Destacada

#NiUnaMenos

Como todos los años, el IPLIDO de la UTHGRA – Delegación Permanente Catamarca – se hizo presente en la marcha #NiUnaMenos. Acompañaron con respeto y compromiso a los familiares de víctimas de femicidio, levantando la voz por aquellas que ya no están y exigiendo justicia, prevención y políticas públicas reales que protejan la vida de las mujeres. También se inauguró un mural para recordar a víctimas de la violencia Una vez más la presencia del Instituto, consolidó su compromiso permanente en pos de la erradicación de la violencia de género. ¡Ni una menos! ¡Vivas, libres y sin miedo nos queremos!

1° de Mayo de 2025 – ¡Día del Trabajador y la Trabajadora!

La UTHGRA Seccional La Rioja, junto al IPLIDO y la Secretaría de Cultura realizaron el tradicional locro del 1º de Mayo para agasajar a las y los trabajadores y también conmemorar este día en el que se destacó que el mundo avanza gracias a la suma de esfuerzos, compromiso, dedicación y responsabilidad y que estas cualidades, entre muchas otras, dignifican cada tarea realizada con vocación. Así los compañeros y compañeras disfrutaron y compartieron este momento inolvidable con música, sorteos y alegría!

JORNADA TALLER – PREVENCION DEL SUICIDIO

La UTHGRA, la OSUTHGRA Y el IPLIDO, invitan a los afiliados y a la comunidad de Colón al Taller que se realizará en nuestra sede de Artigas 168 de la localidad de colón, el martes 17 de junio a las 16.00 Estaremos abordando un tema sumamente preocupante como lo es la salud mental y ocuparnos en esta oportunidad de las Estrategias Colectivas para la Prevención del Suicidio. 🗣Disertante: Psicólogo Luciano Pagani (MP2054) Integrante del Consejo Directivo de Co.P.E.R (Consejo de Profesionales de la Psicología de Entre Ríos) 📲💻⌨️Ya pueden solicitar el link de inscripción para participar a nuestro whatsapp o por MP a nuestras redes oficiales. 👉👉El Taller es libre y gratuito.

Curso de Preparto

Bajo el lema “El amor comienza antes de nacer, prepárate para el gran momento” la delegación permanente del IPLIDO de Mendoza dio comienzo al curso de preparto para las futuras madres afiliadas de la Seccional. Agradecemos el esfuerzo conjunto realizado por la OSUTHGRA , el sindicato y los profesionales para brindar mejor calidad de servicio a nuestras afiliadas.

ENCUENTRO DE MUJERES HOTELERAS Y GASTRONÓMICAS

Finalizando el mes de marzo, la UTHGRA Seccional Paraná, en conjunto con el IPLIDO, homenajeó a las mujeres trabajadoras y rindió un emotivo reconocimiento a compañeras jubiladas. Se destacó el valioso legado de estas mujeres, quienes, a través de sus luchas y conquistas, forjaron derechos fundamentales que hoy forman parte de nuestra realidad. Por ello, el compromiso de honrarlas de manera permanente es una responsabilidad asumida con orgullo por la organización. Fue una noche inolvidable, colmada de alegría y celebración, en la que las trabajadoras disfrutaron de un espacio pensado especialmente para ellas. El sindicato y el instituto continúan apostando a este tipo de encuentros, que revalorizan su labor diaria y fortalecen los lazos de unidad y reconocimiento. Durante el evento, las asistentes compartieron un exquisito lunch, barra libre, participaron de sorteos y disfrutaron del show en vivo de Marce Soñez. Además, en el stand conversatorio, se intercambiaron mensajes de fuerza, sororidad y reflexión, consolidando un espacio de diálogo y empoderamiento colectivo. http://iplido.org.ar/wp-content/uploads/2025/06/1.mp4

DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEBIDO Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS

El 26 de junio es el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, una fecha importante que sirve para reflexionar sobre los desafíos y las soluciones en torno a esta problemática que afecta a toda la comunidad. Desde el IPLIDO de la UTHGRA, en conjunto con la OSUTHGRA, hemos abordado los consumos problemáticos a través de diversas capacitaciones a lo largo y ancho del país. Además, hemos colaborado activamente con la SEDRONAR en múltiples campañas, fortaleciendo nuestro compromiso con la prevención y la atención de esta grave situación. Bajo la “CAMPAÑA NACIONAL #ESTAMOS”, buscamos brindar apoyo a quienes lo necesiten, ofreciendo un espacio seguro donde puedan encontrar ayuda y orientación. La lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas es una tarea de todos los sectores de la sociedad. Informando, concientizando y apoyando las regulaciones y legislaciones que pretenden acabar con esta problemática es una forma de contribuir a lograr una comunidad más sana y segura.

NI UNA MENOS

años de #NiUnaMenos Una década del grito que se convirtió en movimiento Hoy, desde la Provincia de Córdoba, levantamos una vez más la voz para reafirmar nuestro compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia por razones de género. Desde aquel histórico 3 de junio de 2015, construimos políticas públicas con perspectiva de género, impulsamos espacios de contención, promovimos la prevención y fortalecimos redes de acompañamiento. Este 2025 nos encuentra más unidas, organizadas y convencidas de que el Estado debe ser garante de derechos y parte activa en la lucha contra la violencia. ⠀ A lo largo de estos días compartimos información clave, datos y acciones desarrolladas por la provincia, porque creemos que la memoria también es una herramienta de transformación. ⠀ A 10 años del primer grito colectivo, reafirmamos: ¡Ni una menos! ¡Vivas, libres y con derechos nos queremos!

3 DE JUNIO – NI UNA MENOS

Como es habitual desde el año 2015, el día 3 de junio nos unimos a la campaña “NI UNA MENOS”. Visibilizamos el reclamo por los femicidios y demandamos por el fin de la violencia de género en todas sus manifestaciones. Argentina acumula, desde el 1 de enero hasta el 29 de abril de este año, 93 femicidios, según el último relevamiento del Observatorio MuMaLá – Mujeres de la Matria Latinoamericana. El femicidio es la máxima expresión de la Violencia contra la Mujer. La violencia de género afecta a familias, a la comunidad y al país en su conjunto; es por ello, desde el IPLIDO de la UTHGRA tomamos medidas de prevención sistemáticas en todo el país. Como así también contamos con un canal exclusivo de comunicación 24/7 los 365 días del año: Línea Nacional de Escucha, Contención y Orientación: 11-7605-3971 Construir una comunidad con igualdad de oportunidades y justicia social para todas las personas es responsabilidad de todos. ¡Ni Una Menos!

Taller de Lengua de Señas

La UTHGRA, en conjunto con la Delegación Permanente del IPLIDO en Bariloche, organizó un Taller de Lengua de Señas dirigido a trabajadores y trabajadoras de la región. Convencidos de que el trabajador gastronómico recibe, acompaña y brinda servicios, dictar este curso de capacitación significa decir, con cada gesto: «Estamos aquí, queremos entenderte y que te sientas bienvenido». Esto representa un paso hacia la inclusión, la igualdad, la ampliación de derechos y la preparación constante para brindar una atención de calidad a todas las personas. Este programa de capacitación fue declarado de interés municipal por el Consejo Deliberante de San Martín de los Andes y recibió el reconocimiento del COPRODIS (Consejo Provincial de Discapacidad). http://iplido.org.ar/wp-content/uploads/2025/06/Taller-lengua-de-senas-Bariloche.mp4

Feedback