Archivo

IPLIDO de la UTHGRA va a tu barrio

Durante los meses de octubre y noviembre del corriente año, UTHGRA Seccional Puerto Madryn, junto con la Delegación Permanente del IPLIDO y el Area de Prevención de Adicciones de la Municipalidad de nuestra ciudad, estarán desarrollando charlas en los barrios sobre las Problemáticas de Consumo.

Rosa Negrón. Una mujer luchadora para admirar y darnos fuerzas para salir adelante

2015. “Yo fui una mujer golpeada por 22 años” En primera persona, la dirigente gremial Rosa Negrón habló sobre la violencia de género, relató lo que vivió y cómo salió adelante. En el marco de la campaña #Niunamenos invitó a las personas a pedir ayuda y criticó las políticas que, según sostuvo, son insuficientes. La dirigente gremial de la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos Rosa Negrón brindó una opinión acerca de la violencia de género que vivió en carne propia durante muchísimos años. “Lo digo con la frente en alto porque lo pude superar: yo fui una mujer golpeada por 22 años y yo siempre creía que era la última vez. Por eso cuando escucho y veo estas situaciones soy la primera que sé de lo que me están hablando” reveló Rosa Negrón en diálogo con La Tarde de Radio Seis, refiriéndose a su ex pareja. En el marco de la campaña nacional #Niunamenos que promueve una marcha masiva para este 3 de junio en contra de la violencia de género, la dirigente gremial se refirió a su historia de vida y brindó apoyo a todas las víctimas y las invitó a no callarse. “Somos muchas las mujeres que lo han vivido, que lo han sufrido y hoy tengo la estructura para poder acompañarlas y defenderlas” dijo haciendo referencia al Instituto de Igualdad de Oportunidades del gremio que dirige. “Yo lo viví en carne propia por muchos años hasta que uno dice basta” pero “ésto no se va a terminar mientras no hayan políticas serias de contención de la mujer golpeada. Todo pasa por charlas y por afiches pero no hay políticas para ayudar a la mujer que pide auxilio. Me ha tocado ver compañeras golpeadas que lloran en mi oficina, se fueron de la casa y ¿quién la acompaña al otro día a buscar sus cosas? no hay nadie que la acompañe” criticó. “Desde el Instituto de Igualdad de Oportunidades tenemos las puertas abiertas para contención de hombres y mujeres. Tenemos abogados y psicólogos para acompañar pero nos encontramos con una barrera cuando quieren llegar a la Justicia” expresó. Según sostuvo, actualmente las víctimas “no tienen contención ni seguridad y al no haber políticas que aborden en serio este tema, vamos a decir otra más” lamentó Negrón. *Con el objetivo de brindar contención, información y asesoramiento en materia de violencia contra las mujeres, el Gobierno nacional creó la Línea 144 de atención telefónica. La misma es gratuita y funciona en todo el país, las 24 horas, los 365 días del año. En Bariloche también existe la Línea 102 de atención a mujeres que sufren violencia. FUENTE: http://bariloche2000.com/noticias/leer/yo-fui-una-mujer-golpeada-por-22-anos/91726

Semana Social 2015. Comisión Episcopal de Pastoral Social, denominada “¿Globalización de la Indiferencia o globalización de la Solidaridad?”

2015. Este año, por tercera vez estaremos presente en la Semana Social, organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, denominada “¿Globalización de la Indiferencia o globalización de la Solidaridad?” en la que participarán 10 delegaciones permanentes del IPLIDO y tendremos un stand difundiendo nuestros programas para el fortalecimiento de los valores en familia. Para conocer el Programa de la Semana Social 2015: [vcex_button url=»https://workshop.masswitch.com/iplido/wp-content/uploads/2017/10/PROGRAMA-SEMANA-SOCIAL-2015.pdf» title=»Visit Site» style=»styled» align=»center» color=»purple» size=»large» target=»self» rel=»none»]haga click aquí[/vcex_button]

21 DE JUNIO. DÍA DEL PADRE

Desde el IPLIDO hacemos llegar a todos los padres nuestro cordial y afectuoso saludo en su día.   Me enseñaste a volar sin compartir tu vuelo.  A soñar mis propios sueños. A vivir mi propia vida. Sin embargo…en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño, perdurará siempre tu huella del camino enseñado.

HUGO NAVARRO: Candidato a Diputado Provincial por el F3P

2015. El joven candidato a Diputado Provincial por el F3P, Hugo Navarro visitó el Club San Lorenzo de las Sierras Bravas, que actualmente está compitiendo en la liga de Fray Mamerto Esquiu. Haciendo entrega al mismo de indumentaria deportiva, y dialogando con los profesores y con integrantes de la comisión, Navarro destacó el rol y la función social de esta como de otras instituciones de carácter deportivo, que es la de contener y formar no sólo deportivamente a jóvenes locales. Conciente de la importancia del deporte en la formación y contención social el candidato del Frente Tercera Posición y su equipo de trabajo compuesto por gente joven y con muchas y muy buenas políticas de trabajo siguen apostando fuertemente a un sector de nuestra Catamarca que es el de la juventud.

Semana Social 2015. Comisión Episcopal de Pastoral Social.

2015. Por tercer año consecutivo nuestro  IPLIDO de la UTHGRA ha participado de la Semana Social en la Ciudad de Mar del Plata, que en esta oportunidad se desarrolló bajo el lema “ ¿Globalización de la Indiferencia o Globalización de la Solidaridad? Durante las tres jornadas se abordaron diferentes temáticas sociales poniendo énfasis en la necesidad de encontrar solución a problemáticas tales como las víctimas de trata y violencia, la desnutrición infantil, la contaminación ambiental, los drogadependientes, los aborígenes y explotados y los que no tienen techo. Haciendo eco de las palabras del Santo Padre, que propone globalizar la solidaridad, se planteó pensar y actuar en términos de comunidad proponiendo espacios de diálogo que profundicen la vocación de servicio de las instituciones y de los hombres que trabajan diariamente en la lucha contra las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo, la tierra, la vivienda y la negación de los derechos sociales y laborales. Nuestro Instituto se hizo presente con un Stand en el cual se expusieron y se dieron a conocer los Programas de concientización, sensibilización y prevención  que desarrollamos a través de nuestras Delegaciones Permanentes: Vivir con Valores, Violencia Familiar, Trata de Personas, Factores de Riesgo Cardiovascular, Prevención de Adicciones y Consumo de Sustancias Psicoactivas, entre otras. Simultáneamente, durante las tres jornadas,  proyectamos  en pantallas gigantes las actividades que llevamos a en las Delegaciones Permanentes de las seccionales de todo el país, y expusimos  los banners que identifican a cada uno de nuestros programas. Los 25 representantes de nuestra organización  participaron de todas las exposiciones y paneles, compartiendo la actividad con dirigentes del ámbito político, sindical y económico, como así también miembros y representantes de organizaciones sociales, jóvenes y equipos diocesanos de distintas pastorales. Nos acompañaron los compañeros de las Delegaciones Permanentes de las seccionales Ciudad de Buenos Aires, Chaco, San Luis, Quilmes, Concordia, Tandil, Mar de Ajó, San Martín, Mar del Plata y Sede Central. Cabe  destacar que en este tipo de eventos, cuando nos encontramos con nuestros compañeros de tareas de diversos puntos  del país, se dá  lugar a un espacio de confraternización que  nos enriquece con el intercambio de opiniones y experiencias que nos abren la posibilidad para encontrar nuevas formas de abordaje a las diferentes problemáticas sociales que nos presenta nuestra la familia hotelero gastronómica y la comunidad en general.

20 JULIO. ¡FELIZ DÍA DEL AMIGO!

Se parecen a los ángeles pero no son ángeles. Siempre les faltan las alas y a veces les sobra barriga. Pueden ser gorditos o flacos, distraídos o desprolijos, silenciosos o charlatanes. Se parecen a cualquiera, pero los amamos y nos aman. Nos conocen cómo somos cuando no estamos queriendo ser otra cosa. Nos perdonan cuando nos enojamos o nos distraemos. Nos prestan esos diez últimos pesos que llevan en los bolsillos. Puede faltarles cualquier cosa menos tiempo cuando los necesitamos, pañuelos cuando lloramos o risas para un festejo. Nos acompañan en la vida y con su vida. Son solidarios  quizás sin saberlo. Son generosos como un modo de estar en el mundo. Son como una casa que ayudamos a construir aunque nunca nos permitan del todo habitar en ella. En épocas difíciles de barcos naufragando, tienen puesta en nosotros, su mirada inmensa. Esperan que hagamos lo correcto pero contamos con su perdón si nos equivocamos. Son pocos, apenas un puñadito a lo largo de la vida. Los hicimos, (nos hicimos), a mano, poco a poco, paso a paso. Nos probamos en todas las guerras y siempre estamos.  ¡Por eso en este día el IPLIDO quiere brindar por los amigos! 

ONU Mujeres presenta agenda de políticas económicas para la igualdad de género.

2015. Un nuevo informe de ONU Mujeres propuso una agenda política de gran alcance para transformar las economías y hacer de la igualdad de género una realidad. El estudio presentado hoy en Pakistán toma en cuenta que el progreso actual es muy lento, y subraya que a este ritmo una niña nacida ahora será una mujer de 81 años cuando tenga las mismas oportunidades que un hombre para liderar una empresa. Es demasiado tiempo para esperar igualdad y reglas justas en esa arena, puntualiza el documento. ONU Mujeres recordó que las niñas sobrepasan a los niños en áreas como medicina, matemáticas y lectura, además de que se gradúan con grandes honores en escuelas y universidades. Sin embargo, todavía afrontan dificultades para encontrar empleos, enfatiza el estudio. El informe examina principalmente la llamada economía invisible de trabajo no remunerado y tareas domésticas, que detiene a todas las economías y sociedades. Asimismo, indica que el programa económico alternativo que propone, creará sociedades más justas y nuevos sectores de empleo ya que reúne enfoques de derechos humanos con la formulación de políticas económicas para lograr cambios de gran alcance en la agenda política global y así transformar las economías. Foto de archivo: ONU Mujeres/Gaganjit Singh. Activistas de los derechos de las mujeres en la India. Fuente: http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=32924#.VcPKanF_NHw

ONU exhorta a combatir la impunidad en casos de trata de personas.

2015. Los criminales venden a las personas por dinero. La mayoría de sus víctimas son mujeres y niñas vulnerables e incluye a aquellas que son sometidas a explotación sexual, resaltó este jueves el Secretario General de la ONU en un mensaje por el Día Mundial contra la Trata de Personas. Ban Ki-moon subrayó que las víctimas caen presas de engaños y falsas promesas de trabajos mejor pagados. Mencionó el caso de los migrantes que cruzan océanos y desiertos para escapar de los conflictos, la pobreza y la persecución, poniéndolos en riesgo de ser explotados por traficantes. El Secretario General subrayó que esas redes de traficantes prosperan en países donde el Estado de derecho es débil, por esa razón llamó a todos los países a combatir el lavado de dinero y a firmar y ratificar la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción y el crimen transnacional organizado, incluido un reciente protocolo sobre la trata de personas. Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Yuri Fedotov, dijo que un reciente informe de la UNODC identificó víctimas de 152 países diferentes en 124 Estados. En contrapartida, no existe un progreso significativo en la respuesta judicial contra ese crimen, es así que el 40% de los países reportó menos de una condena de esos criminales por año, y el 15% no ha logrado ninguna. Eso ilustra el nivel de impunidad inaceptable en este tema, dijo Fedotov.   Foto:UNODC. Trata de personas. Fuente: http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=32932#.VcPLRXF_NHw

Feedback