Ciudad de Buenos Aires

Congreso Nacional sobre violencia: niñez, adolescencia y familia

2013. El 13 y 14 de junio pasados, nuestro instituto participó en el “III Congreso Nacional sobre Violencia: niñez, adolescencia y familia”, que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Exposiciones “Dante Alighieri” de San Isidro. Este Congreso fue organizado por varias instituciones, entre ellas “Todos somos víctimas de la inseguridad”, AVUPA, Asociación Civil “Jóvenes con futuro”, la Municipalidad de San Isidro y el IPLIDO. En su exposición, la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, compañera María Susana Césari, agradeció la invitación del Intendente Municipal, el Doctor Gustavo Posse, para ser parte de este encuentro y compartió con los participantes cómo fueron los inicios de nuestro instituto en el 2006 y los objetivos que nos movilizan desde entonces. La compañera Césari destacó que “cada uno de nosotros, desde su lugar, puede sumar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa” y agregó que “por eso nos enfocamos en empoderar a los compañeros miembros de nuestra gran familia hotelero gastronómica para que sean verdaderos agentes de cambio”. Sobre la problemática de la violencia contra la mujer, resaltó que desde el IPLIDO “estamos comprometidos en impulsar una agenda pública que extraiga este problema del ámbito individual y coloque en la conciencia colectiva, la denuncia de estos comportamientos que alteran nuestras vidas”. “La labor de nuestro Instituto se cristaliza en la vida de las personas” señaló Susana Césari, al referirse a los distintos programas que no solamente impactan directamente en nuestros beneficiarios, sino también en la sociedad en general, ya que muchas de nuestras actividades son libres, gratuitas y abiertas a toda la comunidad. Entre los programas, se puso énfasis en la iniciativa “Construyendo educación en valores”, enmarcado en el eje de trabajo “Promoción Social” con el objetivo de abordar la educación de valores para la vida. Durante la exposición, dio a conocer la Encuesta Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (ENATHGRA) que brindó datos sobre las necesidades reales de las familias gastronómicas para adaptar los programas y diseñar iniciativas que separamos en cuatro grandes grupos: Cuidando la salud, Integrando desde el saber, Concientizando para prevenir y Promoviendo una legítima igualdad. La compañera Césari concluyó señalando que su intención, más que analizar las problemáticas que motivaron el Congreso, fue compartir “lo que estamos haciendo para prevenir esas causas que originan las situaciones de violencia o de crisis y los problemas en las familias cuando la complejidad de la niñez o de la adolescencia golpean la puerta de cada hogar”.

Paridad es igualdad. Foro de mujeres del MERCOSUR

2013. El IPLIDO asistió el pasado 9 de mayo al encuentro organizado por el Foro de Mujeres del MERCOSUR en la “Fundación Cassara”. El eje central de esta actividad fue la proyección de los audiovisuales galardonados en el Concurso de Cortometrajes “Paridad es Igualdad” convocado por la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM), en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la perspectiva de género en el MERCOSUR que la región implementa con la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo). El objetivo del Concurso es poner en valor la participación de las mujeres en nuestras sociedades y de este modo contribuir a impulsar medidas, políticas y acciones en materia de género que favorezcan la igualdad entre las personas de ambos sexos en la región. Este encuentro fue un acontecimiento oportuno para intercambiar ideas, propuestas y compartir experiencias con la Directora de la Mujer de la Cancillería Argentina Ministra Maria Julia Rodríguez. De esta manera nuestro Instituto sigue expandiendo horizontes y tejiendo cada vez más enlaces con diversas organizaciones de la sociedad civil. Ver los cortometrajes premiados y las menciones especiales en el siguiente link: http://www.mercosurmujeres.org/es/premioscortometrajes-camp11  

La elección de nuestra compañera Susana Álvarez en la C.A.S.I.A.

La elección de nuestra compañera Susana Álvarez en la Comisión Revisora de Cuentas de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (C.A.S.I.A.), en el XIII Congreso ordinario de esa entidad, realizado el 20 del corriente mes, nos significa, el reconocimiento del arduo trabajo de las mujeres de nuestra organización. Todas sus compañeras y compañeros del IPLIDO, queremos hacer llegar nuestras felicitaciones a la señora Susana Álvarez, nuestra presidenta, por haber alcanzado este objetivo, ratificando los logros alcanzados por las compañeras que iniciaron este camino. Y decirle que sus logros alimentan y fortalecen nuestra voluntad de avanzar aun más, para obtener lo que tanto hemos anhelado, no sólo nosotras las mujeres sindicalizadas, sino también todas las mujeres de nuestra sociedad nacional: la igualdad de oportunidades, que nos fuera negada durante siglos.- MARIA SUSANA CESARI Secretaria de Actas y Afiliación U.T.H.G.R.A Miembro del Comité Ejecutivo Rel-UITA

Feedback