Mama» dirigido por la Dra. Carolina Giribaldi donde se trató sobre objetivos e importancia de la prevención, estadísticas, factores de riesgo, síntomas, diagnósticos y tratamientos.
El pasado 19 de Octubre la Delegación Permanente IPLIDO de Mar del Plata llevó a cabo una Jornada informativa sobre el Cáncer de Mama a cargo del doctor Pablo García. A fin de llegar a la mayor cantidad de compañeras de la seccional con la valiosa información sobre prevención de Cáncer de Mama en este octubre rosa, las compañeras y compañeros llegaron a más de 250 afiliadas visitándolas en sus lugares de trabajo.
Con la presencia de Kelly Olmos, Ministra de Trabajo Empleo y Seguridad Social junto a la subsecretaria de Políticas de Inclusión, Cecilia Cross, participamos de la plenaria de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades #CTIO donde se ratificaron las CTIO sectoriales vinculadas con el litio, turismo, pesca y construcción, y se analizaron las propuestas presentadas en el marco de la Comisión de Género e Igualdad del Consejo Federal del Trabajo. Asimismo, se presentaron las conclusiones del trabajo del año de las subcomisiones de cuidado, diversidad y erradicación de la violencia y el acoso. El Iplido participa de la comisión de erradicación de la violencia y el acoso cuyas conclusiones fueron elaboradas en las reuniones de los días 11 y 27 de octubre y se llevaron a este plenario.
El FITS Género representa un espacio genuinamente innovador con un propósito central: fomentar la igualdad de género en el entorno digital y tecnológico. Este año, el festival tuvo lugar en el Centro Cultural de la Ciencia en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, ofreciéndonos una jornada rica en experiencias de aprendizaje e inspiración. La Presidente de nuestro Instituto y Secretaria Adjunta de Seccional San Martín, Cra. Susana Alvarez, junto con la Cra. Paula Agüero, Secretaria Administrativa del IPLIDO y Secretaria Adjunta de Seccional La Plata, la Cra. Romina Rodriguez, Secretaria de Actas y Afiliaciones de Seccional San Martin, y la Cra. Navasal Solange, Secretaria de Finanzas de Seccional La Plata, participaron activamente en la segunda edición de este Festival que se centra en la intersección entre género, tecnología e innovación. Más de 40 activistas y referentes de diversas disciplinas se unieron para compartir sus conocimientos y experiencias en torno a cuestiones cruciales, tales como: ● Derechos humanos y feminismo en la era digital: Explorando alianzas y desafíos en América Latina. ● Descifrando la violencia de género en el ámbito digital: Analizando datos y ofreciendo reflexiones fundamentales. ● Cómo promover la educación sexual integral desde la tecnología: Un tema esencial para la formación de futuras generaciones. ● Activismo digital: Herramientas y estrategias para impulsar cambios significativos ● Masculinidades: Abordando las implicaciones y responsabilidades en redes sociales. ● Sextorsión y ciberacoso: La lucha contra la violencia digital, y la importancia de la Ley Olimpia y la Ley Belén. ● Transformando agendas políticas desde el activismo digital: Un poderoso motor de cambio en la sociedad actual. Este evento nos recordó la necesidad de seguir luchando por un mundo en el que todas las personas, sin importar su género, tengan igualdad de oportunidades y derechos en el ámbito digital y tecnológico. Además, nos mostró la importancia de la colaboración y el intercambio de ideas para lograr un cambio positivo.»
El pasado 7 de Octubre la Delegación Permanente IPLIDO La Plata participó de la correcaminata de Concientización sobre el cáncer de mama realizada en el paseo del bosque de dicha ciudad. En la misma colocaron un stand saludable donde repartieron aguas y frutas, además de folletos promocionando programas de nuestro Instituto.