IX Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras del Turismo, Hoteleras y Gastronómicas de la República Argentina “Ministro Graciela Camaño”

2016. El pasado 17 de mayo – en el marco del 29º Plenario de Secretarios Generales de la UTHGRA y al 50º Congreso General de Delegados Ordinario – se desarrolló el IX Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras del Turismo, Hoteleras y Gastronómicas de la República Argentina “Ministro Graciela Camaño”, en nuestro Hotel UTHGRA Presidente Perón de la ciudad de Mar del Plata.

Una vez más nos reunimos las 54 Delegaciones Permanentes de nuestro IPLIDO de la UTHGRA y abordamos las diversas temáticas que nos competen, llevamos a cabo un balance de los logros y trabajos hasta aquí desarrollados y establecimos la agenda de trabajo para el próximo período.

La apertura del Encuentro estuvo a cargo de la Secretaria Ejecutiva de nuestro Instituto, Compañera María Susana Césari, quien repasó el crecimiento del IPLIDO a diez años de su creación, ofreció un resumen del trabajo del último año y detalló el orden y dinámica de las actividades previstas para la jornada. Asimismo, nuestra Secretaria Ejecutiva dio inicio a una nueva etapa de trabajo en nuestro IPLIDO de la UTHGRA, en la que el ordenamiento, la planificación y las estrategias para llevar adelante nuestros programas nos permitan un mayor alcance y eficiencia.

A continuación, nos honró con su presencia y sus palabras nuestra fundadora e impulsora, compañera Diputada Nacional Dra. raciela Camaño, quien luego de poner en valor estos primeros diez años de vida del IPLIDO de la UTHGRA, y de brindar un notable análisis de la realidad social, política y económica del país, propuso una dinámica de diálogo e intercambio con todas aquellas participantes que quisieran compartir sus inquietudes.

Luego sí, dimos paso a una novedosa modalidad de talleres por regiones con áreas de trabajo comunes. Cada grupo – integrado por representantes de las Delegaciones Permanentes y guiado por la Líder de cada Región-, consensuó agendas, líneas de acción, plazos y evaluación de los objetivos, siempre de acuerdo con los Programas de nuestros Instituto. La coordinación estuvo a cargo de los Licenciados Daniel Arroyo y Miguel Ángel Sorbello, con el propósito de ordenar y maximizar nuestros recursos humanos y materiales.

Resultó una mañana de trabajo sumamente enriquecedora en la que las compañeras pudieron compartir sus saberes y experiencias con sus pares, a la vez que establecieron los temas prioritarios y el modo en que serán abordados de aquí a mayo de 2017.

En la tarde, la Secretaria General de la Seccional Avellaneda- Lomas de Zamora y Coordinadora Nacional del Instituto Hotelero Gastronómico (IHG de la UTHGRA), compañera Laura Sasprizza, presentó un informe de gestión y mostró la flamante campaña del IHG “Previniendo el estrés”, con una gran acogida del público presente.

A su término, la Directora de Turismo de la UTHGRA e Integrante del Grupo Profesional HRCT de la UITA, compañera Patricia Mantovano, dio a conocer el trabajo realizado durante todo el año en todo el país en el área de “Prevención en Salud Ocupacional del sector camareras de piso” y repartió el libro “Compendio de la recomendación mundial de buenas prácticas en salud y seguridad en el sector camareras de piso de la UITA” e invitó a las presentes a participar de una clase didáctica sobre prevención de lesiones para camareras de piso que se desarrolló a la mañana siguiente.

La compañera María del Valle Valenzuela, Secretaria General y Presidente del IPLIDO Seccional Corrientes, dio a conocer la participación de nuestra organización sindical en la última Comisión de la Condición Jurídica de la Mujer en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York del 14 a 24 de marzo último, y destacó la vital importancia de nuestra presencia allí, puesto que dio voz a las trabajadoras hotelero- gastronómicas y a las mujeres sindicalistas argentinas en el espacio donde se definen las políticas globales para la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.

A modo de cierre del trabajo realizado por regiones durante la mañana, las compañeras Líderes de cada región de las Delegaciones Permanentes de todo el país resumieron y compartieron las conclusiones. Tras oírlas atentamente, los licenciados Sorbello y Arroyo hicieron sus respectivas devoluciones y su propuesta para su área específica de trabajo. En el caso del Lic. Sorbello ofreció una serie de pautas para implementar los programas de Adicciones y Trata de Personas; por su parte, el Lic. Arroyo, resumió un diseño de los programas sociales del IPLIDO para cada región del país.

Llegó luego el momento de la entrega de reconocimientos. En primer lugar, al equipo “Las Chikis de Libertad” de la Seccional Tucumán, tricampeonas del torneo de Fútbol Femenino de Tafí del Valle. Y a continuación, los premios “Mujer Trabajadora año 2015” que recibieron, por su ejemplo de trabajo, lucha y superación personal, las compañeras Eliana Palavecino, de Seccional CABA; Romina Rodríguez, de San Martín y Susana Peña, de Puerto Madryn. Un momento realmente emotivo en el que las homenajeadas tuvieron la oportunidad de agradecer con sentidas y conmovedoras palabras.

A continuación, brindó un mensaje de cierre la Secretaria Ejecutiva de nuestro IPLIDO de la UTHGRA, compañera María Susana Césari, quien señaló la importancia de enfrentar los problemas estructurales que posee la sociedad argentina ofreciendo respuestas en materia de salud, igualdad, violencia, educación, entre otros aspectos. “El principal valor con que contamos es la activa y comprometida participación de cada uno de ustedes, como miembros del IPLIDO de la UTHGRA en todo el país, y el estrecho vínculo de confianza que nos une, nos hermana y nos potencia”, sostuvo.

Ya finalizando la jornada, nos honró con su presencia y sus palabras nuestro Secretario General, compañero José Luis Barrionuevo, quien felicitó al IPLIDO de la UTHGRA en su 10° aniversario, ofreció su punto de vista sobre la actualidad nacional, y trasmitió un mensaje esperanzador y motivador con respecto a la labor de cada trabajador hotelero- gastronómico, “aquel que día a día, desde su puesto de trabajo, ennoblece a nuestra organización sindical”.

Como todos los años contamos con la invaluable presencia de nuestros compañeros Secretarios Generales de todo el país, a quienes agradecemos su permanente apoyo en todo nuestro accionar.

Feedback