Seminario: «Mercosur 30 Años, Comercio y Género»

Abril 2021. El pasado 19 de abril de 2021 nuestro IPLIDO de la UTHGRA asistió al seminario virtual “Mercosur 30 Años, Comercio y Género” organizado por la Fundación Foro del Sur. Contó con las exposiciones de Ana Basco, del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del BID, de Vera Thorstensen, de la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil, Isabelle Chaquiriand, de la Universidad Católica de Uruguay (UCU), y Carina Daher, Presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras de Paraguay (CEMAP). Las exposiciones abordaron temas como la brecha de género en el comercio y la importancia de garantizar que las mujeres tengan los mismos derechos y beneficios que los varones en el área para alcanzar un círculo virtuoso que disminuya las desigualdades; generar más políticas públicas y datos que permitan que se incremente la participación de las mujeres en el sector.  También se habló  sobre la gobernanza económica global y el rol de las mujeres en las distintas organizaciones internacionales (ONU CSW, OMC, OCDE, OIT, ODS, entre otras)  y en la necesidad de facilitar la creación de organizaciones de mujeres para alcanzar objetivos apoyándose unas en otras. Se reflexionó sobre la necesidad de repensar el PBI incluyendo el trabajo de las mujeres en el hogar, las tareas no remuneradas, y también de crear conciencia en los varones con respecto a las tareas domésticas que deben repartirse de manera equitativa. Y finalmente, se presentaron estudios sobre las mujeres en puestos de dirección en América Latina en general y en los países del Mercosur en particular.

¡Felicitaciones Compañeras!

Abril 2021. Desde el IPLIDO de la UTHGRA queremos felicitar a las compañeras Irene Arias de la seccional Tucumán, Sandra Euliarte, de la seccional La Rioja, Mabel Noemí Vega de la seccional Formosa,  Vanina Lescano de la subdelegación de Termas de Río Hondo, Eugenia Pacheco de la seccional Río Gallegos y a Laura Lacerda de la seccional Pergamino, por haber completado el curso sobre el Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, que llevó adelante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través la Subsecretaría de Políticas de Inclusión al Mundo Laboral. Para ello se realizaron jornadas virtuales de abordaje del Convenio 190 sumando a todos y cada uno de las y los involucrados en el mundo laboral, para contribuir a su implementación en todos los ámbitos de trabajo, así como también a la necesaria perspectiva de género. Durante los 5 encuentros virtuales se abordaron los siguientes temas: desafíos del Estado en relación a la implementación del Convenio 190 de la OIT; rol de los sindicatos y el sector empleador; aporte de las universidades; mirada de la sociedad civil; y buenas prácticas para su implementación.

Provincia de Jujuy

Queremos invitar a las y los delegados sindicales de la Provincia de Jujuy a participar de Formación Sindical en Género, Masculinidades y Prevención de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo, que está organizado por la Iniciativa Spotlight ONU – OIT Argentina en conjunto con el IPLIDO de la UTHGRA, la Fundación UOCRA y la Fundación ÉFORO de APOC, organizaciones que también estaremos a cargo de la coordinación y el dictado. Para inscribirse ingresar al formulario que se encuentra en el flyer o en el siguiente link https://docs.google.com/…/1FAIpQLScjeq46KIv4jy…/viewform Los cupos son limitados!!

Comunicado de Prensa

Sindicato, cámaras, empresarios y trabajadores de la gastronomía y la hotelería, juntos en reclamo: “la solución nunca puede ser la prohibición de la actividad, ese es el tiro de gracia final para todo el sector”. En un hecho histórico, la UTHGRA (Unión de Trabajadores de Turismo, Hotelería y Gastronomía de la República Argentina), la FEHGRA (Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República Argentina) las cámaras AHRCC (Asociación de Hotelería, Restaurantes, Confiterías y Cafes) y los trabajadores de la gastronomía se unen en reclamo de poder continuar ejerciendo su derecho al trabajo. Descargar el Comunicado completo: https://bit.ly/3x12OBz #UTHGRA #AHRCC #FEHGRA

Iniciativa Spotlight-OIT: 3er. y último Encuentro de Formación Sindical en Córdoba

Marzo 2021. Este miércoles se realizó el 3er. y último encuentro de Formación Sindical en Género, Masculinidades y Prevención de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo para delegadas y delegados sindicales de la provincia de Córdoba, organizado en conjunto por el Ministerio de Trabajo de la provincia y la Iniciativa Spotlight ONU – OIT Argentina. Esta actividad de formación está coordinada y dictada por nuestro IPLIDO de la UTHGRA en conjunto con la Fundación UOCRA y la Fundación ÉFORO de APOC. En este tercer encuentro se desarrolló el tema “Violencias y Acoso en el Mundo del Trabajo”; y estuvo a cargo de Lelia Maria, psicóloga social, coordinadora de capacitación de la Secretaría de Capacitación de la UTHGRA y directora del departamento psicosocial del IHG, y de la Lic. Mariana Russak, del equipo de profesionales del IPLIDO de la UTHGRA. Del cierre de la actividad de formación, que estuvo encabezado por el Ministro de Trabajo de la Provincia de Córdoba, Dr. Omar Sereno; participó y expuso la secretaria ejecutiva de nuestro Instituto, compañera María Susana Césari; junto con la secretaria de trabajo de la provincia, Dra. Elizabeth Bianchi y la Dra. Carla Pitiot, secretaria de igualdad de oportunidades de APOC.

Reunión con la Concejal Claudia Villalba

Marzo 2021. Las compañeras de la Secretaría de la Mujer de CGT compartimos una reunión con Claudia Villalba Concejala interiorizándonos en el funcionamiento de la Fiscalía de Género y las Áreas que ella coordina, articulando e integrando esfuerzos a favor de las Mujeres!!. Agradecemos a Claudia Villalba su predisposición y acompañamiento.

La Participación Política de las Mujeres en América Latina y el Caribe y la Voz de las Feministas

Marzo 2021. El 18 de marzo el IPLIDO de la UTHGRA participó de la NGO CSW65 Virtual Forum sobre “La participación política de las mujeres en América Latina y El Caribe y la voz de las feministas”. El evento tuvo como objetivo reconocer los avances y desafíos que tiene la región para el progreso sustantivo de las mujeres en participación política y la eliminación de la violencia que viven las mujeres políticas en los países de la región. Toda la transmisión del evento disponible en: https://youtu.be/t5HJ2zVtPvk

2do. Encuentro de Mujeres en Mendoza

Marzo 2021. El pasado viernes, 19 de marzo, la Delegación Permanente del IPLIDO de la Seccional UTHGRA-Mendoza organizó el  “2do. Encuentro de Mujeres en Mendoza: Unidas por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario”, que se realizó de manera presencial en el SUM Salón-UTHGRA (con cupos limitados y respetando el protocolo) y también de forma virtual. El cierre estuvo a cargo de nuestra Secretaria Ejecutiva del IPLIDO de la UTHGRA, compañera María Susana Césari, quien acompañó de manera virtual desde la sede central de la Ciudad de Buenos Aires, para agradecer y reconocer el trabajo y el compromiso, en este tiempo tan especial, de las compañeras y también de los compañeros mendocinos. Queremos felicitar a la compañera Carolina Montivero, Presidenta del la Delegación del IPLIDO de la UTHGRA seccional Mendoza, y a todo el equipo por el esfuerzo para llevar adelante un encuentro tan lindo!

Iniciativa Spotlight-OIT: Inició la Formación Sindical en Córdoba

Marzo 2021. Hoy comenzó, en la Provincia de Córdoba, la Formación Sindical en Género, Masculinidades y Prevención de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo para delegadas y delegados sindicales, organizado en conjunto por el Ministerio de Trabajo de la provincia y la Iniciativa Spotlight ONU – OIT Argentina. Está coordinado y dictado por nuestro IPLIDO de la UTHGRA en conjunto con la Fundación UOCRA y la Fundación ÉFORO de APOC. La apertura estuvo a cargo de Elizabeth Bianchi, secretaria de Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba. En este primer encuentro (de tres) se desarrolló el tema “Enfoque de DDHH, Géneros, femeneidades, masculinidades y diversidades”; y estuvo a cargo de la Lic. Celeste Álvarez de Fundación UOCRA y del Lic. Jörg Eggers del IPLIDO de la UTHGRA.

IPLIDO Delegación Permanente Mendoza

En el mes del “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, el Instituto para la Igualdad de Oportunidades IPLIDO – Delegación Permanente Mendoza, te invita a participar en este encuentro que tiene como objetivo compartir experiencias de vida que nos fortalezcan y animen a seguir por el camino que definitivamente consolide los “Derechos de la Mujeres y un Futuro Igualitario”. ¡¡ Te esperamos !! Inscripción gratuita – CUPOS LIMITADOS Viernes 19 de Marzo a las 17:00 hs Mitre 741 Ciudad Tel. 4290303 info@uthgramendoza.com.ar Su participación será efectiva solo previa inscripción.

Feedback