SER RESILIENTES EN ESTE TIEMPO DIFÍCIL

El aislamiento obligatorio nos obliga a ser resilientes. La resiliencia es la capacidad para prevenir, minimizar, adaptarnos positivamente o superar los efectos perjudiciales de situaciones adversas. El aislamiento nos impide ver a muchos de nuestros seres queridos, nos obliga a cambiar nuestras rutinas, muchos de nuestros hábitos y costumbres. Ser resiliente es poder procesar y utilizar positivamente lo vivido para transitar este presente que nos toca. Desde el IPLIDO de la UTHGRA desarrollamos un Programa de Resiliencia propio. Lo podes encontrar en: http://iplido.org.ar/programas-de-concientizacion-resilien…/

GROOMING: ESTAR ALERTA

El aislamiento obligatorio hace que nuestros niños, niñas y adolescentes pasen más tiempo en internet. Los Groomers o acosadores virtuales también están en casa y a la búsqueda de nuevas víctimas. Los padres y familiares adultos debemos estar alerta ante este tipo de situaciones. Desde el IPLIDO de la UTHGRA elaboramos el Programa de Prevención y Concientización sobre Grooming. Lo podes encontrar en http://iplido.org.ar/portfolio-item/grooming/ Además, si tenés dudas o querés denunciar un posible caso de grooming, podés comunicarte al 0800-222-1717 o la línea 137 del Ministerio de Justicia y DDHH a la que se puede acceder desde todo el país y de forma gratuita las 24 horas todos los días del año.

IMPORTANTE: VIOLENCIA DE GÉNERO

Marzo 2020. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad lanzó la campaña #BarbijoRojo junto a la Confederación Farmacéutica Argentina en todo el pais, para que en tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio se pueda brindar una vía más de acompañamiento para las personas en situación de violencias por motivos de género. Si estás pasando por una situación de violencias por motivos de género, podés acercarte o llamar a la farmacia más cercana a tu casa y pedir un barbijo rojo. Te van a ayudar y poner en contacto con la #Línea144.  

Comunicado de Prensa

Marzo 2020. El Secretariado Nacional de la UTHGRA y el Consejo Directivo de la OSUTHGRA se dirigen a los afiliados, beneficiarios y grupos familiares de la actividad hotelero gastronómica a tenor de lo siguiente: Frente al terrible y acelerado avance de la pandemia mundial causada por el virus denominado COVID 19 (CORONAVIRUS) y su acelerado crecimiento en nuestro país y su propagación de persona a persona, afectando la salud de la población en especial los más vulnerables, es necesario tomar decisiones que colaboren a minimizar los riesgos y derivar los recursos de salud a combatir este flagelo. Por ello se ha dispuesto: 1º) Proceder al cierre a partir del día 20 de marzo de 2020 y por tiempo indeterminado y sujeto a las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional, de todos los Centros Médicos Propios existentes en las Seccionales y Delegaciones de la UTHGRA, suspendiendo todas las atenciones primarias que allí se realizan. 2º) A fin de satisfacer las consultas de urgencias médicas y atención de nuestros afiliados y beneficiarios y los grupos familiares de la Obra Social, cada Seccional y Delegación deberá coordinar con la Prestadora de Salud a cargo en cada jurisdicción la forma y comunicación publicando un teléfono o medios de comunicación digitales donde centralizar las consultas y derivaciones de todo tipo, en especial por la atención de consulta del virus COVID-19 (CORONAVIRUS) disponiéndose las medidas correspondientes de urgencia y lugar y forma para la efectiva atención de los afectados. 3º) En el caso de las Seccionales de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Avellaneda-Lomas, Quilmes, San Martin. Zona Oeste y Zona Norte procederán a la derivación a través del Sanatorio Güemes de CABA centralizando la información derivación y consultas de los afiliados y beneficiarios en el teléfono 4959-8787 (líneas rotativas). Esta Entidad y sus profesionales atenderán las urgencias de todo tipo y en el caso especifico del virus COVID-19 (CORONAVIRUS) dispondrán las medidas correspondientes de urgencia y lugar y forma para la efectiva atención de los afectados. Son tiempos de suma gravedad en que los trabajadores hoteleros gastronómicos debemos cuidarnos entre todos, tomar conciencia y evitar concurrencias a lugares públicos, recurriendo para resolver las urgencias a medios digitales y telefónicos, respetando el principio de quedarnos en nuestros hogares y con ello contribuir a minimizar esta terrible catástrofe que azota al mundo entero. Secretariado Nacional UTHGRA Consejo Directivo OSUTHGRA #Coronavirus#Covid19#CoronavirusEnArgentina http://bit.ly/3b9PbUZ

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Marzo 2020. Nuestra Delegación Permanente Santa Fe se sumó a la Campaña Nacional del IPLIDO de la UTHGRA      -Vulnerables +Visibles, X + Equidad, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Entrega de útiles escolares y prevención 

Marzo 2020. Nuestra Delegación Permanente San Nicolás difundió nuestros programas informativo-preventivos entre nuestros compañeros, durante la tradicional entrega de útiles escolares para el ciclo lectivo 2020.

Feedback