ACTO INSTITUCIONAL POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

Con el fin de visibilizar el papel de la mujer en los distintos ámbitos de la sociedad, la Municipalidad de Concepción del Uruguay a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, realizó un acto institucional por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el jueves 7 de marzo en el Auditorio Scelzi. En dicho acto, y en representación de las trabajadoras gastronómicas de la ciudad, fue reconocida la Cra. Teresa Ferrari trabajadora del “Restaurant la Delfina” de dicha localidad. Este reconocimiento nos enorgullece con creces, porque en el trabajo de Teresa visibilizamos a todas y cada una de las compañeras que diariamente aportan su esfuerzo a la comunidad.

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

Las compañeras trabajadoras fueron agasajadas con una deliciosa merienda organizada por la Delegación Permanente y la Comisión Ejecutiva de la Seccional Villa Mercedes ¡Hermoso reconocimiento! Cada detalle hizo que la celebración fuera especial.

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

Durante el mes de marzo se realizaron una serie de conmemoraciones y celebraciones en las localidades de Federación, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia y Colón. Las compañeras trabajadoras fueron agasajadas y disfrutaron de cenas show organizadas por la Delegación Permanente y la Comisión Ejecutiva de la Seccional Concordia. ¡Merecido reconocimiento a todas ellas!

26 DE MARZO – DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

El 26 de marzo conmemoramos el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, con el objetivo de concientizar a todas las mujeres sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad y realizarse los estudios de rutina necesarios, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno, las chances de revertir la enfermedad son mayores. 👉🏻Causas Aunque se cree que pueden incidir los factores genéticos, el cáncer de cuello uterino puede aparecer cuando la mujer inicia relaciones sexuales a edades muy tempranas, existiendo factores de riesgo como tener muchas parejas, fumar, llevar malos hábitos alimenticios, la edad, la presencia de algunas patologías como la diabetes o cuando la persona es sometida a tratamientos para evitar un aborto espontáneo. 👉🏻Prevención La primera acción para prevenir el cáncer de cuello uterino es una continua evaluación de la mujer por parte del médico especialista. Se recomienda la visita periódica al ginecólogo para que se realicen los estudios pertinentes, como el papanicolaou y el test de HVP, sobre todo, si la persona ya se ha iniciado en la vida sexual. Recordamos que si bien con un diagnóstico oportuno se pueden salvar muchas vidas, es importante la educación, sobre todo a las nuevas generaciones, acerca de llevar a cabo relaciones sexuales responsables, cuidar la alimentación, hacer ejercicios y evitar el uso de sustancias nocivas.

VI ENCUENTRO DE MUJERES PROVINCIAL EN MENDOZA

UTHGRA Seccional Mendoza y el Instituto para la Igualdad de Oportunidades Delegación Permanente Mendoza, celebraron el pasado viernes 21 de marzo en el salón UTHGRA «CAROLINA MONTIVERO», en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el “VI Encuentro de Mujeres Provincial en Mendoza” bajo la consigna “Mujeres en Acción, protagonistas del Cambio”. La bienvenida estuvo a cargo del Secretario General de la Seccional UTHGRA Mendoza, compañero Humberto Montivero quien destacó la importancia del encuentro para que las mujeres puedan compartir un espacio y un tiempo para debatir y compartir, desde distintos ámbitos, experiencias de vida personales y laborales. A continuación la presidenta de la Delegación Permanente IPLIDO Mendoza, Gabriela Montivero, realizó la apertura agradeciendo el apoyo incondicional de nuestro Secretario General de la UTHGRA, compañero José Luis Barrionuevo, y de todo el Consejo Directivo Nacional, y especialmente el de la compañera Secretaria de Actas y Afiliaciones de la UTHGRA y Secretaria Ejecutiva del IPLIDO Nacional, María Susana Césari, quien continuamente incentiva la realización de este tipo de encuentros que crean la base de empoderamiento de las mujeres en el ámbito laboral, sindical y personal. Seguidamente tomó la palabra la Secretaria de Acción Social de la UTHGRA, compañera Sandra Barrionuevo, quien detalló todas las acciones acerca de la salud de las mujeres que viene realizando nuestra organización sindical. Continuó el inicio de la jornada la compañera Laura Sasprizza, Secretaria de Prensa y Comunicación de UTHGRA y Secretaria General de la Seccional UTHGRA Avellaneda – Lomas de Zamora, quien expresó su apoyo a la lucha por los derechos de las mujeres y señaló que, aunque los derechos estén garantizados, es necesario ponerlos en práctica de manera efectiva para que se traduzcan en acciones que garanticen la protección y el respeto. Iniciando el trabajo del ya tradicional Encuentro Provincial de Mujeres disertaron Gabriela Rosenstein abordando un amplio abanico de temas concernientes todos a la importancia del cuidado de la salud de las mujeres. Luego de un importante intercambio de ideas entre todos los presentes tomó la palabra Silvana Medina, Gestora Cultural, quien aportó una mirada diferente a la importancia del trabajo en la vida de las mujeres, compartiendo algunas experiencias de mujeres recluidas en el Complejo N° 2 Servicio Penitenciario San Felipe, quienes no tuvieron el trabajo como un factor importante de progreso ni la contención que brindamos desde la organización sindical en todos los ámbitos de la vida de los afiliados y sus familias. La jornada continuó a cargo de Fabiana Massera, Profesora Universitaria, quien destacó que el trabajo es una herramienta que brinda independencia a las mujeres y que facilita el acceso a la educación de las mismas, ya sea en instituciones públicas o en el marco del sindicato. El momento emotivo de la tarde se dio al reconocer la trayectoria y compromiso de mujeres hoteleras gastronómicas que con su trabajo enaltecen a diario quehacer de nuestra actividad. Las homenajeadas fueron: • Cra. Elena Lucila Cabrera Bravo Delegada Sindical representante de los trabajadores del Hotel Nutibara. • Cra. Nancy Díaz Mucama del Huentala Hotel. • Cra. Noelia Rodas Delegada Sindical representante de los trabajadores de “La Delicia del Boulevard” de San Rafael. • Cra. Lilia Barón Delegada Sindical representante de los trabajadores del Hilton Mendoza Hotel. El cierre de este VI Encuentro Provincial estuvo a cargo del compañero Emiliano Tejada, Vicepresidente de la Delegación Permanente IPLIDO Mendoza y Presidente de la Juventud Sindical de la Seccional, quien resaltó la importancia de la participación de las mujeres en el ámbito laboral y especialmente en el sindicato, aportando siempre una mirada distinta a todas las labores que desarrollan, una mirada empática y humana. El Instituto para la Igualdad de Oportunidades IPLIDO de la UTHGRA, Delegación Permanente Mendoza, suma voluntades para intensificar el compromiso social a través de esta propuesta, que tiene como objetivo reflexionar y profundizar sobre los desafíos y oportunidades que a diario enfrentan las mujeres, tanto en sus vidas personales, familiares como laborales. Desde el IPLIDO Central apoyamos firmemente esta y todas las acciones tendientes a fortalecer los lazos entre las mujeres y nuestra organización sindical y que brinden herramientas y recursos que redunden la igualdad de oportunidades.

EVENTO: CSW69/ONU MUJERES/IPLIDO/MMFS/FEMINISTAS SIN FRONTERAS

Nuestro IPLIDO participó de la reunión “Una Lucha colectiva por la igualdad”: evento virtual paralelo llevado a cabo en el marco del CSW 69 ONU Mujeres, organizado por La Mesa de Mujeres Fuerza Sindical, junto a Feministas sin Fronteras propiciaron. Nuestra Secretaria Ejecutiva, María Susana Césari expuso junto a destacadas personalidades de organismos internacionales y regionales y mujeres líderes sindicales y del colectivo feminista que compartieron experiencias, ideas, visiones de cara a la real construcción de espacios igualitarios. El cierre estuvo a cargo de la Marita Perceval, Presidenta de Feministas sin Fronteras, cuya reflexión final llenó a las asistentes de coraje y las instó a elaborar estrategias propicias y acordes a la realidad para alcanzar la tan ansiada paridad plena para todas las mujeres en todos los ámbitos de la vida.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

Desde UTHGRA Seccional Paraná y su delegacion permanente del IPLIDO, invitan a todas las mujeres trabajadoras del sector hotelero-gastronómico a compartir encuentros especiales y sorteos exclusivos. 🔸 📍 PARANÁ – 18 de marzo | 📍 Italia 449 – 20 hs 🎤 Show en vivo | 💬 Conversatorio | 🍽 Lunch y brindis | 🎁 Sorteos 📌 Inscribite aquí: 🔗 https://forms.gle/PspZ177ycnT46GbE8 🔸 📍 VICTORIA – 25 de marzo | 📍 Ángel Balbi 33– 20 hs 🎤 Show en vivo | 🎙 Karaoke | 💬 Conversatorio | 🍽 Lunch y brindis | 🎁 Sorteos 📌 Inscribite aquí: 🔗 https://forms.gle/BUYNr9XrZV9nqdxn8 🔸 📍 SORTEO LOCALIDADES DEL INTERIOR – 31 de marzo 🎁 Sorteo especial para afiliadas de: Crespo, La Paz, Nogoyá, Rosario del Tala, Gualeguay, María Grande, Diamante, Cerrito, Villa Libertador San Martín, Villa Urquiza y Ramírez. 📌 Inscribite aquí: 🔗 https://forms.gle/K5CfKgFLtU9dPyqu7

Feedback