COPA «CAROLINA MONTIVERO» – FÚTBOL FEMENINO

El IPLIDO delegación permanente Mendoza organizó la copa «Carolina Montivero» de fútbol femenino. Fue una jornada llena de emoción donde las participantes pudieron disfrutar de este deporte y rendir homenaje a nuestra querida compañera Carolina.

I JORNADA NACIONAL DE FORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ABORDAJE DE LOS CONSUMOS PROBLEMATICOS: «AFRONTANDO EL DESAFIO»

El día 28 de noviembre por la mañana el Lic. y escritor Claudio Mate Rothgerber disertó sobre las consecuencias físicas, sociales y emocionales del uso y abuso de drogas como la cocaína y la marihuana. Asimismo brindó herramientas para comprender esta problemática desde la perspectiva de la clase trabajadora. Desarrolló un análisis social, cultural y económico del -fenómeno droga- que permitió un abordaje de mayor complejidad desde las diversas aristas que lo atraviesan. Durante la tarde el licenciado coordinó 4 mesas de trabajo en las que los compañeros se dividieron nuevamente en grupos y cada uno debió pensar y desarrollar un programa de prevención enfocado en la actividad hotelero-gastronómica y sus particularidades. La propuesta finalizó con la puesta en común de los diferentes programas de prevención elaborados por cada equipo de trabajo y a través del intercambio colaborativo se fomentó la interacción social, se promovió el desarrollo de la creatividad en clave de prevención y de pensamiento crítico fomentando el compromiso y la confianza que brinda el trabajo en red. Agradecemos profundamente la presencia del Lic. Claudio Mate Rothgerber durante esta jornada llena de aprendizajes.

1° JORNADA NACIONAL DE FORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ABORDAJE DE LOS CONSUMOS PROBLEMATICOS: «AFRONTANDO EL DESAFIO»

Los días 27 y 28 de noviembre de 2024 el IPLIDO de la UTHGRA llevó adelante la 1 Jornada Nacional de Formación, Sensibilización y Abordaje de los Consumos Problemáticos en la provincia de Córdoba. Compañeros y compañeras de las Delegaciones Permanentes de todo el país que trabajan esta temática, se reunieron en el HOTEL UTHGRA LOS COCOS a fin de participar de este encuentro cuyo objetivo fundamental fue afianzar herramientas de prevención y abordaje de los consumos problemáticos.

SEDRONAR: CERTIFICACION A AMBITOS LABORALES PREVENTIVOS – EDICION 2024

A través del Programa de Certificación a Ámbitos Laborales Preventivos, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) otorgó, el pasado 4 de diciembre, la Recertificación a Ámbitos Laborales Preventivos a la OSUTHGRA y al IPLIDO DE LA UTHGRA por la implementación de planes y estrategias de prevención de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el ámbito laboral. De esta manera la SEDRONAR acompaña y promueve las estrategias de abordaje, que lleva adelante la obra social junto al Instituto, en materia de adicciones y promoción de hábitos saludables. La apertura del acto estuvo a cargo de la Subsecretaria de Estrategias Preventivas y Asistencia, Lic. Silvia Pisano y el reconocimiento fuè recibido por María Susana Césari, Secretaria Ejecutiva del Iplido y Secretaria de Acción Social de la OSUTHGRA Y EL Dr. Benjamín Surace Gerente de Planeamiento, Programas y Desarrollo de la OSUTHGRA.LA Cra. María Susana Césari agradeció el reconocimiento al equipo de Sedronar a cargo de la Lic. Lorena Puchetti, Directora de Prevención, a las autoridades de la Sedronar y al equipo de trabajo del Iplido, especialmente a la Lic. Barbara Forestieri responsable del programa de Consumos problemáticos.Las palabras de cierre estuvieron a cargo del Secretario de políticas Integrales de Drogas de la Naciòn Mg. Roberto Moro.

25 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

💜 Sumáte a la campaña #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres En este Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer, recordemos que según ONU Mujeres cada 11 minutos se asesina a una mujer. Esta es una realidad que nos afecta a todos como sociedad. Es por eso que debemos continuar trabajando juntos para erradicar de raíz este mal, visibilizando y combatiendo la violencia que afecta a mujeres y niñas en todo el mundo. Colaboremos a construir una Argentina en la que todas las personas vivan en paz. Asumamos nuestra responsabilidad y renovemos nuestro compromiso frente a esta problemática promoviendo políticas efectivas que erradiquen la violencia de género. Hagamos valer la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres, niñas y diversidades.

OCTUBRE ROSA

La subdelegación del IPLIDO de Belén de Catamarca, junto con el grupo de Mujeres Rosas de Belén, realizó una caminata en homenaje a las mujeres que no pudieron superar el cáncer de mama. Durante la actividad, se brindó información importante, se entregaron flyers y lazos rosas. Este homenaje fue la culminación de todas las actividades realizadas por #OctubreRosa y tuvo lugar el 30 de octubre en el departamento de Londres, a 15 km de Belén.

OCTUBRE ROSA

La delegación permanente del IPLIDO de Puerto Iguazú llevó a cabo la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, entregando el clásico lazo rosa e información útil a nuestras afiliadas.

Feedback