Archivo

La Delegación Permanente de la Seccional San Martín realizó una jornada de concientización sobre “Educación Sexual”

2016. El 24 de junio la Delegación Permanente IPLIDO llevó a cabo una jornada de concientización bajo la consigna: ¿Qué sabes de tu sexualidad? Adolescentes y Redes Sociales. La misma fue brindada por la doctora Nancy Mazzini junto con la profesora Laura Cerviño quienes nos acercaron a la actualidad de los jóvenes con un divertido Stand Up.

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer

2015. Los integrantes de nuestra Delegación Permanente IPLIDO junto con la Seccional UTHGRA San Martín participaron con la Dirección de Política de Género del municipio de la difusión del dispositivo de atención y asistencia que se brinda a la comunidad, incluida la presentación del “Programa de tratamiento grupal para varones con conductas violentas”. Se repartieron lazos violetas y folletería informativa, recordando el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer. Hubo además, Talleres de sensibilización en los barrios.

Día de la madre

2015. Con una gran Cena los integrantes de nuestra Delegación Permanente IPLIDO de la Seccional San Martín, festejaron el “Día de las Madre” en donde las protagonistas fueron nuestra Compañeras. No faltaron los sorteos de premios, souvenirs y un muy buen espectáculo!!!!

Mesa de Erradicación de Violencia de Género. Dirección de Políticas de Género del distrito de General San Martín

2015. Los integrantes de nuestra Delegación Permanente IPLIDO y los compañeros de la Seccional de UTHGRA San Martín fueron invitados a participar de la Mesa local, junto a otros sindicatos del distrito y diversas ONG’s y organizaciones sociales a un espacio donde se pueda seguir construyendo y promoviendo una apertura para la atención, contención, prevención y discusión sobre la violencia, a fin de lograr un acercamiento con todos los  integrantes de nuestra comunidad y también la conformación así como la solidificación de una red institucional íntegra.   Es así como se asistió a las siguientes charlas y talleres que sirvieron, y mucho para derivar a compañeras trabajadoras que sufren violencia doméstica y/o de género: Fabiana Tuñez, Directora Ejecutiva de La Casa del Encuentro, de CABA, ONG destinada al trabajo sobre la Violencia de Género, la Discriminación y Femicidios. Modificación de la Ley contra la Violencia de Género, haciendo hincapié en el tratamiento obligatorio de los adultos con conductas violentas. Para ello contamos con la presencia de la Diputada M.C. Fernanda Gil Lozano. Informe que permite una mirada integral y holística respecto de los derechos y circunstancias políticas e institucionales en la cuales se representa un significativo espacio de reflexión y reconocimiento al rol de la mujer en la vida de la sociedad bonaerense. […] Informe Las mujeres m.i.d.d.e.n. 2013. En esta oportunidad se abordó específicamente una de las dimensiones de dicho informe “Las mujeres y la violencia familiar y de género”. En este apartado se trabaja sobre los siguientes ejes: – Mesas Locales. – Denuncias por violencia familiar y violencia de género. – Consultas telefónicas e intervenciones por violencia familiar y violencia de género. – Casos de violencia familiar y de género, registro de asistencia a personas en situación de violencia en instituciones del subsector público de la salud. – Delitos contra la integridad sexual: Abuso sexual. – Femicidios. Gladys Beatriz Duscio, del Colegio de Abogados del Distrito de San Martín quien expuso para la audiencia las ACTUALIZACIONES DEL CÓDIGO CIVIL, que ha entrado en vigencia a partir del 01 de agosto del corriente ño. Informe de la Dirección de Política de Género acerca del Programa de Tratamiento Grupal para Varones con Conductas Violentas, dependiente de dicha Dirección, que estará en funcionamiento en un breve período de tiempo. Se realizó la presentación de los profesionales que intervendrán en dicho programa, así como también en el marco teórico de referencia, y en los dispositivos que estarán en funcionamiento para tal desarrollo. Analía Reyno, Abogada integrante del Equipo de la Dirección de Política de Género quien expuso para la audiencia la Entrega del Documento Comparativo entre el Antiguo y el Nuevo CÓDIGO CIVIL, vigente a partir del 01 de agosto del corriente.

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

2015. Los integrantes de la Delegación Permanente del IPLIDO de la Seccional San Martín, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, sin perder de vista el verdadero motivo de esta fecha, que significa lucha y conquista de derechos laborales para las mujeres. También disfrutaron de un tiempo de encuentro para distenderse y tomar algunos de los defectos y virtudes con humor a través de un stand up realizado por las comediantes Valeria André y Silvina Connor denominado: Conchudas….y a mucha Honra !!! Durante el evento, las compañeras compartieron  un rico el Té con las especialidades de nuestra Escuela de Gastronomía!!!!

Campaña “Pongamos la Trata sobre la Mesa”

2016. El pasado sábado 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, los integrantes de la Delegación Permanente IPLIDO Pergamino, recorrieron establecimientos hoteleros gastronómicos repartiendo los posavasos de la campaña con información importante para identificar y denunciar este flagelo, destacando la línea telefónica 145, nacional, confidencial y gratuita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Bicentenario de la Independencia – 1816 – 2016

2016. Los integrantes de la Delegación Permanente IPLIDO Pergamino, repartieron en los establecimientos hoteleros gastronómicos las tarjetas institucionales alusivas a la fecha junto con escarapelas, por la celebración del Bicentenario de la Independencia.

Marcha “Ni Una Menos”

2016. IPLIDO Delegación Permanente Pergamino dijo PRESENTE en la ”Marcha “NI UNA MENOS” contra la violencia de género, realizada el 3 de junio de 2016.

Feedback