JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y LABORAL

La Delegación Permanente IPLIDO de Mar del Plata realizó una «Jornada de Capacitación sobre Violencia de Género y Laboral» para las afiliadas y afiliados de su seccional. Se abordó el problema de la violencia, la cuestión de género y la resolución de conflictos en los casos de violencia laboral. Estuvo presente el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín, quien destacó el trabajo que realiza todo el año el Iplido y ratificó el firme compromiso de la conducción contra cualquier tipo de violencia. El IPLIDO brinda información, asesoramiento y contención a las trabajadoras afiliadas que lo requieran por ser víctimas de una situación de violencia de género o laboral. También recordaron que podés comunicarte con UTHGRA Mar del Plata, 011 76053971 whatsapp Iplido o la línea 144 si tenés una allegada que esté pasando por esto y querés saber cómo podés ayudarla.

CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

La Delegación permanente IPLIDO de San Martín dio inicio a la Campaña Nacional de Prevención de Consumos Problemáticos establecida entre el Iplido Central y la SEDRONAR en la acción de difundir folletos y materiales en los establecimientos relacionados a nuestra actividad . La campaña tiene como objetivo la promoción de una política de cuidados en relación al consumo de alcohol y sustancias psicoactivas y la difusión de la línea 141 gratuita y confidencial los 365 días del año. [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=i77I5zQHIdo[/embedyt]

FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA EL MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA NACIÓN Y LA FUNDACIÓN FORO DEL SUR

La ministra Kelly Olmos y Marlise Ilhesca, directora ejecutiva de la Fundación Foro del Sur firmaron un convenio para brindar talleres a mujeres sindicalistas, con el objetivo de aumentar la participación de las trabajadoras en la actividad sindical. Las compañeras María Susana Cesari, Paula Agüero y Susana Alvarez del Iplido de la Uthgra, junto a otras organizaciones sindicales estuvieron acompañando la firma de este convenio cuyo objetivo es potenciar las habilidades y capacidades de cada sindicalista y sumar herramientas para afrontar los desafíos de transformación del mundo del trabajo.

PRIMERA JORNADA DE CAPACITACIÓN UTHGRA-SEDRONAR SOBRE LA PREVENCIÓN DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN EL ÁMBITO LABORAL

Desde nuestro IPLIDO de la UTHGRA central realizamos este jueves 27 de abril, junto con la SEDRONAR y la OSUTHGRA, la primera de cuatro capacitaciones para delegados y delegadas de nuestra organización, que se llevó a cabo en el auditorio Hugo del Carril de la sede central (Av. De Mayo 930-CABA). Esta primera jornada inició con una introducción a los consumos problemáticos y estrategias de prevención y cuidado en el ámbito laboral, que estuvo a cargo del Lic. Patricio Falabella, integrante de la coordinación nacional de drogas y ámbitos específicos de la Sedronar. Respecto del encuentro, Falabella expresó: “Me parece sumamente importante que los sindicatos, la organización gremial, tengan en agenda el tema y tengan una agenda de trabajo, y eso sucede acá (por la UTHGRA)”. Asimismo, resaltó que “a partir de estas instancias de capacitación tienen que surgir las mejores estrategias preventivas de los consumos problemáticos en el ámbito laboral, porque en definitiva los que conocen la problemática o la realidad de su ámbito de trabajo son los propios trabajadores”. En esa sintonía, continuó, “Lo que nosotros hacemos en estos espacios es articular, coordinar, deconstruir ciertas cuestiones que están instaladas, y una de ellas es como decíamos hoy poner el centro de los análisis o la política preventiva en la sustancia y no en la persona, que me parece que ese es un error a la hora de hablar de prevención” Finalmente, ponderó que nuestra organización cuente con un espacio de escucha para abordar esta problemática: “La escucha es importantísima porque pone a la persona en el centro de la cuestión y ponerla en el centro implica también trabajar respecto de los estigmas, en donde el espacio de escucha no puede ser un espacio en donde voy a juzgar a la persona, o donde va a hacer revictimizado. Tiene que ser un espacio libre de prejuicio” Por su parte, la secretaria ejecutiva de nuestro IPLIDO, María Susana Césari, agradeció a la secretaria de la SEDRONAR, Gabriela Torres, así como los integrantes de esa institución “por abrir este curso que estoy segura que nos será de mucha utilidad para adentrarnos en este tema que en nuestra actividad ya es un serio problema, en nuestras familias también”. Las capacitaciones continuarán en el mes de mayo, donde se profundizará en torno a las representaciones sociales y el rol de la publicidad en la naturalización de los consumos; mientras que en el mes junio se trabajará sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo, aspectos legales; y finalmente, en julio, se tratará la temática vinculada a la ingesta de alcohol. Las fechas y el horario de los restantes encuentros serán confirmadas en el transcurso de las próximas semanas. Cada participante recibirá sus certificados al finalizar las mismas. Esta acción se encuadra dentro de toda la labor de prevención que venimos desarrollando junto a nuestra OSUTHGRA para brindar más herramientas de prevención y concientización, también para saber cómo actuar frente a una situación de consumos problemáticos, y continuar cuidando a todos los integrantes de nuestra gran familia hotelero gastronómica.  

FUNDACIÓN FORO DEL SUR

El IPLIDO dijo presente en la Fundación Foro del Sur La secretaria ejecutiva de nuestro IPLIDO de la UTHGRA central, María Susana Césari, participó de la jornada “De la teoría a la práctica, empresas con espacios de cuidado infantil, innovaciones y desafíos pendientes”, que se llevó a cabo el viernes 21 de abril en la Fundación Foro del Sur, y que fue organizada por Agenda por la Igualdad, ELA y Unicef. En la misma se compartieron diversas experiencias nacionales de espacios de cuidado en el sector privado. En su alocución, nuestra secretaria ejecutiva disertó sobre los beneficios expuestos en el Decreto PEN Nº144/2022, que indica que aquellas empresas con más de 100 empleados o empleadas tienen que disponer de servicios de cuidado infantil en establecimientos laborales para el cuidado de los hijos de los trabajadores hasta los 3 años de edad. ”Entendemos que es un logro y un beneficio social que debe aplicarse a todos la/os compañera/os y no sólo a aquellos que trabajan en establecimientos numerosos, ya sea a través de un lugar de guardería para sus hijos o en su caso solventando su costo (dentro de los parámetros del decreto o de los salarios básicos de cada convenio) que generen un alivio a los costos que ello implica en la clase trabajadora y por ende un incremento de sus remuneraciones y las organizaciones sindicales”, expresó Césari. Y señaló: “Bregamos para que este beneficio sea incluido en nuestros CCT”. Césari agradeció la invitación a las compañeras de ELA y Agenda x la Igualdad (se escribe asi) “con quien ya hemos intercambiado y trabajado juntas en otros temas”, al tiempo que destacó: “Me voy con un diálogo enriquecedor que ofrecieron todas las personas que expusieron y con lo que expresé en la reunión, acerca de la necesidad de que este decreto se haga extensivo mediante los convenios colectivos de trabajo para todas las trabajadoras/es que lo necesiten”.

JORNADA DE CAPACITACIÓN UTHGRA-SEDRONAR

Jornada de Capacitación UTHGRA-SEDRONAR sobre la prevención de los consumos problemáticos en el ámbito laboral Desde nuestro IPLIDO de la UTHGRA central realizaremos junto con la SEDRONAR y la OSUTHGRA, una jornada de capacitación para delegados y delegadas de nuestra organización el jueves 27 de abril, en el auditorio Hugo del Carril de la sede central (Av. De Mayo 930-CABA). La capacitación constará de cuatro encuentros, realizándose uno por mes, y cada participante recibirá sus certificados. En esta primera ocasión, se desarrollará una introducción a los consumos problemáticos y estrategias de prevención y cuidado en el ámbito laboral. Por su parte, en el mes de mayo se profundizará en torno a las representaciones sociales y el rol de la publicidad en la naturalización de los consumos; en junio, se trabajará sobre las condiciones y medio ambiente de trabajo, aspectos legales; y en julio se tratará la temática vinculada a la ingesta de alcohol. Luego se confirmará la fecha y el horario de los restantes encuentros.

ESPACIO DE ESCUCHA Y ATENCIÓN

La Seccional La Plata de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) destacó el trabajo contra la violencia de género que se desarrolla a través del Instituto para la Igualdad de Oportunidades (IPLIDO). UTHGRA La Plata recordó que el IPLIDO brinda información, asesoramiento y contención a las trabajadoras afiliadas al gremio que lo requieran por ser víctimas de una situación de violencia de género. La entidad sindical informó que las mujeres que sufran esta problemática pueden comunicarse por Whatsapp (al 11-7605 3971) para “hablar con profesionales que te van a asesorar y contener en esta difícil situación”. “También podés comunicarte si tenés una allegada que esté pasando por esto y querés saber cómo podés ayudarla”, comunicó la Seccional La Plata de UTHGRA. La línea está disponible para afiliadas trabajadoras hotelero gastronómicas y a partir de un mensaje, una profesional se comunicará con la trabajadora que lo requiera. “Esta línea es segura y confidencial. Queremos que sepas que no estás sola. Estamos para ayudarte”, remarcó UTHGRA La Plata. El IPLIDO trabaja con diversos programas para abordar problemáticas de Adicciones; Embarazo Adolescente; Factores de Riesgo Cardiovascular; Grooming; Guía para Padres; Lactancia Materna; Resiliencia; Trata de Personas; Violencia Familiar; Vivir con Valores.

SORTEO DE PASCUA

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=l7ECsLomvLY[/embedyt] En el marco de la Pascua durante la Semana Santa, la Delegación Permanente IPLIDO de Miramar realizó un sorteo de un «HUEVO DE PASCUA GIGANTE», la ganadora del sorteo disfrutó del premio en familia el «Domingo Santo».

IPLIDO REUNIÓN CON LA MINISTRA DE LAS MUJERES

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=dM1wS3yMb0M[/embedyt] La Ministra de las Mujeres recibió en su oficina a las autoridades del IPLIDO central El vicepresidente del IPLIDO de la UTHGRA central y secretario de la UTHGRA seccional San Luis, Claudio Álvarez, impulsó una reunión con la Ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, que se realizó el pasado lunes en la sede ministerial. En el encuentro acompañaron también la presidenta del IPLIDO nacional, Susana Álvarez, y la secretaria ejecutiva del Instituto, María Susana Césari. Durante la reunión, ambas partes coincidieron en realizar acciones conjuntas en forma articulada, en las acciones inherentes a efectivizar las disposiciones de la Ley № 26.485 (de Protección integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres), específicamente en Violencia Doméstica y de los noviazgos. Al mismo tiempo, poner en vigencia el convenio que sontenía el IPLIDO con el ex Instituto Nacional de las Mujeres. En ese sentido, Mazzina y su equipo mostraron gran interés por los programas impulsados a diario desde el Instituto, al tiempo que se comprometieron a integrar a nuestra organización en la mayor cantidad de programas y campañas posibles que se realizan o realizarán desde esa cartera. Finalmente, ambas partes acordaron realizar las primeras pautas para la firma de un convenio marco entre nuestro sindicato y dicho ministerio.

Feedback