Mujeres Abogadas: Derechos de las Mujeres en Argentina, Avances y Perspectivas

Junio 2021. El día 15 de junio el IPLIDO de la UTHGRA asistió virtualmente al encuentro organizado por Mujeres Abogadas, cuyo tema fue Derechos de las mujeres en la Argentina, avances y perspectivas.

La apertura estuvo a cargo de Paula Colombo, quien explicó la misión de la organización e introdujo a las expositoras.

Marcela Basterra, profesora de derecho constitucional y presidenta del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, habló de la discriminación estructural a la que históricamente se han enfrentado las mujeres y destacó que la Constitución de 1994 presentó el derecho a la igualdad de forma positiva, planteando la necesidad de fomentarla y previendo sanciones positivas a quienes no cumplan.

A continuación intervino Silvia Lospennato, diputada nacional, quien opinó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos signó el siglo pasado, aunque aún estemos lejos de lograr que a todas las personas del mundo se les respete su dignidad. Pero en cuanto a alcanzar la igualdad, tanto de oportunidades como de derechos, el proceso puede ser sumamente largo.

Nuestra fundadora, la diputada nacional Graciela Camaño, por su parte hizo hincapié en el multilateralismo como instrumento probado para superar crisis tales como las guerras o la pandemia que atravesamos. En particular refirió que, a pesar de avances importantes como la ley de cupos, en la práctica todavía queda mucho por hacer. También opinó que, más allá de lo que se pueda hacer desde la legislación, se pueden lograr cambios importantes modificando los reglamentos, y finalmente ponderó el valor de las estadísticas en cuestiones de género como instrumento imprescindible para tomar medidas que estén en consonancia con los datos empíricos.

El encuentro se cerró con una ronda de preguntas a las expositoras.

Feedback