Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Noviembre 2019. La Delegación Permanente IPLIDO La Plata, en el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, adhirió a la Campaña Únete de ONU Mujeres. La misma consiste en colocar, a quienes se acerquen a nuestra sede sindical, un lazo naranja que simboliza el fin de la violencia contra la mujer. Además, se distribuyó nuestro material gráfico preventivo.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Noviembre 2019. Nuestra Delegación Permanente San Nicolás, en el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, llevó a cabo un taller de concientización y prevención de Violencia Contra las Mujeres. Asimismo adhirió a la Campaña de Lazo Naranja de ONU Mujeres difundiendo nuestro material gráfico preventivo y la línea nacional y gratuita 144.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Noviembre 2019. Nuestra Delegación Permanente Pergamino, en el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, adhirió a la Campaña de Lazo Naranja de ONU Mujeres difundiendo nuestro material gráfico preventivo y la línea nacional y gratuita 144.

Día Mundial de la Diabetes

Noviembre 2019. La Delegación Permanente San Martín realizó una caminata de concientización sobre la diabetes en la que difundió el material gráfico informativo de nuestra OSUTHGRA.

Día de la Madre

Octubre 2019. La Delegación Permanente Concordia agasajó, junto a la Comisión Ejecutiva de la Seccional UTHGRA Concordia, a las compañeras mamás con una cena show y un pequeño obsequio para cada una de las presentes. Asimismo aprovechó la ocasión para realizar un taller muy importante de concientización y prevención de Cáncer de Mama que estuvo a cargo del Doctor Ariel De La Rosa, Ginecólogo y Mastólogo.

Taller de Prevención de Consumos Problemáticos

Octubre 2019. La Delegación Permanente Jujuy realizó un Taller de Prevención de Consumos Problemáticos de Sustancias Psicoactivas dirigido a los afiliados de la Seccional UTHGRA Jujuy y al público en general.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Obra de Teatro «La Calesita»

Noviembre 2019. La Delegación Permanente San Martín, en el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, exhibió la Obra de Teatro «La Calesita», dio difusión a nuestro material gráfico preventivo en adhesión a la Campaña de Lazo Naranja de ONU Mujeres. La misma consiste en colocar un lazo naranja que simboliza el fin de la violencia en contra de las mujeres.

Taller de Prevención de Consumo Problemático – Sedronar

Noviembre 2019. La Delegación Permanente San Juan realizó el pasado 1 de noviembre un Taller de «Prevención de Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas». La misma estuvo a cargo de la Licenciada Paula Argañaraz, capacitadora de la SEDRONAR, y estuvo dirigida a delegadas, delegados, afiliados, alumnos y profesores de escuelas locales y al público en general. Acompañó este importante taller la Secretaria General de UTHGRA San Juan y Presidenta de la Delegación Permanente, la compañera Graciela Baraza y su equipo de trabajo.

Taller de Concientización sobre Grooming

Octubre 2019. La Delegación Permanente Posadas llevó a cabo una Jornada de Prevención de Grooming en la que desarrolló nuestro Programa de Prevención de Grooming y estuvo dirigida a los alumnos de distintas escuelas de la ciudad de Posadas.

31 de agosto. Día de la Solidaridad

  La fecha de fundación del sindicato polaco “Solidaridad” (fundado en 1980 y cuyo legendario dirigente, Lech Walesa, recibió el Premio Nobel de la Paz) fue la elegida por Naciones Unidas en el año 2000 para poner de relieve uno de los valores fundamentales de cualquier cultura. De acuerdo a Nacionales Unidas, este año, la celebración del Día Internacional de la Solidaridad Humana llega después de que los líderes mundiales adoptasen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que constituye un programa nuevo e inclusivo -después de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) – para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la dignidad para todos. El nuevo programa de los ODS pone en el centro a la persona y al planeta, se apoya en los derechos humanos y está respaldado por una alianza mundial decidida a ayudar a la gente a superar la pobreza, el hambre y las enfermedades. Se forjará por tanto sobre la base de una cooperación y solidaridad mundiales. Como establecimos en nuestra agenda de este año en que los valores son el eje fundamental, la SOLIDARIDAD es la capacidad del ser humano para sentir empatía por otras personas, compartiendo sus intereses y sus necesidades. Es sinónimo de apoyo, respaldo, ayuda, protección; y de que cuando se persigue una causa justa cambia el mundo, lo hace mejor, más habitable y más digno. Para nuestro IPLIDO de la UTHGRA es muy importante enseñar y fomentar el valor de la solidaridad desde la infancia ya que puede ser considerada como la base de otros valores humanos que permiten desarrollar relaciones sólidas basadas en el respeto, la tolerancia y la generosidad. Así ocurre en cada una de nuestras 54 Delegaciones Permanentes y cada vez más entre ellas. Es nuestra intención seguir elevando los lazos solidarios que nos unen, porque en ellos reside nuestra mayor fortaleza.

Feedback