DIA MUNDIAL DE LAS MUJERES DE AMERICA
El pasado 18 de Feberero la Delegación Permanente Mendoza de IPLIDO celebró el Día Mundial de las Mujeres de América
El pasado 18 de Feberero la Delegación Permanente Mendoza de IPLIDO celebró el Día Mundial de las Mujeres de América
En el marco del “Día Mundial contra el Cáncer” la Delegación Permanente Mendoza de IPLIDO distribuyó en todas sus oficinas de Ciudad de Mendoza, San Rafael, General Alvear, San Martín, Tunuyán, Malargüe y Uspallata, material informativo con mensajes y recomendaciones que contribuyan a sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la importancia que tiene la prevención en salud que implica trabajar en la modificación de hábitos o conductas con el objetivo de lograr una vida más saludable.
Este miércoles 16 de noviembre el IPLIDO de la UTHGRA llevó a cabo el sexto y último encuentro presencial del curso trimestral “Aproximación a la Violencia y su impacto en la Familia”, a cargo del Dr. Norberto Garrote, en nuestro auditorio Hugo Del Carril de la sede de Avda. de Mayo. En la continuidad de los ejes desarrollados hace unas semanas y con relación a la violencia infantil, en esta nueva convocatoria profundizó sobre las consecuencias psicológicas en la salud física del maltrato y abuso sexual en la infancia y la adolescencia. La disertación estuvo nuevamente a cargo del Dr. Garrote. Este curso multidisciplinario, dirigido a delegadas/os, dirigentes y profesionales que realizan atención al público en nuestra sede central y seccionales de la ciudad de Buenos Aires, conurbano La Plata, se orienta a la prevención de la violencia familiar a través del fortalecimiento de las capacidades de nuestras compañeras y compañeros en la temática. Desde el IPLIDO estamos convencidos que mediante la prevención y la detección temprana de la violencia familiar es posible garantizar la salud y el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias. En ese sentido y gracias al trabajo conjunto de la OSUTHGRA y el IPLIDO redoblan los esfuerzos para enfrentar la violencia contra las mujeres y niños asumiendo el compromiso y la responsabilidad de brindar herramientas efectivas a nuestros compañeros. Participaron en este segundo encuentro compañeras/os de las seccionales del Gran Buenos Aires, Lista Azul, CABA y La Plata.
El próximo 23 de noviembre se llevará a cabo el último encuentro del curso virtual multidisciplinario trimestral «Aproximación a la Violencia y su Impacto en la Familia» a cargo del Dr. Garrote. PROGRAMA: 🔸Consecuencias psicológicas en la salud física del maltrato y abuso sexual en la infancia y la adolescencia 🔸Consecuencias en la salud física del maltrato y abuso sexual en la infancia y la adolescencia. ¿Cuándo? – 🗓️23 de noviembre ¿A qué hora? – ⌚️15:00 hs. a 18:00 hs. ¿Dónde? – 📍ZOOM.
La Delegación Permanente IPLIDO Córdoba dictará el próximo 16 de noviembre, en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Povincia, un taller acerca de la Violencia y Acoso Laboral. El mismo se llevará a cabo de 16:00 hs. a 18:00 hs. en la Sede de la Seccional, cita en: Santiago del Estero 151, Córdoba. Más información e inscripciones en: www.uthgracba.org.ar
El pasado 2 de Febrero las compañeras integrantes de la Delegación Permanente de IPLIDO de MENDOZA participaron de una primera reunión con motivo de dar inicio al ciclo de trabajo proyectado para el año 2022. El propósito de este encuentro fue planificar y coordinar las acciones que tenemos previstas en función del Instituto para la Igualdad de Oportunidades.
La Delegación Permanete IPLIDO de Pergamino celebró el Día de la Madre agasajando a las compañeras en su día compartiendo una hermosa tarde.
Este miércoles 9 de noviembre el IPLIDO de la UTHGRA llevó a cabo el quinto encuentro virtual del curso trimestral “Aproximación a la Violencia y su impacto en la Familia”, a cargo del Dr. Norberto Garrote, en nuestro auditorio Hugo Del Carril de la sede de Avda. de Mayo. Los ejes desarrollados en esta nueva convocatoria se vincularon con el síndrome del niño maltratado. Concepto, definición. Aproximación a la temática desde una perspectiva integradora. Diferentes tipos de maltrato. Manifestaciones sintomáticas y su detección precoz. Teorías explicativas del maltrato infantil. La disertación estuvo a cargo del propio Dr. Garrote, quien señaló que es “importantísima la capacitación en estos aspectos que hacen al tema del maltrato infantil para poder tener las herramientas para hacer prevención desde muy temprano, tan temprano como desde el embarazo de una mujer”. En ese sentido, Garrote explayó: “Está visto que los chicos que sufren eventos adversos en los primeros dos años de la vida tienen consecuencias futuras y no solamente a lo que hace a su salud mental sino también a su salud física, comprometiendo la probabilidad de vida”. Garrote aseveró que “muchos chicos tienen dificultades adaptativas, no responden a las consignas, se revelan ante las autoridades del adulto, son negativistas, desafiantes en muchos casos”, y es por eso que aseguró que las maneras de abordar estas situaciones “están vinculadas al adulto responsable del chico, concientizándolo y transmitiéndole la trascendencia que tiene el buen trato hacia el chico, al estimulo que recibe por parte de su entorno”. Este curso multidisciplinario, dirigido a delegadas/os, dirigentes y profesionales que realizan atención al público, se orienta a la prevención de la violencia familiar a través del fortalecimiento de las capacidades de nuestras compañeras y compañeros en la temática. Desde el IPLIDO estamos convencidos que mediante la prevención y la detección temprana de la violencia familiar es posible garantizar la salud y el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias. En ese sentido y gracias al trabajo conjunto de la OSUTHGRA y el IPLIDO redoblan los esfuerzos para enfrentar la violencia contra las mujeres y niños asumiendo el compromiso y la responsabilidad de brindar herramientas efectivas a nuestros compañeros.
El pasado jueves 3 de Noviembre la Delegación permanente de Puerto Madryn IPLIDO realizó una jornada sobre «Violencia Familiar» Las profesionales que expusieron sobre el tema fueron: Dra. Claudia Bocco (Directora de Género de la Policia de la Provincia del Chubut) Sub Crio. Natacha Blanco (Jefa de la Comisaría de la mujer Puerto Madryn) Lic. Cristina Abrany (Psicologa) Lic. Paula Useglio (Comunicación Social) Nelly Rovera (Docente) Las tres últimas son integrantes de: «Cátedra Libre de sexualidad, género y derechos humanos» de la Universidad Nacional San Juan Bosco «Comité Latinoamericano y del Caribe en defensa de los Derechos de las Mujeres» CLADEM
La Comisión Directiva de Posadas junto con el IPLIDO organizó el festejo del Día de la Madre el viernes 28 de Octubre. Se realizó una merienda con sorteos y entrega de souvenirs.