DÍA DE LAS INFANCIAS

El pasado Viernes 11 de Agosto la Delegación Permanente IPLIDO de Mendoza, en conjunto con la Secretaria de Acción Social de la misma Seccional festejaron el «Día de las Infancias» en el “Merendero Caritas Felices” departamento de Tunuyán, donde compartieron junto a sus familias con juegos, golosinas y regalos.

DÍA DE LAS INFANCIAS

La Seccional UTHGRA de Bariloche con la colaboración de su Delegación Permanente del  IPLIDO festejará el «Día de las Infancias» con shows en vivo, juegos, sorpresas y regalos, el próximo Sábado 26 de Agosto.

DÍA DE LAS INFANCIAS

En el marco del «Día de las Infancias» la Seccional UTHGRA de Concordia, junto a su Delegación Permanente del IPLIDO, va a estar entregando obsequios a los hijos de los afiliados, a partir del Martes 22 de Agosto. Presentando: Carnet de Afiliación Sindical y último recibo de sueldo.

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

En el marco de la «Semana Mundial de la Lactancia Materna» la Delegación Permanente IPLIDO de La Rioja repartió material informativo a los afiliados de su seccional.

FORO SOBRE LA TRATA DE PERSONAS

La Seccional UTHGRA Mendoza, junto a su Delegación Permanente IPLIDO, participaron el día 02 de Agosto en él «Foro sobre la Trata de Personas», el mismo se realizó en el auditorio del edificio Margarita en la Legislatura de Mendoza. Esta fue organizada por la Fundación Andesmar que convocó a especialistas en la temática, jueces y periodistas. El temario desarrollado versó sobre Protección y Asistencia a las Víctimas, Trabajo Infantil, Adolescentes; Delitos contra la integridad Sexual; Violencia por razones de Género; Justicia y Derechos Humanos; Mujeres, Género y Diversidad; Trabajo, empleo y Seguridad Social. También sobre Desarrollo Social; Seguridad; Marco Normativo y Marco Institucional. Estuvo presente en este Foro la Secretaria Ejecutiva de la Delegación Permanente IPLIDO de Mendoza la Sra. Evelyn Soria.

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

En la «Semana Mundial de la Lactancia Materna» la Delegación Permanente IPLIDO de Mendoza compartió con las madres información sobre la importancia de la misma. Además en la Seccional  se desarrolló el proyecto del lactario materno, en un espacio de uso exclusivo, especialmente acondicionado, digno e higiénico para que las mujeres amamanten tranquilas mientras esperan a ser atendidas los médicos de los policonsultorios o se acercan para evacuar alguna consulta gremial.

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

En el marco del «Día Mundial Contra la Trata de Personas» la Delegación Permanente IPLIDO de Paraná repartió material informativo en los establecimientos de nuestra actividad, con el fin de visibilizar y prevenir sobre la problemática de la Trata de Personas y dar a conocer la línea confidencial y gratuita 145 para denunciarla.

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

El pasado 30 de Julio la Delegación Permanente IPLIDO de Pergamino repartió material informativo sobre el «Día Mundial Contra la Trata de Personas» en los establecimientos de nuestra actividad. Recorda que podes llamar al 145 para denunciar sobre Trata de Personas. Es una línea gratuita y confidencial, que funciona todo el año.

ENTREGA DE CERTIFICADOS DE LA “CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN EL ÁMBITO LABORAL”

El IPLIDO de la UTHGRA llevó a cabo, junto a la SEDRONAR y la OSUTHGRA, la entrega de certificados a los más de cien egresados de la capacitación en Consumos Problemáticos para delegadas y delegados de nuestra organización, que se desarrolló en el salón auditorio Hugo del Carril de la Av. de Mayo.Susana Césari, secretaria ejecutiva del IPLIDO, se refirió al recorrido realizado por cada uno de los compañeros, y destacó que “tuvimos una gran convocatoria, de CABA, del Gran Buenos Aires, de La Plata. Fue un curso de cuatro meses que los compañeros realizaron con mucha responsabilidad”.Por su parte, la Lic. Gabriela Torres, Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación – SEDRONAR, manifestó: “Esto siempre es una alegría, porque es un momento, una acción terminada”, al tiempo que resaltó que es “necesario entender que el mundo del sindicalismo excede lo que es el salario, sino como cuidamos a nuestros compañeros y compañeras, y SEDRONAR viene trabajando en formar en esa línea”.El compañero Argentino Geneiro, Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la UTHGRA y de la CGT, destacó el trabajo que realiza el IPLIDO, tan importante para los trabajadores y trabajadoras que por las características de nuestra actividad, tienen a su alcance diferentes tipos de sustancias, muchas de ellas legales, como el alcohol, el tabaco y los medicamentos. Al mismo tiempo felicitó a nuestra Secretaria Ejecutiva y a la Lic. Torres por tan loable tarea que es la de solidarizarse con los trabajadores brindando las herramientas para prevenir y tratar los consumos problemáticos, tanto en el ámbito laboral como en el familiar.Por su parte, Bárbara Forestieri, responsable del área de Prevención de Consumos Problemáticos del IPLIDO, subrayó: “Los sindicatos son espacios privilegiados para este tipo de situaciones, son espacios de acompañamiento a los trabajadores, desde el inicio de la vida hasta la muerte”. “Este tema es un tema que también forma parte de una realidad que ningún sindicato, y el nuestro particularmente, puede dejar de tratar”, agregó.Estuvieron presentes familiares de los egresados, miembros del Secretariado Nacional de la UTHGRA, autoridades de la SEDRONAR, el Interventor de la Seccional CABA, Miguel Haslop, los Secretarios Generales de la Seccional La Plata, Mauro Coronel, Seccional Quilmes, Federico Geneiro, Seccional San Martín, Álvaro Escalante, Seccional Zona Oeste, Domingo Bruno, el Secretario General Adjunto de Zona Oeste, Alfonso Martínez, los profesionales de la OSUTHGRA Dr. Benjamín Surace y Dr. Daniel Bernardi, junto a la Comisión Ejecutiva y profesionales del IPLIDO. Felicitamos a toda/os la/os concursantes, quienes han invertido tiempo y energía en adquirir conocimientos vitales a fin de abordar los desafíos de los consumos problemáticos. Ahora poseen herramientas para identificar señales tempranas, brindar apoyo y guiar a sus compañeros en momentos de necesidad. Este conocimiento trasciende las barreras de la capacitación; se convierte en un acto de solidaridad y cuidado mutuo. Agradecemos a cada uno de ustedes por su compromiso y voluntad de marcar la diferencia Mantenemos el firme el propósito de contribuir a una mejor calidad de vida para nuestras trabajadoras y trabajadores y sus familias contribuyendo asi, a lograr una nación socialmente más justa, con verdadera inserción social, fortaleciéndonos juntos con nuestros Principios comunitarios.Si estás atravesando una situación de consumo problemático o conoces a alguien que lo esté, comunicate durante las 24 hs. al WhatsApp 11-7605-3971, canal de comunicación exclusiva de IPLIDO de la UTHGRA.

Feedback