IPLIDO Central

26 DE MARZO – DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

El 26 de marzo conmemoramos el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, con el objetivo de concientizar a todas las mujeres sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad y realizarse los estudios de rutina necesarios, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, las chances de revertir la enfermedad son mayores. 👉🏻Causas Aunque se cree que pueden incidir los factores genéticos, el cáncer de cuello uterino puede aparecer cuando la mujer inicia relaciones sexuales a edades muy tempranas, existiendo factores de riesgo como tener muchas parejas, fumar, llevar malos hábitos alimenticios, la edad, la presencia de algunas patologías como la diabetes o cuando la persona es sometida a tratamientos para evitar un aborto espontáneo. 👉🏻Prevención La primera acción para prevenir el cáncer de cuello uterino es una continua evaluación de la mujer por parte del médico especialista. Se recomienda la visita periódica al ginecólogo para que se realicen los estudios pertinentes, como el papanicolaou y el test de HVP, sobre todo, si la persona ya se ha iniciado en la vida sexual. Recordamos que si bien con un diagnóstico oportuno se pueden salvar muchas vidas, es importante la educación, sobre todo a las nuevas generaciones, acerca de llevar a cabo relaciones sexuales responsables, cuidar la alimentación, hacer ejercicios y evitar el uso de sustancias nocivas.

EVENTO: CSW69/ONU MUJERES/IPLIDO/MMFS/FEMINISTAS SIN FRONTERAS

Nuestro IPLIDO participó de la reunión “Una Lucha colectiva por la igualdad”: evento virtual paralelo llevado a cabo en el marco del CSW 69 ONU Mujeres, organizado por La Mesa de Mujeres Fuerza Sindical, junto a Feministas sin Fronteras propiciaron. Nuestra Secretaria Ejecutiva, María Susana Césari expuso junto a destacadas personalidades de organismos internacionales y regionales y mujeres líderes sindicales y del colectivo feminista que compartieron experiencias, ideas, visiones de cara a la real construcción de espacios igualitarios. El cierre estuvo a cargo de la Marita Perceval, Presidenta de Feministas sin Fronteras, cuya reflexión final llenó a las asistentes de coraje y las instó a elaborar estrategias propicias y acordes a la realidad para alcanzar la tan ansiada paridad plena para todas las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

24 DE FEBRERO 2025

Con la presencia de 36 organizaciones sindicales, se realizó en la CGTRA la primera reunión del año de la Mesa de Mujeres. En este encuentro se diagramaron las acciones a realizar el dia 8 de Marzo y durante el resto del año 2025. En representación de la UTHGRA concurrieron las compañeras Analía Jayme y Susana Alvarez.

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Desde el IPLIDO Central nos sumamos a la campaña «NO HAY EXCUSA. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» impulsada por ONU MUJERES, y replicada por todas las delegaciones permanentes del IPLIDO de la UTHGRA de nuestro pais. Esta campaña se realizó durante 16 días y visibilizó la problemática de la violencia por razones de género. Este año, nuestro trabajo de sensibilización involucró activamente a cada miembro de nuestra familia gastronómica, invitándolos a ser parte de la campaña. La actividad consistió en tomar fotografías de compañeros y compañeras sosteniendo carteles con frases que visibilizan y denuncian todas las formas de violencia ejercidas contra las mujeres.

Feedback