Archivo

Premio Mujer Trabajadora edición 2016 para Susana Mirta Peña – Puerto Madryn

2016. Hija de una madre soltera, nació en el año 1959 en Trelew y siendo niña se mudó a Puerto Madryn. Allí, con 13 años, comenzó a trabajar junto a su mamá en el restaurante “Caballito de mar”, donde ayudaba a los mozos en sus tareas. Siempre le gustó participar y aprender del oficio. “Si el otro pudo aprender, ¿Por qué yo no?”, se preguntaba Susana, quien entonces postergó sus estudios para colaborar con su familia e insertarse de lleno en el mundo de la gastronomía. Hace 33 años ingresó como camarera en el hotel Tolosa de su ciudad, donde trabaja aún hoy. Al poco tiempo de comenzar se acercó a nuestra organización sindical para cooperar con nuestras compañeras y compañeros, hasta llegar a formar parte de la Comisión Ejecutiva de la Seccional, donde hoy es Secretaria Administrativa. En el sindicato – su segundo hogar- comenzó a capacitarse a través de diferentes cursos que puso en práctica para mejorar su actividad y su calidad de vida. Entre tanto, formó su propia familia con su marido Miguel Ángel, sus hijos Natalia, Nadia, Ivana y Orlando, y sus siete nietos. A Susana le tocó enfrentar lo más triste que puede ocurrirle a una madre, y así fue que tuvo que despedir a su hija Ivana. Este difícil y doloroso hecho, circunstancia que no le impidió seguir viendo toda la luz que había en su camino y siguió adelante, sin rendirse jamás. Hoy, en sus días libres, que suelen coincidir con los fines de semana, Susana maneja un taxi. Asegura que es una buena terapia y le ayuda a ejercitar la memoria. Soñamos con que ese mismo vehículo la lleve a recorrer el país, uno de sus mayores anhelos. Mientras tanto, sigue bregando en la tarea de lograr otro de sus grandes deseos: terminar sus estudios secundarios. Porque si de algo está convencida Susana, es que nunca es tarde para volver a comenzar. Querida Susana, en nombre de nuestra organización sindical, te entregamos este premio. Sos mucho más que una trabajadora hotelero- gastronómica: sos un ejemplo de mujer que nos inspira a todos nosotros. Muchas gracias.  

Premio Mujer Trabajadora edición 2016 para Romina Beatriz Rodríguez – Seccional San Martín

2016. Romina Beatriz Rodríguez nació en 1975 en la ciudad de Buenos Aires, pero creció en Ciudadela, en un hogar humilde de personas muy trabajadoras. A ella le tocó alternar el estudio con el trabajo, con el que de a poco fue ayudando al progreso de su familia y ganando su ansiada independencia. “Trabajar me dio dignidad, grandeza. Me dio seguridad y hasta felicidad”, afirma. “No sé qué hubiera sido de mí sin esta actividad”. A sus 17 años comenzó como camarera en pizzerías y bingos de la costa; luego ingresó a una empresa en el barrio de Constitución de donde fue despedida por reclamar pagos adeudados y mejores condiciones laborales. Finalmente encontró su lugar en el Comedor del Hospital Eva Perón de General San Martín, donde se desempeña hasta hoy, siendo Delegada desde hace 5 años. De joven soñaba con tener una hermosa familia, con hijos que pudieran estudiar , llegar a ser profesionales, y Dios le concedió ese deseo. Es mamá de Berenice, estudiante de Derecho; de Candela, que estudia Nutrición; y de Gonzalo, que cursa cuarto año en una Escuela Técnica. Pero su vida no fue ni es fácil. El fantasma de la violencia deambuló por su hogar hasta que ella decidió ponerle fin. En ese sentido, agradece a su organización sindical de la Seccional San Martín la posibilidad de concurrir a las reuniones de Políticas de Género del Municipio -con el cual se trabaja articuladamente-, lo cual la fortaleció en lo personal y le permitió ayudar a otras mujeres víctimas de violencia que concurren al hospital. También siente una profunda gratitud por todos los cursos de capacitación que recibió ya que -siente- le “abrieron la cabeza”. Hubo momentos en los que Romina sintió no tener más fuerzas, pero el amor por sus hijos y algo dentro suyo la impulsaron a seguir adelante. Nuestra compañera ha demostrado siempre un gran sentido de la justicia, para ella y para con sus compañeros. Hoy, a sus 41 años, se siente una mujer feliz y con energías para superar todo aquello que le presente la vida. A sus compañeras les da un humilde consejo: “Capacítense, aprendan sobre la Ley de Contrato de Trabajo y sobre nuestro convenio… Infórmense sobre todo aquello que les sirva para defenderse a ustedes mismas y a sus familias, que son siempre lo más importante que poseemos”. Romina: esta distinción es por tu lucha, por enriquecer nuestro sindicato con tu permanente actitud constructiva hacia la vida. Vaya de parte de nuestra organización sindical el más sentido agradecimiento por el ejemplo que nos das cada día. Muchas gracias.

Profesionales del staff de nuestro Iplido, trabajando junto a nuestro Papa Francisco

2014 – Rubén Plaschinsky y Roberto Dabusti, quienes diseñaron nuestro programa “Vivir con Valores” forman parte del equipo de trabajo de “Scholas Ocurrente”, la red mundial de escuelas que promueve el Papa Francisco . Roberto y Rubén viajaron a la Ciudad del Vaticano para organizar el Partido Interreligioso por la Paz, que se jugará el lunes 1º de septiembre en el Estadio Olímpico de Roma. El cotejo será el inicio del Congreso Mundial Educativo del cual también participan en la organización. Este partido surge por iniciativa del Papa y tiene por protagonistas a dos organizaciones que trabajan cotidianamente por la paz y la inclusión social. Scholas, que es una entidad educativa de bien público impulsada por el Papa, que vincula la tecnología, el arte y el deporte para fomentar la integración social y la cultura del encuentro con el objetivo de transformar el mundo en una sociedad integrada y en paz. Scholas se encuentra en el ámbito de la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano. La Fundación PUPI, fue creada por el jugador argentino Zanetti que, desde hace más de 10 años, promueve y apoya programas de niños de los sectores más carenciados de la sociedad. El encuentro tiene el objetivo de promover la paz en el mundo siguiendo lo expresado por Francisco en ocasión del Mundial de Fútbol 2014: “…los partidos de fútbol sean considerados por lo que son esencialmente: un juego y al mismo tiempo una oportunidad para el diálogo, el entendimiento, de mutuo enriquecimiento humano. El deporte es no sólo una forma de entretenimiento, sino también – y sobre todo, yo diría – una herramienta para comunicar los valores que promueven el bien de la persona humana y ayudan a construir una sociedad más pacífica y fraterna. Pensemos en la lealtad, la perseverancia, la amistad, el compartir, la solidaridad. Ciertamente, el fútbol suscita muchos valores y actitudes que han demostrado ser importantes no sólo en el campo, sino también en todos los aspectos de la vida, más específicamente en la construcción de la paz. El deporte es una escuela de paz, nos enseña a construir la paz”. Lionel Messi, GianluigiBuffon, ZinedineZidane, Javier Zanetti, Javier Mascherano, Roberto Baggio, Andrea Pirlo, Yuto Nagatomo, Samuel Eto’o, David Trezeguet, Andrea Ranocchia son algunos de los futbolistas que participarán en representación de diversas religiones y culturas, unidas por primera vez en Roma para celebrar el encuentro entre los valores del deporte y la hermandad religiosa en el mundo. El partido será a beneficio de la Fundación PUPI y Scholas que decidieron unir sus fuerzas en la concreción de este proyecto humanitario. Los fondos recaudados serán destinados al trabajo de ambas organizaciones. Es un verdadero orgullo para nosotros que profesionales de nuestro IPLIDO pongan en práctica los valores que nos invitan a promover contribuyendo al servicio de acciones en favor de la paz mundial y de la educación inclusiva en todo el mundo. Les deseamos el mayor de los éxitos!! Y nuestras más sinceras Felicitaciones.

En todo el país, el IPLIDO volvió a exigir “¡Ni una menos!”

2016. El pasado 3 de junio, en la segunda movilización con la consigna “Ni Una Menos” en el Congreso Nacional y en más de 70 ciudades del país compañeras y compañeros de nuestro Instituto se unieron a este reclamo de toda la sociedad en contra del femicidio, la trata y la violencia que se ejerce contra las mujeres. Un modo de visibilizar un problema que durante mucho tiempo se consideró acotado al ámbito familiar. En el IPLIDO de la UTHGRA, estos temas son ejes de trabajo desde nuestra creación; principalmente a través de nuestros programas de Violencia Familiar y Trata de Personas. Por esto es que nos convocamos e invitamos a toda nuestra gran familia hotelero – Gastronómica a decir PRESENTE en cada uno de los lugares de concentración en todo el país. Así fue que cientos de gastronómicos marcharon en sus respectivas ciudades con los carteles que elaboramos para esta fecha tan importante para todos los argentinos. “Ni Una Menos”, dijimos, “Vivas las queremos”. Orgullosos de la gran y encendida participación de las compañeras y compañeros de todo el país, somos conscientes de que, de acuerdo con las más recientes estadísticas, en el país se comete un femicidio cada 30 horas. Por esto es que debemos intensificar nuestros esfuerzos para crear conciencia en esta área; algo que esperamos se traduzca en más y mejor prevención.

Fabiana Tuñez, Presidenta del Consejo Nacional de la Mujer, fue propuesta como coordinadora del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata

Gacetilla de Prensa Ciudad Autónoma de Buenos Aires, viernes 24 de junio de 2016 Fabiana Tuñez propuesta como coordinadora del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata En el día de ayer se reunió por primera vez el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, de acuerdo a la Ley 26.842 de “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas”, a instancias del Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata de Personas. El encuentro, que se desarrolló en el auditorio de la Jefatura de Gabinete de Ministros, contó con la representación de todas las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, distintos ministerios nacionales, del Congreso, del Poder Judicial de la Nación, del Ministerio Público Fiscal, así como del Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), y del Consejo Nacional de las Mujeres (CNM). La apertura estuvo a cargo del jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, de la coordinadora del Comité, Yanina Basilico, y de Danyela Chavez, sobreviviente de trata. Peña resaltó que “la trata de personas es algo que nos debe avergonzar como seres humanos” y garantizó el “compromiso del presidente Mauricio Macri y de todo el equipo de Gobierno en mostrar un Estado que se empieza a ocupar del tema”. En una segunda instancia, el plenario propuso como coordinadora ad honorem del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata a la presidenta del CNM, Fabiana Tuñez, quien agradeció el nombramiento e inmediatamente trazó los primeros lineamientos organizativos para comenzar a trabajar en la dirección que indica la ley. La designación de la Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres quedará oficializada una vez que se convoque a las organizaciones de la sociedad civil,y se efectúe la votación correspondiente de conformidad con el artículo 19 de la Ley 26.842 Con la conformación de este Consejo se pone fin a una deuda que el Poder Ejecutivo Nacional acarreaba la Ley 26.842, sancionada en 2012, en cuanto a la creación de los ámbitos de diseño y supervisión de estrategias destinadas a combatir la trata de personas, así como a la protección y asistencia a las víctimas.

19 y 20 de septiembre – 5º Congreso Nacional Argentina y 3º del Mercosur – Cono Sur contra la Trata y el Tráfico de Personas

Para conocer el programa del Congreso: [vcex_button url=»https://workshop.masswitch.com/iplido/wp-content/uploads/2017/10/5º-Congreso-Nacional-Argentina-y-3º-del-MERCOSUR-Cono-Sur-Contra-la-Trata-y-el-Tráfico-de-Personas.pdf» style=»styled» align=»center» color=»purple» size=»large» target=»self» rel=»none»]haga click aquí[/vcex_button]

Los chicos de UTHGRA se preparan para el desempate por el torneo local

2015. La categoría Sub 15 jugará este sábado ante Martín Güemes para definir al campeón del torneo. En el último partido los gastronómicos se impusieron por 4 a 2. El equipo Sub 13 finalizó su participación quedándose con el segundo lugar. Dos años tardaron las infantiles de UTHGRA en hacerse un lugar en el fútbol. Durante el 2014 participaron por primera vez en los campeonatos locales y, receso mediante, a comienzos del 2015 comenzó la cosecha de los primeros resultados. El sábado la categoría Sub 13 jugó su último partido y derrotó al combinado de Cruz del Sur por 4 a 3, finalizando en el segundo lugar de la clasificación general. Más tarde, en el predio de Puerto Moreno, los chicos de la Sub 15 quedaron en primera posición tras derrotar a Martín Güemes por 4 a 2 y forzaron a un partido desempate para definir al campeón. Bajo la dirección de Pablo Canavari, más de 90 chicos, de entre 8 y 17 años de edad, se entrenan y participan de amistosos y torneos. La escuelita de fútbol, impulsada por la Seccional Bariloche a cargo de Rosa Negrón, tiene como objetivo facilitar la práctica deportiva en los niños para acercar un espacio de contención a través del deporte y la familia. Canavari destacó el trabajo que se realiza en la formación de jugadores, aunque resaltó que el resultado es algo anecdótico ya que “lo importante es que aprendan, que se eduquen en valores”. Los entrenamientos -todos los días de 16 a 19- se realizan en las instalaciones de Adeful (césped sintético) y, dado que UTHGRA no participa de los torneos invernales, los chicos tienen la oportunidad de jugar campeonatos nacionales organizados por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). “Este año nos vamos a Buenos Aires”, adelantó el DT acerca del torneo en el que buscarán hacerse un lugar ante las infantiles de otros grandes como Boca Juniors y River Plate. De hecho, todo indica que UTHGRA se posicionará como un semillero para las categorías de primera división, ya que el año pasado cuatro jugadores fueron captados por las inferiores de Independiente de Avellaneda y Ferrocarril Oeste. Sin embargo, nuevos desafíos se asoman a medida que los chicos crecen y van impulsando la participación en nuevas categorías. Es por ello que a partir de septiembre la Seccional Bariloche dará sus primeros pasos para habilitar sus planteles en Primera, Reserva y Cuarta de la Liga local. Entretanto, los chicos de UTHGRA continúan corriendo y soñando detrás de la pelota mientras se consolidan como equipo. Un equipo de amigos que se ayudan para avanzar juntos hacia nuevos desafíos. Fuente: http://bariloche2000.com/noticias/leer/los-chicos-de-uthgra-se-preparan-para-el-desempate-por-el-torneo-local/89855

FELICITACIONES CRA. MERCEDES MORRO

2015. Mar del Plata ya tiene la Mesa Sindical Massa Presidente. Se llevó a cabo la presentación de la Mesa Sindical Massa Presidente, integrada por 23 gremios de Mar del Plata y que tendrá su réplica nacional desde el próximo 25 de abril, con el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo a la cabeza. Con la presencia del candidato a intendente Javier Faroni, el ex presidente de la UIA José Ignacio de Mendiguren, los concejales del Frente Renovador Lucas Fiorini y Hernán Alcolea, el secretario de Educación de UTHGRA a nivel nacional Argentino Geneiro, la secretaria General de UTHGRA local Mercedes Morro y el titular del Sindicato de Maestranza Ricardo Otero, se presentó formalmente a este grupo encabezado por el último dirigente mencionado. “Hoy en realidad estamos agasajando a Javier Faroni por su buen trabajo con Teatro Solidario y presentando la mesa Sindical que preside Ricardo Otero de Maestranza y conformamos 23 representantes de sindicatos”, dijo Morro sobre el encuentro realizado en las últimas horas, con unos 130 concurrentes. “Vamos a trabajar sobe todo organizando temas de fiscalización en lo que serán las elecciones, que es muy importante”, apuntó al tiempo que Argentino Geneiro afirmó que “hay un grupo de sindicatos que se han animado a participar de la política propiamente dicha, para integrar de manera precisa en las estructuras de poder que los gremios también necesitan”. Y adelantó que “ya se está armando la Mesa Provincial y el 25 de abril estaremos presentando aquí en Mar del Plata la Mesa Nacional que encabezará Luis Barrionuevo. Vendremos los dirigentes sindicales a analizar nuestro rol de acá al futuro: que los sindicatos se involucren con sus hombres en los distintos estamentos de la vida social”. Contento por el agasajo, Javier Faroni vio con buenos ojos la unión de estos 23 gremios en pos de la candidatura de Massa, pero en particular, de la suya en la ciudad y además, sobre el ciclo Teatro Solidario “una experiencia maravillosa. Visitamos varias de las ONG viendo los resultados de las donaciones, a través de lo recaudado en estos dos meses y medio. Estamos pensando en replicar la experiencia por todo el país durante el año”, anunció. Por último, Otero del SOM como titular de la Mesa destacó: “Pienso que los gremios es importante que logren cargos. La diferencia del político y el gremialista es que el primero siempre aparece con la plata, y el sindicalista está los 365 días, palmo a palmo defendiendo a los trabajadores, peleando por su situación. El objetivo de lograr que compañeros entren a ocupar cargos simplificará el tema político porque la gente será escuchada desde este lugar”. “La gente quiere un cambio y está cansada de los políticos, de las mentiras, de las falsas promesas. Hoy tenemos mucha gente que responde a un sector por facilidades que les brindan y no por la dignidad. Lo hacen por los subsidios”, finalizó. La nómina completa de los gremios que integran la mesa es la siguiente: Uthgra, SOM (Maestranza), Soesgype, Vestido, Calzado, Tintoreros, Madera, Agrupación UTA, Caucho, Hielo, Panaderos, Upsra, Foetra/ Soeesit, AEDGI, APOS, Gas, Comercio, Uecara y Bancarios. Fuente: http://www.elretratodehoy.com.ar/ver_nota.asp?cod=36276

ELECCIONES 2015

Escrutado el 100% de los votos, Del Sel superó al Frente Progresista y ganó las primarias. Sobre un total de 1.694.775 votos, el candidato del PRO logró 481.278 sufragios. El Frente Progresista alcanzó a 475.785, por la suma de los 335.808 de Lifschitz y 139.977 de Barletta. Perotti consiguió 327.126 votos. Miguel Del Sel superó al Frente Progresista por 5 mil votos y ganó las elecciones primarias para gobernador de la provincia de Santa Fe. Escrutadas el 100 por ciento de las mesas, el candidato de Mauricio Macri logró 481.278 sufragios, el Frente Progresista 475.785 (335.808 de Lifschitz y 139.977 de Barletta) y el peronista Perotti a 327.126 votos. Así, Miguel Del Sel logró un 0,3 por ciento más que la suma de los candidatos del Frente Progresista y se adjudicó el triunfo en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Omar Perotti, del Frente Justicialista para la Victoria, realizaba una buena elección y conseguía el tercer lugar a unos 8.000 votos del socialista Miguel Lifschitz. En el Frente Renovador, el diputado nacional Oscar “Cachi” Martínez obtuvo casi 10 puntos sobre el ruralista Eduardo Buzzi: 63.358 votos a 51.957. En cuanto a la categoría diputados provinciales, el Frente Progresista lograba un contundente triunfo con el gobernador Antonio Bonfatti, seguido por el Frente Justicialista, con Héctor Cavallero como candidato más votado, y relegando al tercer lugar a Roy López Molina, del PRO. El FPCyS se impuso largamente con 641.943 votos encabezado por la candidatura del gobernador Antonio Bonfatti con 445.065 sufragios. La segunda fuerza más votada fue el Frente Justicialista para la Victoria con 307.827 votos, relegando a Unión Pro al tercer lugar, con 188.657. Este lunes, habló sobre la elección en Santa Fe el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial por el PRO. Mauricio Macri vaticinó hoy que en las elecciones generales de Santa Fe del próximo 14 de junio “gran parte de los votantes” de Mario Barletta, que perdió la interna del Frente Cívico y Social, irán para el candidato de su partido, Miguel del Sel, que ayer fue el más votado en las primarias provinciales. Además, afirmó que “todos los candidatos que puso el oficialismo sobre la cancha no pudieron con la propuesta de cambio”, y resaltó que el triunfo del PRO “es una tendencia que se va a seguir confirmando elección tras elección”. “Gran parte de los votantes de Barletta van a ir para Del Sel, y aún algunos de (el kirchnerista Omar) Perotti, y Miguel va a consolidar un resultado final muy bueno”, resaltó Macri en declaraciones a radio Continental. En ese sentido, reiteró que es “increíble” el desempeño de Del Sel en las PASO santafesinas, e indicó que marca “un crecimiento fenomenal” del PRO en la provincia. FUENTE: http://www.clarin.com/politica/Escrutado-Sel-Frente-Progresista-primarias_0_1342665857.html

Fechas decisivas en el Campeonato Interhoteles de la UTHGRA

2014. La actividad deportiva organizada por la UTHGRA Seccional Bariloche, continúa con los partidos en la cancha de Adeful con grandes desempeños y con equipos que comienzan a posicionarse entre los mejores cuatro de cada zona. El campeonato reúne a cerca de 200 trabajadores gastronómicos. El campeonato Interhoteles continúa su marcha y los equipos suman los últimos puntos para dejar la fase de grupos. El tradicional certamen organizado por la seccional Bariloche del Sindicato Gastronómico, que conduce Rosa Negrón, reúne a 192 jugadores divididos en 16 equipos, representando a cada establecimiento hotelero o gastronómico de la ciudad. Los partidos se juegan en canchas de césped sintético de la Asociación de Deportes y Futbol Libre (Adeful), y se aprovechan los meses de “baja temporada” entre febrero y mayo. Miguel Fuentes, Secretario de Finanzas y coordinador del certamen, explicó que el único requisito es que los participantes sean trabajadores gastronómicos, pueden ser afiliados o no, ya que cada establecimiento abona una cuota de inscripción para solventar el pago de los árbitros. “Ayuda mucho a la unión del grupo de trabajo”, señaló Fuentes y detalló que cada equipo cuenta con su propia hinchada, integrada por familiares y compañeros de trabajo. La modalidad del torneo incluye dos zonas con 8 equipos cada una, de los cuales cuatro pasarán a las llaves eliminatorias hasta llegar a un partido final. Este año los grupos quedaron compuestos con el Hotel Alma del lago, Hotel Monteclaro, Restaurant Familia Weiss, Hotel Villa Sofía, Hotel Bariloche Suites, Hotel Patagonia, Hotel Nevada y Hotel Nahuel Huapi, en la zona A. Mientras que la zona B quedó integrada por el Hotel Aguas del Sur, Parrilla El Boliche de Alberto, Hotel Roma, Hotel Llao Llao, Alliance SRL, Hotel Ausonia, Hotel Inacayal, y Hotel Edelweiss. La semana entrante comenzará a definirse qué equipos pasarán a la ronda de cuartos de final, para disputarse el trofeo que los coronará por la temporada 2015. Fuente: http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/deportes/item/25494-fechas-decisivas-en-el-campeonato-interhoteles-de-la-uthgra

Feedback