Primer Taller de Resiliencia

Julio 2020. El pasado lunes 13 de julio, el IPLIDO de la UTHGRA llevó adelante el primer Taller Virtual de Resiliencia en tiempos actuales del que participaron las presidentes y algunos compañeros y compañeras de todo el país. El objetivo del taller fue brindar herramientas internas que favorezcan a la adaptación en situaciones de adversidad como la que estamos viviendo, y que les permitan a su vez ponerlas en práctica cuando deben contener y dar respuesta a las necesidades de nuestros afiliados/as y sus familias. Este taller se basa en el «Programa de Concientización sobre Resiliencia del IPLIDO de la UTHGRA«, desarrollado por las licenciadas en psicología María Alejandra Gayoso y Bárbara Forestieri en el año 2014; profesionales que también estuvieron a cargo de llevar adelante esta actividad. Se trató de un encuentro en el que, además, se produjo un intercambio de experiencias y sentimientos entre quienes participaron que facilitó un clima de apoyo y acompañamiento entre las compañeras y los compañeros que estuvieron en la actividad. Este tipo de iniciativas que llevamos adelante nos permiten ratificar el valioso equipo de mujeres y hombres que integran nuestra familia hotelero-gastronómica. Frente a las circunstancias de extrema adversidad que estamos viviendo hoy, sabemos que estamos más unidos que nunca.

NI UNA MENOS

A 5 años del primer #NiUnaMenos, el IPLIDO de la UTHGRA ratifica su profundo compromiso en la prevención y concientización contra la violencia de género. Hoy más que nunca, en este contexto especial que estamos viviendo digámosle no a la violencia en todas sus formas. #LaOtraPandemia  

#LaOtraPandemia

Ante la violencia contra las mujeres, no te laves las manos. Si sabés, si escuchás, si te parece, llamá al 144. Podemos poner fin a #LaOtraPandemia @SpotlightAmLat  

#LaOtraPandemia

En lo que va de la #cuarentena hubo al menos 49 femicidios. El 72% de los casos ocurrió en la casa de la víctima y 1 de cada 5 mujeres tenía denuncias previas. El problema no es la calle, el problema es la violencia. #LaOtraPandemia #SpotlightAR.  

#LaOtraPandemia

Para frenar al #coronavirus es clave quedarse adentro. Pero el hogar también puede ser un lugar peligroso para las mujeres que sufren violencia. Si sabés, si escuchás, si te parece que alguien está en esa situación llamá al 144. #LaOtraPandemia Más info: laotrapandemia.com.ar @SpotlightAmLat  

#LaOtraPandemia

¿Sabías? A lo largo de sus vidas el 35% de las mujeres sufrirá violencia dentro de sus parejas o fuera de ella. Debemos visibilizar el grave impacto que tiene la violencia en la salud mental y física de millones de mujeres. #LaOtraPandemia es la violencia contra niñas y mujeres @SpotlightAmLat  

#LaOtraPandemia

Además del distanciamiento y lavarse las manos, hay otra medida que evita el coronavirus: taparse la boca. Sin embargo, para ponerle fin a la violencia de género taparse la boca no funciona.  #LaOtraPandemia es la violencia contra niñas y mujeres Más iapandemia.com.ar @SpotlightAmLat  

NO A LA VIOLENCIA

La violencia en tiempos de pandemia: En Argentina, las autoridades gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil que trabajan la problemática, han señalado que durante el aislamiento social obligatorio se produjo un fuerte aumento de las denuncias de violencia doméstica. Por ello es fundamental el compromiso de toda la sociedad para acompañar a las víctimas de violencia familiar. Desde el IPLIDO de la UTHGRA trabajamos para intensificar el compromiso social que permita cambiar la realidad de muchas mujeres y familias. Si crees que vos o alguien de tu confianza está viviendo una situación de violencia, comunícate: * llamando: 137 * llamando: 144 * Por mail a linea144@mingeneros.gob.ar * Vía WhatsApp al 11 2771 6463 ó 11 2775 9047 / 48 Si querés saber más sobre este tema, podes visitar nuestro Programa http://iplido.org.ar/portfolio-item/violencia-familiar  

SER RESILIENTES EN ESTE TIEMPO DIFÍCIL

El aislamiento obligatorio nos obliga a ser resilientes. La resiliencia es la capacidad para prevenir, minimizar, adaptarnos positivamente o superar los efectos perjudiciales de situaciones adversas. El aislamiento nos impide ver a muchos de nuestros seres queridos, nos obliga a cambiar nuestras rutinas, muchos de nuestros hábitos y costumbres. Ser resiliente es poder procesar y utilizar positivamente lo vivido para transitar este presente que nos toca. Desde el IPLIDO de la UTHGRA desarrollamos un Programa de Resiliencia propio. Lo podes encontrar en: http://iplido.org.ar/programas-de-concientizacion-resilien…/

Feedback