DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

El pasado 30 de Julio la Delegación Permanente IPLIDO de Pergamino repartió material informativo sobre el «Día Mundial Contra la Trata de Personas» en los establecimientos de nuestra actividad. Recorda que podes llamar al 145 para denunciar sobre Trata de Personas. Es una línea gratuita y confidencial, que funciona todo el año.

ENTREGA DE CERTIFICADOS DE LA “CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN EL ÁMBITO LABORAL”

El IPLIDO de la UTHGRA llevó a cabo, junto a la SEDRONAR y la OSUTHGRA, la entrega de certificados a los más de cien egresados de la capacitación en Consumos Problemáticos para delegadas y delegados de nuestra organización, que se desarrolló en el salón auditorio Hugo del Carril de la Av. de Mayo.Susana Césari, secretaria ejecutiva del IPLIDO, se refirió al recorrido realizado por cada uno de los compañeros, y destacó que “tuvimos una gran convocatoria, de CABA, del Gran Buenos Aires, de La Plata. Fue un curso de cuatro meses que los compañeros realizaron con mucha responsabilidad”.Por su parte, la Lic. Gabriela Torres, Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación – SEDRONAR, manifestó: “Esto siempre es una alegría, porque es un momento, una acción terminada”, al tiempo que resaltó que es “necesario entender que el mundo del sindicalismo excede lo que es el salario, sino como cuidamos a nuestros compañeros y compañeras, y SEDRONAR viene trabajando en formar en esa línea”.El compañero Argentino Geneiro, Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la UTHGRA y de la CGT, destacó el trabajo que realiza el IPLIDO, tan importante para los trabajadores y trabajadoras que por las características de nuestra actividad, tienen a su alcance diferentes tipos de sustancias, muchas de ellas legales, como el alcohol, el tabaco y los medicamentos. Al mismo tiempo felicitó a nuestra Secretaria Ejecutiva y a la Lic. Torres por tan loable tarea que es la de solidarizarse con los trabajadores brindando las herramientas para prevenir y tratar los consumos problemáticos, tanto en el ámbito laboral como en el familiar.Por su parte, Bárbara Forestieri, responsable del área de Prevención de Consumos Problemáticos del IPLIDO, subrayó: “Los sindicatos son espacios privilegiados para este tipo de situaciones, son espacios de acompañamiento a los trabajadores, desde el inicio de la vida hasta la muerte”. “Este tema es un tema que también forma parte de una realidad que ningún sindicato, y el nuestro particularmente, puede dejar de tratar”, agregó.Estuvieron presentes familiares de los egresados, miembros del Secretariado Nacional de la UTHGRA, autoridades de la SEDRONAR, el Interventor de la Seccional CABA, Miguel Haslop, los Secretarios Generales de la Seccional La Plata, Mauro Coronel, Seccional Quilmes, Federico Geneiro, Seccional San Martín, Álvaro Escalante, Seccional Zona Oeste, Domingo Bruno, el Secretario General Adjunto de Zona Oeste, Alfonso Martínez, los profesionales de la OSUTHGRA Dr. Benjamín Surace y Dr. Daniel Bernardi, junto a la Comisión Ejecutiva y profesionales del IPLIDO. Felicitamos a toda/os la/os concursantes, quienes han invertido tiempo y energía en adquirir conocimientos vitales a fin de abordar los desafíos de los consumos problemáticos. Ahora poseen herramientas para identificar señales tempranas, brindar apoyo y guiar a sus compañeros en momentos de necesidad. Este conocimiento trasciende las barreras de la capacitación; se convierte en un acto de solidaridad y cuidado mutuo. Agradecemos a cada uno de ustedes por su compromiso y voluntad de marcar la diferencia Mantenemos el firme el propósito de contribuir a una mejor calidad de vida para nuestras trabajadoras y trabajadores y sus familias contribuyendo asi, a lograr una nación socialmente más justa, con verdadera inserción social, fortaleciéndonos juntos con nuestros Principios comunitarios.Si estás atravesando una situación de consumo problemático o conoces a alguien que lo esté, comunicate durante las 24 hs. al WhatsApp 11-7605-3971, canal de comunicación exclusiva de IPLIDO de la UTHGRA.

JORNADA «NO A LA TRATA DE PERSONAS»

El pasado 31 de Julio la Delegación Permanente IPLIDO de Catamarca llevó a cabo la jornada «No a la Trata de Personas» en su seccional. Las víctimas de trata son personas privadas de su libertad, derechos y sometidas a situaciones de explotación sexual y laboral, trabajos forzados, servidumbre doméstica, extracción de órganos, mendicidad, entre otras modalidades y nos interpela a reflexionar y a la urgencia de promover las medidas necesarias para prevenir este delito. Desde el año 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas con el fin de concientizar sobre esta problemática tanto a la sociedad como a los gobiernos.

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

El pasado 30 de Julio la Delegación Permanente IPLIDO de Mar del Plata repartió material informativo sobre el «Día Mundial Contra la Trata de Personas» en los establecimientos de nuestra actividad, con el objetivo de crear conciencia sobre la Trata de Personas y visibilizar este delito atroz que afecta a millones de personas en todo el mundo. Recorda que podes llamar al 145 para denunciar sobre Trata de Personas. Es una línea gratuita y confidencial, que funciona todo el año.

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

En el marco del «Día Mundial Contra la Trata de Personas» la Delegación Permanente IPLIDO de Mendoza repartió material informativo en los establecimientos de nuestra actividad, con el fin de visibilizar y prevenir sobre la problemática de la Trata de Personas y dar a conocer la línea confidencial y gratuita 145 para denunciarla.

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

La Delegación Permanente IPLIDO de La Rioja repartió material informativo sobre el «Día Mundial Contra la Trata de Personas» y los posa vasos con el lema “Los Gastronómicos ponemos la Trata sobre la Mesa” en los establecimientos de nuestra actividad, con el fin de concientizar y sensibilizar a la comunidad en general.Las víctimas de trata son personas privadas de su libertad, derechos y sometidas a situaciones de explotación sexual y laboral, trabajos forzados, servidumbre doméstica, extracción de órganos, mendicidad, entre otras modalidades y nos interpela a reflexionar y a la urgencia de promover las medidas necesarias para prevenir este delito.

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

El pasado 30 de Julio la Delegación Permanente IPLIDO de Catamarca repartió posa vasos con el lema «Los Gastronómicos ponemos la trata sobre la mesa» en los establecimientos de nuestra actividad por el «Día Mundial Contra la Trata de Personas». Recordamos que pueden comunicarse al numero 145, linea nacional y gratuita de denuncia y asistencia que funciona las 24hs, los 365 días del año.

HOMENAJE EN LA CGT A EVA DUARTE A 71 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

El miércoles 25 de Julio, en las escalinatas del edificio de la CGT se realizó la conmemoración de la vigilia previa al fallecimiento de Evita Perón, y tal como sucedió en la mítica “Marcha de las Antorchas” de 1952, las compañeras trabajadoras que participaron del evento levantaron sus antorchas rememorando aquella triste noche. La compañera Noé Ruiz, Secretaria de Género de la CGT, enalteció la figura de la abanderada de los humildes y resaltó su lucha por los derechos de los trabajadores y de las mujeres del pueblo argentino acompañando esta conmovedora convocatoria. Posteriormente la compañera Noé distinguió a compañeras co-titulares del Consejo Directivo de la CGT, entre ellas, a Susana Alvarez, co-titular de la Secretaría de Capacitación de CGT y Presidenta de nuestro IPLIDO de la UTHGRA, por su trabajo y compromiso con la Igualdad de Oportunidades, invitándola, junto a la Cra. Zunilda Valenciano, a encender el sirio, que acompañó toda la noche a la imagen de Eva. Finalizando este emotivo acto la cantante Mirta Godoy entonó “No llores por mí Argentina”. Nuestras Felicitaciones a nuestra Presidenta, que tan bien nos representa. 

OBRA DE TEATRO INFANTIL – AQUELLA INFANCIA AÑORADA

Continuando estas vacaciones de invierno la Seccional de San Martín, con la colaboración del IPLIDO, realizó una tarde de teatro y musical folklórico. «Aquella infancia añorada» se trata de una obra infantil que narra las infancias a través de diferentes bailes folklóricos y culmina con una clase abierta de iniciación al folklore argentino dirigida a las niñeces. La misma estuvo a cargo de la compañía de danzas Nehuen, agrupación histórica de la localidad de San Martín. También, mientras se desarrollaba la jornada, conversaron con los padres sobre los programas que ofrece nuestro IPLIDO.

Feedback