SEMINARIO ENDEUDAMIENTO, GÉNEROS Y CUIDADO

Los días 28 y 29 de marzo pasados, el IPLIDO de la UTHGRA estuvo presente en el Seminario “Endeudamiento, Géneros y Cuidado”, organizado por Naciones Unidas, CEPAL y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, que se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Durante las 2 jornadas, especialistas nacionales e internacionales expusieron sobre cuestiones relacionadas con la economía de los cuidados y la importancia de la inclusión financiera con mirada de género. Además, se presentaron los resultados de un conjunto de trabajos realizados por la CEPAL sobre el impacto de la pandemia en la gestión financiera de los cuidados en la Argentina que se realizaron en el marco del proyecto de las Naciones Unidas sobre “Recuperación socioeconómica de la crisis COVID-19 desde una perspectiva de género”. Desde el IPLIDO de la UTHGRA intervenimos  en este tipo de encuentros porque son temas que inciden y tienen importancia para el mundo del trabajo.

ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE MENDOZA

Durante los días miércoles, jueves y viernes de la semana pasada, nuestra Secretaria Ejecutiva, cra. María Susana Césari, trabajó en la Delegación Permanente del IPLIDO de la UTHGRA Seccional Mendoza, donde se desarrollaron varias actividades. Entre las actividades desarrolladas se realizó un desayuno de trabajo con el equipo del IPLIDO de la UTHGRA para compartir experiencias y conversar sobre los desafíos de trabajo a futuro. Como esta delegación está atravesando una situación muy especial por el reciente e inesperado fallecimiento de la cra. Carolina Montivero, presidenta local del Instituto, fue muy importante apoyar y brindar palabras de aliento para continuar con el trabajo y el compromiso que caracterizó a la querida Carolina. Además, la cra. Susana Césari intervino en el “Tercer Encuentro de Mujeres en Mendoza”, que se realizó bajo la consigna “Unidas para decir NO a la Violencia”, que es uno de los ejes de trabajo del IPLIDO de la UTHGRA. Este encuentro fue un espacio propio que permitió un tiempo para debatir y compartir desde distintos ámbitos, experiencias de vida dentro de la sociedad y del trabajo. También participó del programa de televisión “El Puente”, donde expuso sobre los temas y acciones que lleva adelante el Instituto en las 53 delegaciones del país. En el marco de la celebración por el “Día Internacional de la Mujer” se rindió un emotivo homenaje a la cra. Carolina Montivero. En su memoria se descubrieron dos placas que estarán en el salón de actos de la UTHGRA Seccional Mendoza que llevará su nombre. Carolina fue una mujer muy valiosa que buscó con su trabajo concientizar, defender y promover los derechos de la mujer en todas las esferas de la sociedad. Su compromiso, su constancia y su dedicación dejaron marcado por siempre un legado imborrable en la UTHGRA Seccional Mendoza. Gracias al cro. Humberto Montivero, Secretario General de la Seccional, a la cra. Gabriela Montivero y a todo el equipo de trabajo de la delegación del IPLIDO de la UTHGRA Mendoza por recibirnos con tanto cariño y por el compromiso demostrado para seguir trabajando por la igualdad de oportunidades en nuestra organización sindical.

DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

El 19 de marzo nuestra Delegación Permanente La Plata conmemoró el Día de la Mujer Trabajadora con una tarde de te y pastelería artesanal. En esta ocasión, se realizó un Taller de Resiliencia para que nuestras compañeras puedan conocer y desplegar este recurso propio de las mujeres fuertes, es decir las mujeres resilientes. Asimismo se reflexionó sobre la importancia de este día, los logros obtenidos y los desafíos que tenemos por delante las mujeres trabajadoras. También se brindaron técnicas de meditación para que nuestras compañeras puedan incorporar a su vida cotidiana. Felicitaciones al equipo de la Delegación Permanente La Plata!!

INVITADOS PARA CONTAR NUESTRO TRABAJO

El IPLIDO de la UTHGRA fue invitado a exponer en la jornada “Equidad laboral con perspectiva de género”, organizada por el Área de Equidad de Género de la Municipalidad de Colón, Provincia de Entre Ríos. Esta actividad estuvo enmarcada dentro de la agenda municipal de acciones por el 8M, Día internacional de la Mujer Trabajadora. En representación de nuestro Instituto expuso la compañera María Susana Césari, Secretaria Ejecutiva del mismo, quien detalló el trabajo que realizamos, desde hace más de 15 años, en las 53 delegaciones del país buscando promover la igualdad de oportunidades y la inserción de la mujer en la vida del sindicato. También hizo especial hincapié en las iniciativas que llevamos adelante en contra de la violencia, destacando especialmente nuestro Programa de Violencia Doméstica; nuestro Protocolo para Situaciones de Violencia Doméstica validado por la OIT; y nuestra intervención en la coordinación técnica y dictado de formaciones en el marco de la Iniciativa Spotlight que llevan adelante en Argentina la OIT, Naciones Unidas y la Unión Europea. Esta actividad estuvo destinada a sindicatos, colegios de profesionales, comercios y empresas locales. Queremos agradecer al Área de Equidad de Género de la Municipalidad de Colón por permitirnos mostrar nuestro trabajo que nos llena de orgullo!!

TALLER DE SALUD INTEGRAL DE LAS MUJERES: CONOCE +

UTHGRA Seccional La Rioja y Delegación Permanente IPLIDO Sec. La Rioja invitan al Taller de salud integral de las mujeres CONOCE+ el viernes 11 de marzo a las 17:00hs. El mismo se llevará a cabo en Av. San Nicolás de Bari 502, La Rioja.

Taller de Sensibilización acerca del Trabajo de Cuidado

En el marco del trabajo conjunto que llevamos adelante con la oficina de país de la OIT, el próximo miércoles 23 de febrero realizaremos un taller de sensibilización para abordar la importancia del trabajo de cuidado y su impacto sobre la igualdad de género. Para ello, la OIT, en conjunto con profesionales del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) brindarán un taller exclusivo para nuestra organización sindical, el cual se realizará de manera virtual el día miércoles 23 de febrero, en el horario de 15 a 17. Para participar del citado taller, es necesario completar el formulario de inscripción que se encuentra en el siguiente link: https://forms.gle/jg7bqtfSxMsBaUVPA  

IPLIDO BARILOCHE ENTREGO MAS DE 1500 TRAGOS SIN ALCOHOL EN EL BOLSON

A través de nuestro Instituto, la Seccional Bariloche del Sindicato Gastronómico que conduce el secretario general Nelson Rasini, participó como todos los años, de la Jornada Sin Alcohol que se desarrolla en El Bolsón. Allí, se sumó a las actividades que organiza el municipio junto al Grupo JEN, con el objetivo de generar conciencia en la comunidad acerca de los peligros que conlleva conducir vehículos después de beber alcohol. Para ello se hizo entrega de nuestra folletería sobre esta temática y los consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en general y la actividad principal consistió en la entrega de tragos sin alcohol, elaborados por Bariloche Cocktails, para unas 1500 personas que se acercaron a la plaza Pagano en una tarde calurosa y muy concurrida. Allí hubo diferentes eventos, encabezados por propuestas de baile y musicales, además de ejercicios para la toma de conciencia sobre los peligros de conducir alcoholizado. El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, se sumó como de costumbre, a la propuesta de la UTHGRA y el IPLIDO, entregando las bebidas y degustando algunas de ellas, realizadas en base a jugos naturales y de soja y una diversidad de frutas. “Para nosotros es un honor poder colaborar y participar en este tipo de eventos. Más allá de nuestro objetivo principal que es la defensa de los trabajadores, nuestro gremio tiene una responsabilidad de llevar a cabo o acompañar como en este caso, a las actividades que hacen al bien común”, expresó Nelson Rasini. Por su parte, nuestra Presidente del IPLIDO Bariloche, María Villegas, indicó que: “hoy se vio una vez más, cómo los tragos con bebidas sin alcohol pueden ser variados y disfrutarse, tanto en chicos, adolescentes o adultos. La gente se sorprende con las delicias que pueden probar y disfrutar. Por eso consideramos que todos tenemos que sumar fuerzas para combatir este flagelo, del que nadie está exento que le suceda”. Con el afán de garantizar y promover una vida libre de consumos problemáticos, es que promovemos acciones de prevención y concientización en todo el país. Aquí compartimos el enlace de la nota periodística del diario ANB de Bariloche: https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2022/01/31/83680-uthgra-entrego-mas-de-1500-tragos-sin-alcohol

Resumen de Trabajo OIT – Iniciativa Spotlight en Argentina

Compartimos el video de OIT – Iniciativa Spotlight en Argentina visibilizando los logros obtenidos durante el año 2021. Es un orgullo para el IPLIDO de la UTHGRA ser parte de esta iniciativa a través de nuestra intervención en la coordinación técnica y en el dictado de las formaciones que se realizaron en las provincias de Buenos Aires, Salta, Jujuy y Córdoba y que estuvieron destinadas a delegadas y delegados sindicales y estamos muy agradecidos por la inclusión en el citado video de imágenes que demuestran nuestra contribución en esta importante Iniciativa que busca concientizar, prevenir y erradicar la violencia de género en todos sus formas.

NUEVA LÍNEA DE ESCUCHA Y CONTENCIÓN

Desde el IPLIDO de la UTHGRA asumimos la responsabilidad y el compromiso de brindar asesoramiento y contención frente a situaciones de violencia por motivos de género a compañeras y compañeros de todo el país de acuerdo con nuestro “Protocolo para situaciones de Violencia Doméstica”, elaborado con el apoyo técnico y la validación de la Oficina de País de la OIT. Para ello, hemos puesto a disposición de nuestros afiliados y afiliadas un número de whatsapp que es atendido por profesionales del Instituto que brindan información, orientación y asesoramiento de manera confidencial. Se trata de un nuevo espacio de escucha y contención con el compromiso de seguir uniéndonos cada día contra la violencia. Tanto la víctima de violencia de género como una persona que sea testigo de la misma puede comunicarse por WhatsApp al 117605-3971 para recibir contención y asesoramiento.

Informe del Observatorio de Femicidios de la Casa del Encuentro

Diciembre 2021. En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género queremos recomendar el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que dirige La Casa del Encuentro y que toma datos entre el 25N 2020 y el 25N 2021.   Según algunos datos del informe se registraron: 👉🏻 278 femicidios. 👉🏻 23 femicidios vinculados con varones 👉🏻 320 hijas /hijos quedaron sin madre en Argentina, el 58% son menores de edad. 👉🏻 33 víctimas habían realizado denuncia 👉🏻 21 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención   Educar, concientizar y prevenir sobre #violencia es fundamental. Desde el #IPLIDO de la #UTHGRA estamos profundamente comprometidos en trabajar para erradicar la violencia en todas sus formas, y especialmente la basada en motivos de género.   Para ver el informe completo ingresa en el link:  https://documentcloud.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:3f1fe1a8-af97-4f2e-a7f8-ba9fae1bcdfc  

Feedback