Iniciativa Spotlight-OIT: Comenzó la Formación para el Sector Empleador en la Provincia de Córdoba

Junio 2021. Este martes, 1 de junio, comenzó la Formación para Empresas, Profesionales y Asociaciones Civiles en Género y Prevención de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, promovido y organizado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba y la Iniciativa Spotlight ONU – OIT Argentina. Esta nueva formación en la provincia, que se suma a la ya realizada en el mes de marzo para delegadas y delegados sindicales, también está coordinada y dictada por nuestro IPLIDO de la UTHGRA en conjunto con la Fundación UOCRA y la Fundación ÉFORO de APOC. En este primer encuentro (de tres) se desarrolló el tema “Enfoque de DDHH, Géneros, femeneidades, masculinidades y diversidades”; y estuvo a cargo de la Lic. Celeste Álvarez de Fundación UOCRA y del Lic. Jörg Eggers del IPLIDO de la UTHGRA.

Invitación a Exponer Nuestro Trabajo

Mayo 2021. El jueves 27 de mayo, por invitación del área de Prevención de Adicciones de la UOCRA, la Lic. Bárbara Forestieri, responsable del Área de Prevención de Consumos Problemáticos del IPLIDO de la UTHGRA, participó en un vivo de Instagram para contar el trabajo que llevamos adelante en nuestra organización sindical. En la charla, que se denominó “Estrategias de Prevención en el Ámbito Sindical”, la Lic. Forestieri detalló las acciones de prevención y concientización que realizamos en las 53 delegaciones permanentes de todo el país, a través de campañas, de charlas y de acciones que concretamos en el marco del Convenio suscripto con la SEDRONAR. Desde nuestro IPLIDO de la UTHGRA queremos felicitar a la compañera Bárbara Forestieri por transmitir con tanto compromiso y responsabilidad la tarea que realizamos en la prevención de consumos problemáticos; y también agradecer a la UOCRA por la invitación para mostrar nuestro trabajo!  

Iniciativa Spotlight-OIT: Taller de Formadores y Formadoras

Mayo 2021. En el marco de la Iniciativa Spotlight-OIT y junto con las fundaciones UOCRA y Éforo (APOC), en la semana del 17 al 21 de mayo, realizamos el taller de Formadores y Formadoras en Género, Masculinidades y Prevención de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo. De este taller participaron delegadas y delegados sindicales que habían intervenido en las formaciones realizadas en las provincias de Jujuy, Salta, Córdoba y Buenos Aires durante los meses de marzo, abril y parte de mayo. La organización y coordinación fue desarrollada por las y los profesionales de las tres organizaciones sindicales (UOCRA, UTHGRA y APOC); y el taller estuvo a cargo de la compañera Lelia Maria, psicóloga social, coordinadora de capacitación de la Secretaría de Capacitación de la UTHGRA y directora del departamento psicosocial del IHG.

Iniciativa Spotlight-OIT: Lanzamiento de la Formación para el Sector Empleador en la Provincia de Córdoba

Mayo 2021. Hoy se realizó el lanzamiento del programa de Formación para Empresas, Profesionales y Asociaciones Civiles en Género y Prevención de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, promovido y organizado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba y la Iniciativa Spotlight ONU – OIT Argentina. Esta nueva formación en la provincia, que se suma a la ya realizada en el mes de marzo para delegadas y delegados sindicales, también estará coordinada y dictada por nuestro IPLIDO de la UTHGRA en conjunto con la Fundación UOCRA y la Fundación ÉFORO de APOC. El lanzamiento estuvo encabezado por el Ministro de Trabajo de la Provincia de Córdoba, Sr. Omar Sereno; la Ministra de la Mujer de la provincia, Sra. Claudia Martínez; la secretaria de trabajo, Dra. Elizabeth Bianchi; el Secretario de Industria, Fernando Sibilla; y del Lic. Javier Cicciaro, Oficial de Proyecto de OIT en la Iniciativa Spotlight en Argentina

Segundo Año del Programa que Lleva Adelante la Embajada de EEUU y el CEA

Mayo 2021. Durante el mes de mayo se está llevando adelante el Segundo Seminario de Capacitación “Derechos Laborales, Justicia de Género y Acción Colectiva desde una Perspectiva Global”, en el marco del Programa “El empoderamiento de las mujeres líderes en el sindicalismo argentino”, que llevan adelante la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires en conjunto con el Centro de Estudios Americanos (CEA), y en el cual el IPLIDO de la UTHGRA está interviniendo. El pasado viernes, una de las disertaciones estuvo a cargo de nuestra secretaria ejecutiva, compañera María Susana Césari, quien expuso sobre la “Formación Sindical en Género, Masculinidades y Prevención de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo”, que se realiza en el marco de la Iniciativa Spotlight ONU-OIT Argentina, en la cual IPLIDO de la UTHGRA está interviniendo junto con la Fundación UOCRA y la Fundación ÉFORO de APOC en la coordinación técnica y en el dictado de las formaciones en las diferentes provincias. Ese mismo día también expuso Cathy Feingold, Directora del Departamento Internacional de AFL-CIO y una destacada defensora de los derechos de los trabajadores y trabajadoras a nivel global. En 2018, Feingold fue elegida vicepresidenta de la Confederación Sindical Internacional, una organización que representa a 200 millones de trabajadores y trabajadoras sindicalizados en todo el mundo. Expuso sobre “Las normas laborales mundiales, el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo y la justicia de género”.

¡FELICITACIONES COMPAÑERA GRACIELA CAMAÑO!

Mayo 2021. Desde el IPLIDO de la UTHGRA queremos felicitar a nuestra fundadora y compañera, diputada nacional Graciela Camaño, por haber recibido, una vez más, el Premio Parlamentario como uno de los 10 legisladores y legisladoras nacionales más trabajadores del año 2020, en la ceremonia que se realizó este lunes de manera virtual desde el Salón de Pasos Perdidos del Congreso Nacional. Este premio a la calidad del trabajo legislativo del 2020, que se viene repitiendo desde hace varios años, es el resultado de la vocación política y de servicio de Graciela para trabajar por la calidad de las instituciones democráticas y por representar las necesidades del pueblo argentino. Ese compromiso por la defensa de la democracia que se suma a su voluntad permanente de trabajar por la igualdad de oportunidades, hace que las compañeras y los compañeros del IPLIDO de la UTHGRA nos sintamos orgullosos de la tarea que lleva adelante en la Cámara de Diputados de la Nación la compañera Graciela Camaño.  

Iniciativa Spotlight-OIT: 3er. y Último Encuentro de Formación Sindical en Jujuy

Mayo 2021. Este martes se realizó el 3er y último encuentro de Formación Sindical en Género, Masculinidades y Prevención de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo para delegadas y delegados sindicales de la provincia de Jujuy, realizado en el marco de la Iniciativa Spotlight ONU – OIT Argentina. Esta actividad de formación está organizada, coordinada y dictada por nuestro IPLIDO de la UTHGRA en conjunto con la Fundación UOCRA y la Fundación ÉFORO de APOC. En este tercer encuentro se desarrolló el tema “Violencias y Acoso en el Mundo del Trabajo”; y estuvo a cargo de Lelia Maria, psicóloga social, coordinadora de capacitación de la Secretaría de Capacitación de la UTHGRA y directora del departamento psicosocial del IHG.

Equipo de Fútbol Femenino IPLIDO Mendoza

Mayo 2021. En los últimos tres años, el fútbol femenino viene cautivando a muchas mujeres que con el tiempo se han ido sumando a esta disciplina deportiva, y que cada vez son más las afiliadas gastronómicas que se animan a participar en este deporte. Cada integrante del plantel, va a la par entre la pasión por el deporte y un profundo sentimiento de amor por nuestra camiseta. El equipo de “FUTBOL FEMENINO-IPLIDO Mendoza”, es un grupo que se mantiene unido, un plantel deportivo comprometido y con estilo definido hacia el logro de los retos que tenemos por delante cuando se disputan los partidos en el campo de juego.

Iniciativa Spotlight-OIT: Iniciamos la Formación Sindical en Jujuy

Mayo 2020 – Este martes comenzó, en la Provincia de Jujuy, la Formación Sindical en Género, Masculinidades y Prevención de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo para delegadas y delegados sindicales, en el marco de la Iniciativa Spotlight ONU – OIT Argentina. Esta formación está organizada, coordinada y dictada por nuestro IPLIDO de la UTHGRA en conjunto con la  Fundación UOCRA y la Fundación ÉFORO de APOC. En este primer encuentro (de tres) se desarrolló el tema “Enfoque de DDHH, Géneros, femeneidades, masculinidades y diversidades”; y estuvo a cargo de la Lic. Celeste Álvarez, Coordinadora de Programas para la Promoción de la Equidad de la Fundación UOCRA y del Lic.  Jörg Eggers, coordinador de equipo y programas del IPLIDO de la UTHGRA.

Reunión contra la Trata de Personas

Abril 2021. En la Seccional Concordia del Colegio de Abogacía de Entre Ríos, se llevó a cabo una reunión interinstitucional organizada por el Instituto de Investigación para la Igualdad y Equidad de Géneros, con motivo del trabajo territorial que realiza en la provincia el coordinador de la Región Centro de la Red de Lucha contra la Trata, Nicolás Mariano del Maestro. En la reunión estuvieron el Presidente de la Seccional Concordia del CAER, Dr. Silvio Rugolotto, la Dra Graciela Chiappa, Dra.Carolina Pertusatti, el presidente de la Sub Comision de Nóbeles Emanuel Monsalvo, la Presidenta del Instituto de Investigación para la Igualdad y Equidad de Géneros de la Seccional, Tatiana Ruiz Díaz y otras integrantes del Instituto que a su vez son referentes de otras organizaciones como la Lic. Ana Elena Gómez, de la Asociación de Operadores Psicosociales y del Centro Humanista, la Defensora Civil Dra. Lorena Pignataro, Maria Eugenia Rastelli de la Sec. De la Mujer de la CGT y UTHGRA Secc. Concordia , Maria Sampietro, la Dra. Bernardita Zalisñak y la Dra. Carolina Fontana. También participaron a través de video – conferencia la Dra. Mariana Kremer, la Lic. Laura Altamirano y Daiana Zayat. #145 #noalatrata

Feedback