Destacada

APROXIMACIÓN A LA VIOLENCIA Y SU IMPACTO EN LA FAMILIA

  El IPLIDO de la UTHGRA invita al segundo encuentro del curso trimestral de «Aproximación a la Violencia y su Impacto en la Familia» a cargo del Dr. Norberto Garrote. El mismo se llevará a cabo el próximo miércoles 21 de septiembre, de 15:00 hs. a 18:00 hs., en el auditorio «Hugo del Carril» de la Sede Central de nuestra UTHGRA, sita en Av. de Mayo 930, CABA.e PROGRAMA: Violencia de Género. Diferentes modalidades de violencia hacia las mujeres: Violencia laboral, Violencia mediática, Violencia domestica, Trafico y trata de mujeres. Femicidios. Políticas Públicas: Igualdad de oportunidades entre varones y mujeres. Tratados y Convenciones. Los esperamos!!!

IPLIDO DISTINGUIDO CON EL PREMIO FUNDARTOX 2022

El IPLIDO de la UTHGRA fue distinguido con el máximo reconocimiento en los premios Fundartox 2022- “Un mundo con menos tóxicos”-, siendo destacados en “Campañas, actividades y/o acciones destinadas a la sociedad sobre los consumos problemáticos y/o la importancia de los ambientes saludables, libres de tóxicos”. En el marco de nuestro trabajo basado en defender los derechos de nuestra familia #hotelero-gastronómica, se encuentra el que busca proteger la salud de nuestros afiliados y afiliadas y sus familias así como también realizar nuestro aporte a la sociedad en general. Para cumplir con estos objetivos, es esencial aunar esfuerzos y avanzar hacia un camino de cooperación como el que estamos llevando adelante en conjunto con la #OSUTHGRA y todas las delegaciones permanentes del país del IPLIDO de la UTHGRA. Cabe destacar que estas acciones son el resultado de muchos años de trabajo de los y las integrantes de todas las Delegaciones Permanentes del instituto y de nuestro equipo de trabajo en nuestra sede central. También resaltar el apoyo y trabajo de todos los Secretarios Generales, Consejo Directivo y directorio de la OSUTHGRA. La premisa de nuestro secretario general, Cro. José Luis Barrionuevo, siempre fue trabajar para servir a nuestra/os afiliada/os, solo de esta manera se hacen posibles los grandes logros como este. Cada uno de ellos, trabaja día a día por una mejor calidad de vida de nuestra/os compañeros y sus familias.

APROXIMACIÓN A LA VIOLENCIA Y SU IMPACTO EN LA FAMILIA

El día 7 de septiembre se llevó adelante la primera clase del curso trimestral “Aproximación a la Violencia y su impacto en la Familia”, a cargo del Dr. Norberto Garrote en nuestro auditorio Hugo Del Carril. Es un curso multidisciplinario que está dirigido a delegada/os, dirigentes y profesionales que realizan atención al público en nuestra sede central y seccionales de la ciudad de Buenos Aires, conurbano La Plata . El objetivo fundamental es la prevención de la violencia familiar a través del fortalecimiento de las capacidades de nuestros compañeros y compañeras en la temática. La prevención y la detección temprana de la violencia familiar es un factor clave para garantizar la salud y el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias. La OSUTHGRA y el IPLIDO de la UTHGRA, de manera articulada redoblan los esfuerzos para enfrentar la violencia contra las mujeres y niños asumiendo el compromiso y la responsabilidad de brindar herramientas efectivas que empoderen a nuestros compañeros.

EL IPLIDO DE LA UTHGRA EN LA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES/AS DE LAS AMÉRICAS

El pasado 28 de junio fuimos invitadas a participar a la reunión nacional de la Confederación Sindical de Trabajadore/as de las Américas. El objetivo general de la misma fue generar un intercambio sobre el proceso de implementación del C190 de la OIT y sobre la inversión en la Economía de los Cuidados en Argentina. Participaron las centrales obreras CGT-RA, CTA-A y CTA-T y por nuestra organización sindical intervinieron las compañeras Susana Césari y Susana Alvarez En la ronda de presentaciones, se dieron a conocer los avances de nuestra UTHGRA en los dos temas y principalmente la incorporación del convenio 190 en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, presentando en el mismo el proyecto, además de nuestro trabajo en terreno, a efectos de lograr la regularización de todos nuestros trabajadores en las empresas en las que desarrollan sus tareas. Es importante destacar que fuimos la primer organización sindical de la actividad privada en ratificar el convenio 190 y recomendación 206 de la OIT, en junio de 2019, mediante Resol. SN 477/2019

CAPACITACIONES PARA DELEGADOS Y DELEGADAS EN EL MARCO DE LA CREACIÓN DEL “ESPACIO PRIMERA ESCUCHA”

Los días 30 de Mayo y 6 de junio se llevaron a cabo las capacitaciones que la UTHGRA, a través de su Iplido, y la Sedronar brindaron a delegados y delegadas del Gran Buenos Aires. La apertura y el cierre estuvo a cargo de la Secretaria Ejecutiva del Iplido, la cra. María Susana Cesari. Participaron, además, el Gerente de Planeamiento y Desarrollo de la Osuthgra, Dr. Surace, el Gerente de Prestaciones Médicas, Dr. Bernardi, el equipo de profesionales del Departamento SUR y el equipo técnico de la Sedronar.  Esta iniciativa surge del Programa Primera Escucha al que la Sedronar nos ha convocado a participar por nuestro sólido compromiso a lo largo de los años en la Prevención de los Consumos Problemáticos.  Motivo por el cual la Sedronar nos ha otorgado un subsidio para materializar este proyecto y otras acciones de prevención.  Este programa consiste en la creación de espacios físicos para que Delegados y Delegadas puedan llevar adelante una estrategia de abordaje que consiste en la consolidación de un espacio para que nuestros trabajadores y trabajadoras encuentren respuesta, orientación, contención y un acercamiento al tratamiento profesional.  Estas capacitaciones se llevaron cabo en total concordancia con premisas fundamentales de nuestra organización sindical: solidaridad e inclusión social.  Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso y nuestra convicción de que el abordaje de esta problemática es desde una perspectiva respetuosa, interdisciplinaria y multisectorial. 

REUNIÓN DE TRABAJO CON FUNDARTOX

En el marco del trabajo del IPLIDO de la UTHGRA con relación a los consumos problemáticos, nuestra secretaria ejecutiva, cra. María Susana Césari, y nuestro coordinador de programas, Lic. Jörg Eggers, mantuvieron una reunión de trabajo con las dras. Beatriz Di Biasi y Ana María Barrionuevo, directora médica y directora de Innovación y desarrollo de proyectos respectivamente, de la Fundación Fundartox. Esta fundación está presidida por el Dr. Carlos Damín, médico especialista en toxicología, medicina del trabajo y salud pública; jefe de la división toxicología del Hospital Fernández de la CABA; y profesor titular de toxicología de la Facultad de Medicina de la UBA; quien expuso en nuestro último Encuentro Nacional de Mujeres del Turismo, Hoteleras y Gastronómicas de la República Argentina. La idea de esta primera reunión fue dialogar sobre la posibilidad de llevar adelante acciones en conjunto. Es importante destacar que entre los objetivos de la citada Fundación está el  desarrollar acciones de promoción de la salud y de prevención de los riesgos vinculados al consumo problemático de sustancias psicoactivas – legales e ilegales – en el ámbito individual, familiar, educativo y laboral.

PROGRAMA INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN “LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE”

Por segundo año consecutivo fuimos invitados a exponer en el Programa Internacional de Capacitación “Liderazgo para el Desarrollo Sostenible”, organizado por la Fundación SODETEC de la Provincia de San Luis. El Instituto estuvo representado por nuestra secretaria ejecutiva, compañera María Susana Césari, quien expuso sobre “Liderazgo para lograr la Igualdad de Oportunidades”; haciendo base en nuestro trabajo como ejemplo que muestra la importancia fundamental que significa que las organizaciones se comprometan en promover la igualdad en todas sus actividades e iniciativas. Fue la encargada de transmitirle a las y los presentes en el curso,  del cual participan además de argentinos, personas de varios países de Europa y Latinoamérica, los objetivos, el trabajo, los logros y los desafíos que, como organización que defiende la igualdad de oportunidades en todos sus ámbitos, llevamos adelante las mujeres y los hombres de nuestra UTHGRA en todo el país. Una vez más queremos agradecer al compañero Claudio Alvarez, secretario general de la seccional UTHGRA – San Luis, por ser un promotor de la igualdad de oportunidades siempre y por su compromiso permanente con los objetivos de nuestro Instituto; al Lic. Carlos D’Alessandro, presidente de la fundación SODETEC, por darnos nuevamente la oportunidad de contar lo que hacemos en un espacio tan importante; y a nuestro secretario general, compañero José Luis Barrionuevo, por apoyar, promover y acompañar siempre el trabajo del IPLIDO de la UTHGRA.

CGT REGIONAL GUALEGUAYCHÚ EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

El 17 de mayo pasado, en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza local, se realizaron las elecciones de la nueva conducción de la CGT Regional Gualeguaychú en la Provincia de Entre Ríos. Allí fue electa al frente de la Secretaría de Formación y Capacitación de la misma nuestra compañera Lucrecia Castro, Secretaria de Asistencia Social de la UTHGRA y Vicepresidente del IPLIDO Delegación Permanente – Concordia. Es un gran orgullo para nuestra familia hotelero-gastronómica que una dirigente de tantos años, tan comprometida y dedicada como Lucrecia nos represente en la CGT Regional. Felicitaciones querida compañera por este nuevo desafío que sabemos lo llevarás adelante con el compromiso de siempre y con un trabajo permanente en pos de la igualdad de oportunidades. Es una alegría  para el IPLIDO de la UTHGRA acompañar el crecimiento de nuestras compañeras!!

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y EMPODERAMIENTO PARA MUJERES LÍDERES DEL SINDICALISMO ARGENTINO

En el marco del Programa de Capacitación, Formación y Empoderamiento para Mujeres Líderes del Sindicalismo Argentino que, por iniciativa y auspicio de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, está llevando adelante el Centro de Estudios Americanos (CEA), se realizó el Taller sobre Liderazgo Positivo y Estrategias de Comunicación. El objetivo de esta jornada fue brindar herramientas teórico-prácticas que ayuden a fortalecer aptitudes para desarrollar liderazgos positivos; y al mismo tiempo adquirir habilidades para llevar adelante una comunicación efectiva. El mismo estuvo a cargo de Agustina Grigera y Mariana Russak. Excelentes docentes y un orgullo para nosotros nuestra compañera Lic. Mariana Russak. En este Programa, que comenzó en 2020 y dura 3 años, están interviniendo las compañeras María Susana Césari, Secretaria Nacional de Actas y Afiliaciones de nuestra organización sindical y Secretaria Ejecutiva del IPLIDO; Susana Alvarez, Secretaria Adjunta y Presidenta del IPLIDO de la Seccional San Martín; y María Eugenia Rastelli, Secretaria Administrativa de la Comisión Ejecutiva de la UTHGRA Seccional Concordia y Presidente del IPLIDO de la misma Delegación

Feedback