Destacada

INICIO CAPACITACIÓN VIRTUAL EN PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN EL ÁMBITO LABORAL

El pasado 12 de septiembre dimos inicio a la Primera Capacitación Virtual en Prevención de Consumos Problemáticos en el Ámbito Laboral. Nuestra organización sindical está comprometida a brindar recursos y apoyo a delegadas y delegados, dirigentes de las seccionales, personal que atiende a los afiliados y sus familias, delegados y profesionales de nuestra casa. Mediante nuestro convenio desde el año 2018 con la SEDRONAR, en Marzo de 2022 pusimos en marcha el Programa Primera Escucha, ofreciendo una línea confidencial de WhatsApp las 24/7 para casos de consumos problemáticos y violencia doméstica (011-7605 3971). A través de un trabajo articulado con nuestra OSUTHGRA, hemos implementado en todas las seccionales la solución más adecuada para cada caso en particular y su posterior seguimiento. Las mismas se llevan a  cabo en total concordancia con las premisas fundamentales de nuestra organización sindical: solidaridad e inclusión social.  

JORNADA DE CAPACITACIÓN DE LA SEDRONAR

En la Jornada de Capacitación de la Sedronar, presentamos nuestro Circuito de Acompañamiento en el IPLIDO de la UTHGRA. Nuestro Espacio de Escucha (011-7605 3971) está disponible 24/7 para apoyarte. No estás sola, no estás solo. ¡Estamos para apoyarte!

ENTREGA DE CERTIFICADOS DE LA “CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN EL ÁMBITO LABORAL”

El IPLIDO de la UTHGRA llevó a cabo, junto a la SEDRONAR y la OSUTHGRA, la entrega de certificados a los más de cien egresados de la capacitación en Consumos Problemáticos para delegadas y delegados de nuestra organización, que se desarrolló en el salón auditorio Hugo del Carril de la Av. de Mayo.Susana Césari, secretaria ejecutiva del IPLIDO, se refirió al recorrido realizado por cada uno de los compañeros, y destacó que “tuvimos una gran convocatoria, de CABA, del Gran Buenos Aires, de La Plata. Fue un curso de cuatro meses que los compañeros realizaron con mucha responsabilidad”.Por su parte, la Lic. Gabriela Torres, Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación – SEDRONAR, manifestó: “Esto siempre es una alegría, porque es un momento, una acción terminada”, al tiempo que resaltó que es “necesario entender que el mundo del sindicalismo excede lo que es el salario, sino como cuidamos a nuestros compañeros y compañeras, y SEDRONAR viene trabajando en formar en esa línea”.El compañero Argentino Geneiro, Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la UTHGRA y de la CGT, destacó el trabajo que realiza el IPLIDO, tan importante para los trabajadores y trabajadoras que por las características de nuestra actividad, tienen a su alcance diferentes tipos de sustancias, muchas de ellas legales, como el alcohol, el tabaco y los medicamentos. Al mismo tiempo felicitó a nuestra Secretaria Ejecutiva y a la Lic. Torres por tan loable tarea que es la de solidarizarse con los trabajadores brindando las herramientas para prevenir y tratar los consumos problemáticos, tanto en el ámbito laboral como en el familiar.Por su parte, Bárbara Forestieri, responsable del área de Prevención de Consumos Problemáticos del IPLIDO, subrayó: “Los sindicatos son espacios privilegiados para este tipo de situaciones, son espacios de acompañamiento a los trabajadores, desde el inicio de la vida hasta la muerte”. “Este tema es un tema que también forma parte de una realidad que ningún sindicato, y el nuestro particularmente, puede dejar de tratar”, agregó.Estuvieron presentes familiares de los egresados, miembros del Secretariado Nacional de la UTHGRA, autoridades de la SEDRONAR, el Interventor de la Seccional CABA, Miguel Haslop, los Secretarios Generales de la Seccional La Plata, Mauro Coronel, Seccional Quilmes, Federico Geneiro, Seccional San Martín, Álvaro Escalante, Seccional Zona Oeste, Domingo Bruno, el Secretario General Adjunto de Zona Oeste, Alfonso Martínez, los profesionales de la OSUTHGRA Dr. Benjamín Surace y Dr. Daniel Bernardi, junto a la Comisión Ejecutiva y profesionales del IPLIDO. Felicitamos a toda/os la/os concursantes, quienes han invertido tiempo y energía en adquirir conocimientos vitales a fin de abordar los desafíos de los consumos problemáticos. Ahora poseen herramientas para identificar señales tempranas, brindar apoyo y guiar a sus compañeros en momentos de necesidad. Este conocimiento trasciende las barreras de la capacitación; se convierte en un acto de solidaridad y cuidado mutuo. Agradecemos a cada uno de ustedes por su compromiso y voluntad de marcar la diferencia Mantenemos el firme el propósito de contribuir a una mejor calidad de vida para nuestras trabajadoras y trabajadores y sus familias contribuyendo asi, a lograr una nación socialmente más justa, con verdadera inserción social, fortaleciéndonos juntos con nuestros Principios comunitarios.Si estás atravesando una situación de consumo problemático o conoces a alguien que lo esté, comunicate durante las 24 hs. al WhatsApp 11-7605-3971, canal de comunicación exclusiva de IPLIDO de la UTHGRA.

LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL IPLIDO FUE DISTINGUIDA CON EL PREMIO “MADRE TERESA 2023”

La Secretaria Ejecutiva de nuestro IPLIDO de la UTHGRA central, María Susana Césari, fue distinguida con el premio “MADRE TERESA 2023” por su trayectoria sindical, su aporte y labor desarrollada en pos de la igualdad de oportunidades. La premiación se llevó a cabo en el auditorio de UATRE (Urquiza 856, CABA), y acompañaron la Presidente del IPLIDO, Susana Álvarez; La Secretaria Administrativca del IPLIDO, Paula Agüero y el equipo de trabajo. “Es un placer, un orgullo, para mi recibir este reconocimiento, que lo agradezco en nombre de mi organización sindical y en nombre de todos los integrantes de las 53 delegaciones permanentes del IPLIDO, y a todos los secretarios generales”, manifestó. También destacó que “es un orgullo poder compartir con compañeros de otras organizaciones sindicales y personas dignas de esta distinción”. Finalmente agradeció al Secretario General de la UTHGRA, José Luis Barrionuevo, quien siempre “nos proporcionó las herramientas y el espacio necesario para desarrollar todo lo que hacemos”.

TERCERA JORNADA DE «CAPACITACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN EL ÁMBITO LABORAL»

Tercera jornada de “Capacitación sobre la prevención de los consumos problemáticos en el ámbito laboral” El IPLIDO de la UTHGRA llevó a cabo este miércoles 28 de junio, junto a la SEDRONAR y la OSUTHGRA, la tercera capacitación para nuestros agentes que tienen como tarea la escucha, orientación y contención acerca de esta problemática, la cual se desarrolló en nuestro auditorio Hugo del Carril de la sede central de Av. De Mayo. Participaron de la misma, un gran número de compañeros y compañeras de las seccionales del Gran Buenos Aires y La Plata, delegada/os, profesionales de nuestra sede central y la presencia de los secretarios generales de Zona Oeste, Cro. Domingo Bruno y de La Plata Cro. Mauro Coronel. El Lic. Patricio Falabella, coordinador nacional de la Sedronar, desarrollo “los aspectos legales y la relación del trabajo en la salud de los trabajadores” donde al promediar la jornada, se intercambiaron saberes y experiencias entre la/os asistentes. La Secretaria Ejecutiva del IPLIDO nacional , María Susana Cesari destacó el amplio interés de los participantes en adquirir herramientas que son fundamentales a la hora de abordar el flagelo de los consumos problemáticos en sus respectivos espacios, a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los integrantes de nuestra gran familia. Finalmente, se hizo presente el Cro. Crisanto Jayme, Secretario Adjunto de la UTHGRA y Vice Presidente de la OSUTHGRA, a fin de agradecer a los representantes de la Sedronar, al Iplido y a todos los presentes. El mismo manifestó que “Estas acciones son fundamentales para nuestra organización sindical, dado que cuantos más conocimientos adquiramos acerca de los problemas que padecen nuestros compañeros y sus familias, y contemos con recursos para abordar las situaciones , vamos a poder entender, comprender y ayudar a muchos compañeros. Nosotros somos una organización que siempre estamos y vamos a estar cerca de los nuestros”. Recordamos que pueden comunicarse durante las 24 hs a nuestro WhatsApp 11-6053971, canal de comunicación exclusiva de IPLIDO de la UTHGRA, para abordar cualquier tipo de situación de consumos problemáticos.

REUNIÓN DE TRABAJO

Hoy el nuestro Secretario General de UTHGRA San Luis y Vicepresidente del IPLIDO Nacional, Claudio Álvarez se reunió con la Delegada del Comité Ejecutivo de la Lucha contra la Trata y Explotación de personas, Valeria Herrera en nuestra seccional, donde se detalló la actividad que el Comité despliega en todo el país. En la reunión se propuso la firma de un convenio de cooperación, el envío de material de difusión y la posibilidad de organizar capacitaciones para nuestros afiliados gastronómicos. Fundamentalmente se destacó la necesidad de coordinar acciones para visibilizar el tema y alertar a la comunidad con información clara. Podés llamar al 145 desde cualquier lugar del país durante las 24 horas, los 365 días del año.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

12 de Junio. DÍa internacional contra el trabajo infantil La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 2002 declaró el 12 de junio como Día Internacional contra el Trabajo Infantil.La fecha tiene como objetivo sensibilizar, comprometer y promover iniciativas para erradicarlo, con la participación de los gobiernos, las empresas, las organizaciones sindicales, la sociedad civil, y las comunidades. Desde nuestro Instituto para la Igualdad de Oportunidades de la UTHGRA estamos realizando desde hace varios años, a lo largo de todo el país, la campaña “Pongamos la Trata sobre la Mesa”. Consiste en utilizar en los espacios hoteleros y gastronómicos posavasos con esta leyenda y la información necesaria para realizar la denuncia. Consideramos que nuestro rol es clave, puesto que muchos de los ámbitos en los que se desarrolla nuestra actividad pueden ser escenario de situaciones relacionadas con la Trata de Personas, que es la forma que muchas veces asume el trabajo infantil. Por lo que estar atentos a estos tipos de amenazas nos puede convertir en posibles agentes de prevención. El IPLIDO continuamente realiza capacitaciones como “Aproximacion a la Violencia y su impacto en la familia” donde se profundiza sobre las consecuencias fisicas y psicologicas del maltrato y el abuso sexual en la infancia y adolescencia. “La abolición del trabajo infantil es una piedra angular de la aspiración a la justicia social” (OIT,2023)

SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN EL ÁMBITO LABORAL

El IPLIDO de la UTHGRA llevo a cabo el miércoles 31 de mayo, junto con la SEDRONAR y la OSUTHGRA, la segunda de cuatro capacitaciones para delegados y delegadas de nuestra organización, que tuvo lugar en el auditorio Hugo del Carril de la sede central (Av. De Mayo 930-CABA). El Lic. Patricio Falabella, integrante de la coordinación nacional de drogas y ámbitos específicos de la Sedronar y los alumnos participantes intercambiaron sobre la construcción social del “problema de las drogas”, así como las representaciones sociales y estereotipos y el rol de la publicidad y medios de comunicación en los consumos. Estas jornadas continuarán en el mes de junio y julio, en las que se trabajará sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo, aspectos legales; y la temática vinculada a la ingesta de alcohol. Las fechas y el horario de los restantes encuentros serán confirmadas en el transcurso de las próximas semanas. Cada participante recibirá sus certificados al finalizar las mismas. Al respecto, la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, María Susana Cesari manifestó: “Es importante poner en valor la presencia que en estas capacitaciones tienen los delegados y las delegadas de las diversas seccionales de nuestra organización, quienes acuden para adquirir herramientas que serán fundamentales a la hora de abordar el flagelo de los consumos problemáticos en sus respectivos espacios”. Te recordamos que podés comunicarte durante las 24 hs al WhatsApp 116053971, canal de comunicación exclusiva de IPLIDO, si sentís que estás en una situación de consumo fuera de control o conocés a alguien que lo esté. También comunicate de forma gratuita y anónima al 141.  

Feedback