Día del Niño

2017. El 30 de Agosto organizó, en conjunto con la Comisión Ejecutiva de la Seccional, una jornada dedicada a nuestros niños, quienes disfrutaron de un show en vivo de Panam. Asimismo se aprovechó la ocasión para resaltar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Las madres tienen espacio para amamantar

Con los votos positivos de nuestros compañeros Concejales de la UTHGRA, Ada Ibarra y Argentino Geneiro, este importante logro es una realidad. Felicitaciones Compañera Ada Ibarra y compañero Argentino Geneiro (Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la UTHGRA y la CGT RA)     La Comuna busca acompañar a las mamás en el proceso de amamantamiento, y que sientan que en esos locales las van a atender y les van a hacer un espacio.   A través de la ordenanza Nº 5521, la Municipalidad de Berazategui invita a los locales gastronómicos de ese distrito a brindar un espacio a las mamás para que puedan amamantar, además de ofrecerles un vaso de agua o una infusión, sin que tengan la obligación de consumir. Se trata de una iniciativa del Área de Materno Infantil de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, que fue aprobada por el Concejo Deliberante local. Al respecto, la secretaria de Salud, Dra Mariel Mussi, expresó: «Con esta ordenanza queremos impulsar la lactancia materna, que es uno de los pilares fundamentales para la salud del niño». Las madres podrán distinguir a los establecimientos que se sumaron a la propuesta a través de un sticker identificatorio, que dice «Podés amamantar aquí». «Este no es solamente un tema de las mamás. A toda la comunidad le interesa que el bebé esté bien alimentado y contenido. Queremos acompañarlas en el proceso de amamantamiento, y que sientan que en esos locales las van a atender y les van a hacer un espacio sin que se sientan obligadas a consumir o tener que gastar», manifestó la Dra. Estela Valiente, coordinadora del Programa de Salud Materno Infantil municipal. Los comercios que deseen sumarse a la iniciativa lo pueden hacer a través del Concejo Deliberante, ubicado en 14 entre 131 y 131 A, o bien comunicándose al Área de Materno Infantil al 4356-9200, interno 1103. BENEFICIOS DE LA LACTANCIA La leche materna es fundamental para el crecimiento y el desarrollo del bebé y también para la mamá. «Los primeros 6 meses de vida el niño tendría que recibir solo lactancia materna, sin ningún otro tipo de líquidos, ya que su composición está preparada para que el pequeño no tenga sed ni hambre y esté bien nutrido. Lo ideal es hasta los 2 años, y después se van agregando otros componentes de acuerdo a los meses y a las necesidades», explicó Valiente. En este sentido, la médica detalló las propiedades y beneficios de amamantar: «Depende en qué período se encuentre, la leche tiene una composición diferente que el mismo cuerpo de la mamá va generando. Al principio está el calostro, luego viene una leche de transición y finalmente leche madura. Todo esto no es casual y solamente una mamá lo puede generar. A través de ella, se le transmiten al bebé proteínas, hidratos de carbono y anticuerpos que genera la madre. Previene diarreas, meningitis, otitis y un montón de enfermedades más».   Fuente: http://www.perspectivasur.com/3/nota.php?nota_id=66055

La Delegación Permanente de la Seccional San Juan festejó el “Día del Niño”

2016. Con motivo de celebrarse un nuevo “Día del Niño”, la Delegación Permanente realizó una gran fiesta para los más pequeños de nuestra familia hotelero gastronómica en la que todos los niños presentes pudieron disfrutar de una merienda con facturas y chocolate. Asimismo hubo juegos, premios y para culminar la tarde, cada niño se llevó un regalo en su día.

Taller: “Prevención en el aula de la Trata de personas con fines de explotación sexual y laboral”

2016. El IPLIDO Delegación Permanente de la Seccional San Juan colaboró en la organización del Taller denominado “Prevención en el aula de la Trata de personas con fines de explotación sexual y laboral”. El mismo fue organizado por la Asociación Civil Foro No a La Trata San Juan y dio inicio el día viernes 05 de agosto de 2016 , destinado a docentes y público en general. Se dio inicio con el modulo I, el día 05/08 se trabajo en la primer clase con El marco conceptual de la trata de personas. Continuando el 06/08 con la segunda clase donde se trabajo sobre la Trata con fines de explotación sexual y laboral. Siendo los proximos encuentros el 02 y 03 de septiembre. El I.P.L.I.DO de U.T.H.G.R.A ofreció el refrigerio para los/as asistentes.

La Delegación Permanente de la Seccional San Juan adhirió a la Campaña “Pongamos la Trata sobre la Mesa”

2016. El sábado 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, los integrantes de la Delegación Permanente, recorrieron establecimientos hoteleros gastronómicos repartiendo los posavasos de la campaña con información importante para identificar y denunciar este flagelo, destacando la línea telefónica 145, nacional, confidencial y gratuita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Asimismo participaron de las charlas brindadas por la “Asociación Civil Foro No a la Trata”.  

Día del Niño

2015. En el mes de agosto, para celebrar el Día del Niño los integrantes de nuestra Delegación Permanente IPLIDO de la Seccional San Juan, organizaron una salida para los hijos de nuestros afiliados. Para agasajarlos en su día se los llevó a desayunar y luego a ver una película infantil. Por supuesto que al finalizar la jornada, cada pequeño se llevó su infaltable regalo.

Feedback