Delegaciones Permanentes

Campaña “No al Trabajo en Negro”

2016. Comenzamos con la Campaña ” No al Trabajo en Negro” desde nuestra seccional UTHGRA , junto con nuestro IPLIDO, la CGT del VIRCH y con el acompañamiento de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia del Chubut, con el fin de concientizar al trabajador y su familia de los beneficios que les brinda el trabajo registrado. El trabajo en negro es uno de los flagelos mayores de nuestra sociedad. Un trabajador en negro es un trabajador ilegal. Carece de la protección de la Seguridad Social, además no tiene ni Obra Social, ni seguro de riesgos del trabajo y carece de muchos beneficios para él y su grupo familiar. La gran mentira de que los empresarios se ven en la obligación de tener trabajadores en negro debido a los altos costos de la seguridad social esconde la intención de explotar a los trabajadores para incrementar los beneficios del empleador. Por otro lado, hay una estrecha relación entre el trabajo en negro con los servicios que presta el Estado: SALUD, EDUCACIÓN, SEGURIDAD, JUSTICIA. El trabajo en negro es posible gracias a la economía en negro. La economía en negro no paga impuestos y sin estos ingresos se deterioran los servicios de los hospitales, escuelas públicas, seguridad, justicia, las jubilaciones, etc. Tampoco hay recursos para resolver los problemas de la indigencia.

Así conmemoramos el Día del Trabajador en Puerto Madryn

2016. La Secretaria Ejecutiva de nuestro IPLIDO de la UTHGRA, la compañera María Susana Césari, participó en Puerto Madryn de la conmemoración del Día del Trabajador junto a las compañeras y compañeros de la Seccional y nuestros afiliados. A su llegada, el viernes 29 de abril, fue recibida en la Seccional por los integrantes de la Comisión Ejecutiva y miembros de nuestro Instituto quienes por la noche le convidaron una deliciosa paella en la cocina de nuestra casa. En su segundo día, en horas de la tarde, se sumó junto a las compañeras del IPLIDO y delegadas a una mateada en la que intercambiaron ideas, logros y experiencias de trabajo. Luego compartió el tradicional locro junto todos los gremios en la CGT del Valle Inferior del Río Chubut, donde presentó, en nombre de la UTHGRA Nacional, todos los programas del IPLIDO correspondientes al fortalecimiento de la familia, recibidos con mucho interés. El domingo 1° de mayo por la mañana, nuestra compañera participó del acto por el Día del Trabajador en el Monumento que lo representa en esa ciudad, encabezado por el Intendente de Puerto Madryn, Ricardo Daniel Sastre, y la Viceintendenta, Xenia Gabella. Entre los presentes se encontraban Luis Núñez -de STIA y CGT del Valle- y el Secretario General de UTHGRA Puerto Madryn – compañero Patricio Rosales- quien dirigió la palabra para recordar a los mártires de Chicago de 1886, y pedir avances en políticas y beneficios para los trabajadores y jubilados. A mediodía, nuestra compañera Susana Césari asistió a la inauguración de la muestra fotográfica “Perón y Evita junto al pueblo trabajador” en la sala “Ministro Graciela Camaño” de nuestra Seccional, con presencia de autoridades gubernamentales, de la CGT y del Ministerio de Trabajo. Dicha muestra será exhibida en el IX Encuentro Nacional de las Mujeres trabajadoras el próximo 17 de mayo en la ciudad de Mar del Plata. Instantes más tarde participó de la presentación en nuestra seccional del programa “No al trabajo en negro” junto al Secretario General de la CGT, Luis Núñez, representantes del Ministerio de Trabajo y de otras organizaciones sindicales. Se trata de un programa de vital importancia, puesto que si un trabajador está en negro, su familia no goza de beneficios sociales, Obra Social ni vacaciones. Es por esto que la Comisión Ejecutiva de la Seccional realizará esta campaña convocando a nuestro IPLIDO de la UTHGRA a colaborar activamente en su ejecución. Con la satisfacción de haber honrado a nuestras compañeras y compañeros hotelero- gastronómicos en su día, agradecemos a la Comisión Ejecutiva de la Seccional y a los integrantes del IPLIDO Delegación Puerto Madryn, la calidez de su acogida y esperamos pronto reencontrarnos para seguir delineando acciones conjuntas.

Día Internacional de la Mujer Trabajadora: ¡Así lo celebraron en Puerto Madryn!

2016. El pasado 8 de marzo, en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Seccional Puerto Madryn – Trelew, junto a su delegación de nuestro IPLIDO de la UTHGRA, agasajaron a las mujeres Hoteleras y Gastronómicas. En su día, y bajo un cielo despejado, las compañeras pudieron disfrutar de un paseo en el catamarán Regina Australe por el Golfo Nuevo en el que hubo música, sorteos y souvenirs para todas. Además, para no olvidar que se trata de un día de compromiso en la lucha por los derechos de las mujeres, se realizó una suelta de globos con el mensaje “No a la violencia de género”. Un modo de seguir creando conciencia para erradicar este mal social. Agradecemos a todos su participación y entusiasmo y seguimos trabajando por la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

Verano saludable: La seccional Puerto Madryn junto a la delegación de Iplido de la Uthgra organizaron actividades playeras para concientizar sobre riesgo cardiovascular

2016. Durante los meses de enero y febrero, la Seccional Puerto Madryn, junto con nuestro IPLIDO de la UTHGRA y el Instituto Hotelero Gastronómico planificaron un actividad para aprovechar los tiempos de descanso y recreación para crear conciencia sobre cuidados de salud cardiovascular. Por ello, con el slogan “UTHGRA TE CUIDA”, durante cuatro fines de semana el parador Municipal Bajada Nº 8 se ofrecieron servicios e información sobre enfermedades cardíacas, alimentación saludable, manejo del estrés, tips nutricionales para el verano y deporte al aire libre. Se tomó la presión arterial a quienes se acercaron al parador, se brindó asesoramiento en nutrición de manera personalizada ¡y hasta hubo un torneo de Tenis Fútbol! Todas las actividades fueron desarrolladas por un equipo profesional: psicóloga, nutricionista y médica clínica que trabajan en el centro médico de nuestra seccional en la ciudad chubutense. El objetivo, en el marco de nuestro Programa “Factores de Riesgo Cardiovascular”, fue difundir aquellos factores de riesgo modificables (tales como colesterol, presión arterial, glucosa en sangre o sobrepeso), puesto que el conocimiento es la única manera de poder realizar algo en materia de prevención de enfermedades cardiovasculares. Consideramos prioritaria toda actividad que contribuya a aumentar la preocupación de la familia hotelero gastronómica y la comunidad en su conjunto, por estos temas y fomente la adopción de hábitos de vida más saludables. Celebramos la iniciativa de los compañeros y compañeras de Puerto Madryn y los felicitamos por la labor realizada.

Día del Niño

2017. Los integrantes de la Delegación Permanente IPLIDO Villa Gesell, en forma conjunta con la Seccional UTHGRA, organizaron un gran festejo para el Día del Niño. En la celebración para los hijos de nuestros afiliados se realizaron juegos, actividades recreativas y como es costumbre, no faltaron los sorteos y regalos.

V JORNADAS NACIONALES DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA

17 y 18 de septiembre de 2013 – Posadas, Provincia de Misiones. Maitei Posadas Hotel – Av. Ulises López (Acceso Oeste) y Ruta Nacional No 12, Posadas, Argentina PROGRAMA DE ACTIVIDADES MARTES 17 DE SEPTIEMBRE – Disertación Niñez, género y familia, complejidad social y comunicación judicial Kevin Lehmann (Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires) – La Víctima en el proceso penal: Justicia Tradicional y Justicia Restaurativa La importancia de la facilitación en la resolución de conflictos. La víctima y su necesidad de resarcimiento. Ricardo Adolfo Venialgo (Juez Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores del poder Judicial de la Provincia de Misiones); Tomás Ojea Quintana (UN); Gonzalo Sansó (Titular de la Oficina de Asistencia a la Víctima y al Testigo de la Fiscalía General de CABA) – Taller La Victima de Violencia de Género- Noviazgos Violentos Prevención – tratamiento A cargo de los servicios de asistencia a la víctima de las provincias de Córdoba y Jujuy – Taller Abuso sexual A cargo de los servicios de asistencia a la víctima de las provincias de Misiones y San Luis – Disertación Políticas Públicas para la equidad de género Diana Maffía (Observatorio de Género del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) – Violencia de Género Paradigma contemporáneo de la activación de Resiliencia. Factores psicosociales asociados con la resiliencia. Modalidades de Intervención. Diana Galimberti (Directora del Hospital Teodoro Alvarez); Lilia Marchesini (Diputada de la Pcia. de Misiones); Mónica Urgorry (Gerente Operativa del Programa de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Domestica y Sexual – Dirección General de la Mujer de la CABA); Virginia Simari (Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina) MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE – Trata de Personas. Trata y explotación de niños y niñas La Asistencia a la victima de trata: Funciones y Articulaciones de los Organismos en la Intervención (Policía, Poder Judicial, Poder Ejecutivo). Políticas Publicas en el abordaje a las víctimas de trata de personas. La investigación e Instrucción Penal: Respuestas Jurídicas Mariana Becerra (Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina); María Susana Cesari (Secretaria Ejecutiva del Instituto para la Igualdad de Oportunidades); Edmundo Soria Vieta (Ministro de Derechos Humanos de la Pcia. de Misiones); Fabiana Tuñez (La casa del encuentro) – Abuso sexual Iniciativas legislativas. Leyes en tratamiento Daniela Dupuy (Fiscal a cargo del Equipo Especializado en Delitos Informáticos de la Ciudad Autónoma de Bs. As.); Miguel Molina (Defensor de los Derechos de Niños de la Provincia de Misiones) – Incidencia de los Medios de Comunicación en la Justicia Violencia de Género y la relación con los medios de comunicación de masas. Las víctimas y su necesidad de resarcimiento. Gabriel Fuste (Radio República LRH 371); Liliana Hendel (FOPEA; Red Par); Mariana Iglesias (Clarín) – Clase Magistral Funcionalidad y conflictividad del derecho de la víctima Dr. Luis Francisco Lozano (Presidente de la Junta Federal de Cortes y Tribunales Superiores de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

Día del Niño

2015. Con motivo del tradicional festejo por el “Día del Niño” nuestra Delegación Permanente del IPLIDO Seccional Posadas, organizó un festejo para homenajear a todos los pequeños. Con más de 700 chicos con sus respectivos padres, se llevó a cabo este hermoso evento. Disfrutaron de un día espléndido con muchas actividades al aire libre, peloteros, camas elásticas, plaza blanda, metegoles, etc. Después de disfrutar de cada actividad y compartir una merienda, cada niño recibió su juguete y golosinas de regalo para finalizar el día con una hermosa sonrisa.

Donación de Medicamentos

2015. Gracias a las gestiones realizadas por nuestro Secretario General de la Seccional UTHGRA Posadas, Cro. Antonio Acosta y la Presidenta del IPLIDO Seccional Posadas, Cra. Villalba Mariela, se consiguieron medicamentos que fueron otorgados por diferentes laboratorios de la ciudad de Posadas. Posteriormente fueron entregados de mano de la Señora Villalba al Director del centro Médico Dr. Marcos Cáceres para que los mismos sean distribuidos entre las afiliadas que concurren habitualmente a la consulta con nuestros profesionales.

Feedback