Día de la Madre
2017. Festejó con una jornada de actividades y presentes para nuestras compañeras en su día.
2017. Festejó con una jornada de actividades y presentes para nuestras compañeras en su día.
2017. Realizó un »Taller de Sensibilización y Concientización sobre la Trata de Personas», junto al Área Mujer de la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción y Red Alerta, del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito.
2017. En el marco del Día Internacional por la lucha contra el cáncer de mama, las integrantes de la Delegación Permanente Embalse visitaron distintos establecimientos hotelero –gastronómicos acompañadas por el Secretario General UTHGRA, entregaron lazos rosas a las mujeres e hicieron entrega folletos con información preventiva sobre cáncer de mama.
2017. Comprometidos con la Campaña Mundial que se desarrolla durante todo el mes de octubre y que se ha dado en llamar “Octubre Rosa – Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama” el 18 de octubre del corriente año, los integrantes de la Delegación Permanente IPLIDO San Martín, realizaron una Charla Abierta en la Sede Sindical. “Yo me conformo con que desde esta charla, cada una de ustedes transmita y repita lo que escucharon a tres o cuatro mujeres, y así empecemos a PREVENIR, que es el mejor remedio…” Con estas palabras la Dra. Alicia Calderón, prestigiosa ginecóloga, ex Directora del Hospital Tornú y asesora del Ministerio de Salud de la Ciudad de Bs. As., comenzó su charla sobre Prevención de Cáncer de Mama. Se sumó a la propuesta la Directora de LALCEC SAN MARTIN, María Isabel Fredes junto a las Voluntarias de dicha institución, que también se encuentran abocadas a la Campaña y con quienes se trabaja desde hace más de un año aunando proyectos en la comunidad de San Martín. En forma conjunta desarrollaron una exposición clara y sumamente gráfica. En primer término la Dra. Calderón explicó cómo debemos prevenir y aprender a detectar un posible cáncer de mama (Bulto, dureza, nódulo, tumor, etc.) poniendo énfasis en la PREVENCIÓN, y en un supuesto de detección de Cáncer como son los procedimientos a seguir en cuanto a intervenciones y tratamientos, dejando muy en claro que de un 100% de casos el 95% se cura. También fue muy oportuna la intervención de María Isabel Fredes quien aporto su experiencia personal, aseverando todo lo que la Dra. Calderón manifestaba y el de la voluntarias que diariamente acompañan a mujeres que padecen cáncer y que también recalcan la importancia de la prevención. Todos los presentes expresaron lo revelador que resultó este encuentro, en el que derribamos mitos y reforzamos la idea de la PREVENCIÓN, el CONTROL ANUAL GINECOLÓGICO y algo tan simple como el AUTO EXAMEN DE MAMAS UNA VEZ POR MES.
2017. El 20 de Octubre agasajó a nuestras compañeras con un mate – bingo, show en vivo y muchos otros premios.
2017. Con motivo del Día de la Madre, los integrantes del IPLIDO Zona Oeste recorrieron distintos establecimientos de la seccional y realizaron la entrega de presentes y tarjetas de salutación para agasajar a las mamás en su día.
2017. Organizó, en conjunto con la OSUTHGRA, una »Jornada de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama», la cual contó con la presencia de una especialista, la cual ademas de brindar información, resaltó la importancia de los controles anuales.
2017. Llevó a cabo una campaña de sensibilización de manera conjunta con la OSUTHGRA. El objetivo fue destacar la importancia de los controles anuales, para la detección precoz y adecuado tratamiento de esta enfermedad.
Visitó numerosos establecimientos correspondientes a nuestra actividad a fin de entregar material informativo-preventivo a cerca de esta enfermedad.
2017. En el »Mes de Lucha Contra el Cáncer de Mama», difundió material preventivo informativo entre las compañeras de los distintos establecimientos de nuestra actividad, distribuidos a lo largo de la ciudad.