Rosa Negrón. Una mujer luchadora para admirar y darnos fuerzas para salir adelante

2015. “Yo fui una mujer golpeada por 22 años”
En primera persona, la dirigente gremial Rosa Negrón habló sobre la violencia de género, relató lo que vivió y cómo salió adelante. En el marco de la campaña #Niunamenos invitó a las personas a pedir ayuda y criticó las políticas que, según sostuvo, son insuficientes.

La dirigente gremial de la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos Rosa Negrón brindó una opinión acerca de la violencia de género que vivió en carne propia durante muchísimos años.

“Lo digo con la frente en alto porque lo pude superar: yo fui una mujer golpeada por 22 años y yo siempre creía que era la última vez. Por eso cuando escucho y veo estas situaciones soy la primera que sé de lo que me están hablando” reveló Rosa Negrón en diálogo con La Tarde de Radio Seis, refiriéndose a su ex pareja.

En el marco de la campaña nacional #Niunamenos que promueve una marcha masiva para este 3 de junio en contra de la violencia de género, la dirigente gremial se refirió a su historia de vida y brindó apoyo a todas las víctimas y las invitó a no callarse. “Somos muchas las mujeres que lo han vivido, que lo han sufrido y hoy tengo la estructura para poder acompañarlas y defenderlas” dijo haciendo referencia al Instituto de Igualdad de Oportunidades del gremio que dirige.

“Yo lo viví en carne propia por muchos años hasta que uno dice basta” pero “ésto no se va a terminar mientras no hayan políticas serias de contención de la mujer golpeada. Todo pasa por charlas y por afiches pero no hay políticas para ayudar a la mujer que pide auxilio. Me ha tocado ver compañeras golpeadas que lloran en mi oficina, se fueron de la casa y ¿quién la acompaña al otro día a buscar sus cosas? no hay nadie que la acompañe” criticó.

“Desde el Instituto de Igualdad de Oportunidades tenemos las puertas abiertas para contención de hombres y mujeres. Tenemos abogados y psicólogos para acompañar pero nos encontramos con una barrera cuando quieren llegar a la Justicia” expresó.

Según sostuvo, actualmente las víctimas “no tienen contención ni seguridad y al no haber políticas que aborden en serio este tema, vamos a decir otra más” lamentó Negrón.

*Con el objetivo de brindar contención, información y asesoramiento en materia de violencia contra las mujeres, el Gobierno nacional creó la Línea 144 de atención telefónica. La misma es gratuita y funciona en todo el país, las 24 horas, los 365 días del año.

En Bariloche también existe la Línea 102 de atención a mujeres que sufren violencia.

FUENTE: http://bariloche2000.com/noticias/leer/yo-fui-una-mujer-golpeada-por-22-anos/91726

Feedback