OCTUBRE ROSA
La Delegación permanente Quilmes de IPIDO realizó una campaña de concientización sobre el Cancer de Mama en el marco del «Octubre Rosa».
La Delegación permanente Quilmes de IPIDO realizó una campaña de concientización sobre el Cancer de Mama en el marco del «Octubre Rosa».
En el marco del «Día Mundial de la Diabetes» en la Delegación permanente Corrientes de IPLIDO se realizó el taller «Mi Diabetes y Yo» sobre el impacto emocional y como llevar adelante la enfermedad.
En el marco del «Día Mundial de la Diabetes» en la Delegación permanente San Martín de IPLIDO se realizó una jornada de prevención y detección temprana para todos nuestros afiliados. En este día es importante recordar que detener el aumento de la diabetes es posible y va de la mano de implementar estrategias como: – La prevención de la diabetes y de sus factores de riesgo, especialmente sobrepeso/obesidad y actividad física insuficiente. – El tamizaje de la diabetes en población general y el seguimiento estrecho de la población de riesgo. – Mejorar la capacidad diagnóstica de los servicios de salud para la diabetes. – El monitoreo continuo de las personas que viven con diabetes. – Mejorar la capacidad de derivación y de atención en el nivel secundario de atención. – El acceso a una educación en diabetes de calidad, que garantice una adecuada capacitación del equipo de salud y también de las personas que viven con diabetes, su círculo más cercano, sus cuidadores y la sociedad en general. – El acceso a medicamentos y tecnologías esenciales para la diabetes, incluyendo la insulina. – Los sistemas de información para la recopilación de datos para monitoreo y vigilancia de la diabetes.
El pasado 24 de Febrero en la Delegación permanente Mendoza de IPLIDO, los empleados conmemoraron la declaración de los derechos del trabajador
Este miércoles 23 de noviembre el IPLIDO de la UTHGRA llevó a cabo el sexto y último encuentro virtual del curso trimestral “Aproximación a la Violencia y su impacto en la Familia”, a cargo del Dr. Norberto Garrote, en nuestro auditorio Hugo Del Carril de la sede de Avda. de Mayo. En la continuidad de los ejes desarrollados hace unas semanas y con relación a la violencia infantil, en esta nueva convocatoria profundizó sobre las consecuencias psicológicas en la salud física del maltrato y abuso sexual en la infancia y la adolescencia. La disertación estuvo nuevamente a cargo del Dr. Garrote. Este curso multidisciplinario, dirigido a delegadas/os, dirigentes y profesionales que realizan atención al público en nuestra sede central y seccionales de la ciudad de Buenos Aires, conurbano La Plata, se orienta a la prevención de la violencia familiar a través del fortalecimiento de las capacidades de nuestras compañeras y compañeros en la temática. Desde el IPLIDO estamos convencidos que mediante la prevención y la detección temprana de la violencia familiar es posible garantizar la salud y el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias. En ese sentido y gracias al trabajo conjunto de la OSUTHGRA y el IPLIDO redoblan los esfuerzos para enfrentar la violencia contra las mujeres y niños asumiendo el compromiso y la responsabilidad de brindar herramientas efectivas a nuestros compañeros. Participaron en este segundo encuentro compañeras/os de seccionales de todo el país.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=JMTMudUG-ZE[/embedyt] En este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, desde el IPLIDO de la UTHGRA queremos reafirmar el compromiso que asumimos desde hace 15 años en la necesidad de prevenir y actuar contra este flagelo que afecta a una de cada tres mujeres y que sigue siendo una de las violaciones más generalizada de los derechos humanos en el mundo. Por ello, día a día continuamos movilizándonos para conseguir un mundo libre de violencia de género, capacitando a nuestros afiliados, sensibilizando, escuchando, acompañando y asistiendo a familiares y víctimas.
El IPLIDO de la UTHGRA felicita a la compañera y presidenta de la delegación permanente del IPLIDO de Corrientes, María Lorena Villagra, al ser distinguida con el premio Hermanas Mirabal 2° Edición. Lorena Villagra integra desde hace 12 años el sindicato gastronómico impulsando proyectos sociales, entre los que se destacan programas de concientización, promoción y prevención de temas relacionados con violencia, Bullyng, Mobbing, consumos problemáticos, entre otros. Vincula su accionar activamente con sectores de la sociedad civil, creando redes de trabajo y en articulación con entidades públicas y privadas con el fin de brindar respuestas concretas y acompañar a personas que atraviesan situaciones críticas. Felicitaciones Lorena por el reconocimiento a tu compromiso social, empatía y dedicación, que enaltece y enorgullece a nuestra organización sindical.
La Delegación Permanente Mendoza de IPLIDO celebró, en el marco del Día de la Mujer, el “Tercer Encuentro de Mujeres en Mendoza” bajo la consigna “Unidas para decir NO a la Violencia”. Este encuentro fue un espacio que les permitió un tiempo para debatir y compartir desde distintos ámbitos, sus propias experiencias de vida dentro de la sociedad y del trabajo. Este tercer encuentro vuelve a ser una inspiración que energiza y fortalece nuestro ánimo para seguir por el camino que definitivamente consolide los derechos de las mujeres y avancemos hacia un futuro igualitario y más justo.
El pasado 8 de Marzo la Delegación permanente Mendoza de IPLIDO celebró el Día Internacional de la Mujer. Reconocemos a las compañeras gastronómicas que todos los días trabajan con dedicación y esfuerzo. Para nosotros son las protagonistas en este día!
Desde la Delegación Permanente Mendoza de IPLIDO, sumamos voluntades para intensificar nuestro compromiso social en favor de la erradicación de toda violencia. Si crees que vos o alguien está viviendo una situación de violencia, comunícate: