Octubre 2020. El jueves 22 de octubre, el IPLIDO de la UTHGRA participó de la conferencia virtual “Los ODS en la vida de las personas y las empresas”, como parte del ciclo Agenda 2030 y los ODS organizado por el Foro de Mujeres del Mercosur. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros de Naciones Unidas en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Son 17 objetivos que están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social.
La conferencia estuvo a cargo de la Lic. Gabriela Agosto, profesional especializada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En su intervención, describió el camino que llevó a lograr la consagración de la agenda 2030, que se preveía implementar en el período 2015-2030, y que ya se estima demandará más tiempo sobre todo a la luz de los cambios que la pandemia ha provocado.
El seguimiento de la implementación de la agenda se efectúa a nivel internacional, regional y nacional, aunque las metodologías de dicha implementación pueden ser diseñadas libremente por cada país. En cualquier caso, se requiere el compromiso de todos los sectores: público, privado y de la sociedad civil, pues sólo cooperando se podrán lograr los avances deseados.
Desde el Instituto nos interesa intervenir en los encuentros en los que se trabaja sobre los ODS porque varios de los objetivos están muy relacionados con los temas que trabajamos; incluso, previo a la pandemia, para el año 2020 nuestra agenda de trabajo se pensó en planificarla en función de fortalecer los valores bajo el paraguas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.