Programa de Empoderamiento de Mujeres Líderes en Sindicatos

Octubre 2020. La Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires está llevando adelante, en conjunto con el Centro de Estudios Americanos (CEA), el Programa “El empoderamiento de las mujeres líderes en el sindicalismo argentino”. Se trata de un programa de capacitación de tres años, cuyo objetivo principal es la interacción con mujeres líderes de diferentes espacios sindicales locales a fin de debatir, compartir y diseñar políticas y estrategias que contribuyan a la participación política de las mujeres, y transformen al sindicalismo argentino en una fuerza para el cambio social, especialmente en el campo de la igualdad de género y oportunidades. La Coordinadora Académica del CEA, Dra. M. Graciela Abarca, graduada en Estados Unidos y especializada en temas sindicales de ambos países, está a cargo de su desarrollo.

En representación de la UTHGRA están interviniendo en el citado programa internacional las compañeras María Susana Césari, Secretaria Nacional de Actas y Afiliaciones de nuestra organización sindical y Secretaria Ejecutiva del IPLIDO; Susana Alvarez, Secretaria Adjunta y Presidenta del IPLIDO de la Seccional San Martín; y María Eugenia Rastelli, Secretaria Administrativa de la Comisión Ejecutiva de la UTHGRA Seccional Concordia y Presidente del IPLIDO de la misma Delegación.

Los temas que se trabajaron en este primer año del Programa se encuentran:  la inclusión de la perspectiva de género en el ámbito sindical: aspectos institucionales, culturales y de agenda; la economía de los cuidados; pandemia y género: apuntes para pensar una agenda igualitaria; y todo bajo el paraguas de la igualdad de oportunidades como presupuesto fundamental para desarrollar organizaciones equitativas.

Además, como parte de la dinámica, el Programa apunta a generar un intercambio enriquecedor entre las referentes de las diferentes organizaciones sindicales que fueron seleccionadas para participar.

Además de la UTHGRA, también están participando compañeras de FAUPPA (Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines);  de APTA (Asociación del Personal Técnico Aeronáutico); de U.D.A. (Unión Docentes Argentinos); de SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos); de  STIA (Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación); de UPCN (Unión Personal Civil de la Nación);  del Sindicato de choferes de camiones; del SEC (Sindicato de Empleados de Comercio); de UTEDYC (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles);  de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores);  de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina); de UEJN (Unión de Empleados de la Justicia de la Nación), entre otros.

Feedback