Destacada

Exposición del IPLIDO de la UTHGRA en el Día Mundial del Turismo

Septiembre 2019. Con motivo de celebrarse el Día Mundial del Turismo, el IPLIDO de la UTHGRA expuso su tarea en un encuentro organizado por la Comisión Epicospal de Migrantes e Itinerantes de la Conferencia Episcopal Argentina y por el Foro de Profesionales del Turismo. Para este año, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estableció el lema “Turismo y Empleo: un futuro mejor para todos”. La apertura estuvo a cargo de Monseñor Juan Carlos Romanín, quien se refirió a las varias dimensiones que abarca el trabajo para el ser humano, para brindar dignidad, progreso, prosperidad, realización personal, además de permitir el enriquecimiento espiritual mutuo mediante el intercambio y la conexión interpersonal. Luego expuso nuestro Secretario de Organización de la UTHGRA, compañero Miguel Haslop, quien detalló, a través de su experiencia personal, los problemas que encuentra el trabajador hotelero-gastronómico en su desarrollo profesional. Se refirió también a cómo algunas nuevas modalidades de trabajo perpetúan la precariedad laboral. Señaló que empleador y trabajador constituyen una sociedad de hecho, en la que ambos aspiran a lograr el bien común, pero en desigualdad de condiciones, ya que el trabajador no puede permitirse exigir que se respeten límites cuando su subsistencia depende de acceder a las demandas del empleador. En este sentido, el rol de la Organización Sindical como defensora de las garantías y los derechos del trabajor se vuelve fundamental. Posteriormente, realizó su exposición nuestra Secretaria Ejecutiva del IPLIDO y Secretaria de Actas y Afiliaciones de la UTHGRA, compañera María Susana Césari, quien presentó las campañas de prevención y concientización que lleva adelante el IPLIDO. En este contexto, destacó la importancia de la prevención y el acompañamiento ante las problemáticas que enfrenta el trabajador en general, y el hotelero-gastronómico en particular. La red nacional de 52 delegaciones permanentes con las que cuenta el IPLIDO, permite hacer llegar a todos los afiliados información sobre programas y proveer orientación en temas complejos como son la trata, la violencia de género y familiar, el grooming, las adicciones, entre otros. El IPLIDO, a través de los diferentes convenios que ha firmado, busca ser un instrumento para visibilizar y abordar dichas problemáticas. Además, expuso la Lic. Adriana Romero, del Foro de Profesionales del Turismo, y el cierre estuvo a cargo de Monseñor Hugo M. Salaberry, SJ, Presidente de la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes.  

Desafíos para la Autonomía Económica de las Mujeres

Septiembre 2019. El IPLIDO de la UTHGRA fue invitado a participar en la Mesa de Diálogo Desafíos para la autonomía económica de las mujeres entre el Estado, Organismos Internacionales, Sociedad Civil y Sector Privado. El encuentro, realizado en la Legislatura Porteña e impulsado por el INAM, se dio en el marco del Programa Ganar Ganar: La igualdad de género es un buen negocio, financiado por la Unión Europea e implementado por ONU Mujeres, en asociación con la OIT. La apertura estuvo a cargo de la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, la representante de ONU Mujeres en Argentina, Florence Raes, y la embajadora de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche. El encuentro se centró en trabajar los distintos obstáculos que encuentran las mujeres, tanto para ingresar al mundo laboral, como para desarrollarse en él. Se coincidió en la importancia que reviste que todos los sectores de la sociedad se involucren en alcanzar la igualdad de oportunidades en un marco de paridad, como un presupuesto esencial para el desarrollo social. En este contexto, se resaltó la necesidad de contar con herramientas de diagnóstico permanente y articular programas de cooperación intersectorial, que permitan ampliar el alcance de las mejoras acordadas.

Comprometidos en la Prevención de la Violencia

Septiembre 2019. Es un orgullo para el IPLIDO de la UTHGRA poder plasmar en acciones concretas de nuestra organización sindical nuestro compromiso en la prevención y acción en casos de violencia. Para ello, en el acta Nro. 1060 del pasado 20 de Agosto, el Secretariado Nacional de la UTHGRA aprobó por unanimidad el Protocolo Marco de Prevención y Acción en casos de violencia y discriminación en el ámbito laboral. Asimismo, se delega en las comisiones paritarias el contemplar y plantear esta problemática en las negociaciones colectivas. Además, a través del Acta Nro. 663 del 3 de septiembre del directorio de nuestra obra social OSUTHGRA, se solicita a la Gerencia de Planeamiento y Desarrollo que avance en la constitución de un equipo interdisciplinario especializado en la atención de casos de violencia por razones de género, para contribuir a prevenir, erradicar y reparar este tipo situaciones; y se refleja el compromiso de nuestro Secretario General de la Seccional CABA y Presidente de la OSUTHGRA, compañero Dante Camaño, por trabajar esta grave problemática desde nuestra obra social. Estas decisiones demuestran el compromiso de nuestro Secretario General, compañero José Luis Barrionuevo, y de todos los miembros de nuestro Secretariado Nacional, por avanzar con medidas concretas en la protección de los derechos de nuestros trabajadores y trabajadoras frente a las problemáticas que se presentan en la actualidad. Como organización sindical siempre vamos a trabajar en la protección de la dignidad de nuestros trabajadores y trabajadoras, así como también vamos a promover todas las acciones que tiendan a tal fin.  

Jornada de Prevención en la Provincia de San Luis

Septiembre 2019. El pasado lunes 9 de septiembre, por iniciativa de la Seccional UTHGRA – San Luis, y en el marco del Convenio de Cooperación Mutua firmado oportunamente por nuestra Organización Sindical con la SEDRONAR, se realizó la “Jornada de Prevención de Consumo Problemático de Sustancias Psicoactivas”. La sede central del IPLIDO de la UTHGRA fue la encargada de coordinar con la SEDRONAR la realización de esta jornada organizada por la Seccional San Luis. Para ello viajaron a la citada provincia la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO y Secretaria de Actas y Afiliaciones de la UTHGRA, compañera María Susana Césari y la Lic. Guadalupe Gallo, integrante del equipo de profesionales de la SEDRONAR. De la actividad participaron más de 200 compañeros y compañeras, incluyendo los que viajaron desde la Delegación Permanente de la Seccional Villa Mercedes junto a su secretario general compañero Mario Oscar Rodriguez. Queremos felicitar al compañero Claudio Alvarez, Secretario General de la Seccional San Luis, y a todo su equipo de trabajo, resaltando la diligencia de nuestra presidente y líder de región, la compañera Cecilia Longar por el compromiso de llevar adelante esta jornada de prevención y concientización sobre una problemática tan presente en la actualidad.

Encuentro de la WDN Argentina en la Legislatura Porteña

Agosto 2019. Por invitación de la Dra. Raquel Munt, directora del Capítulo Argentino de la Women´s Democracy Network, la secretaria ejecutiva del IPLIDO de la UTHGRA, compañera María Susana Césari, intervino en el conversatorio Corrupción: de la protesta a la reforma. La misma se realizó en el marco de la visita del Dr. Eguiar Lizundia, Gerente Senior de la Práctica de Gobernanza en el Instituto Republicano Internacional (IRI), que tiene su sede en Washington. En el encuentro, realizado en el Salón Eva Perón de la Legislatura de la C.A.B.A, se llevó adelante un intercambio de ideas entre referentes de diferentes áreas de nuestra sociedad (legisladoras, empresarias, funcionarias públicas y representantes de organizaciones de la sociedad civil). Por su parte, la compañera María Susana Césari, expuso sobre el trabajo que nuestro Instituto promueve en relación con los valores como paraguas de todas las acciones que se llevan adelante; como un presupuesto fundamental para avanzar hacia una sociedad que defienda los derechos y trabaje por las buenas prácticas sociales con igualdad de oportunidades y defendiendo la justicia social.

Reunión Subcomisión de Violencia en el Ámbito Laboral de la CTIO

Agosto 2019. Este martes, el IPLIDO de la UTHGRA participó de la reunión de trabajo de la Subcomisión de Prevención y Abordaje de las Violencias basadas en Género en el Ámbito Laboral de la Comisión Tripartita para el Trabajo con Igualdad de Oportunidades (CTIO) del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. En el marco de la reunión se trabajó sobre la jornada informativa del “Convenio 190 y la Recomendación 206 sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”, organizada por la OIT el pasado 9 de agosto, a la cual nuestro Instituto también fue invitado. En representación de nuestro Instituto participaron Susana Álvarez, presidente del IPLIDO y secretaria adjunta de la seccional UTHGRA San Martín, e integrante de la mesa paritaria nacional, y la Lic. Mariana Russak, integrante del equipo de profesionales del Instituto. Ellas fueron quienes transmitieron los avances del trabajo que se está llevando adelante, por decisión del Secretariado Nacional, para plantear, en el marco de las comisiones paritarias, la elaboración de un protocolo y la incorporación de licencia por violencia, y hacer esto en un trabajo integrado y en conjunto con el equipo interdisciplinario de la OSUTHGRA.

El IPLIDO participó de una Jornada de Cine Debate

Agosto 2019. Miembros del equipo de trabajo del IPLIDO de la UTHGRA intervinieron en la jornada de debate Barreras y Desafíos en el Mundo del Trabajo, organizada por APOC. Este fue el primer encuentro de otros en los que se debatirán cuestiones que hacen a las problemáticas de género en el mundo del trabajo como son los estereotipos, la discriminación y la violencia, entre otros. Estas jornadas están organizadas por la Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Trato de APOC, diputada nacional Carla Pitiot.

Reunión de Trabajo Subcomisión CTIO

Agosto 2019. Este martes se realizó la reunión de trabajo de la Subcomisión sobre Normativas para la Igualdad de Oportunidades en el marco de la Negociación Colectiva de la Comisión Tripartita para el Trabajo con Igualdad de Oportunidades (CTIO) del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación; y de la cual el IPLIDO de la UTHGRA participa desde hace varios años. Se comenzó a trabajar sobre cuestiones relacionadas con las licencias y cuidados (cómo conciliar la vida laboral y familiar) y su posible inserción en los convenios colectivos de trabajo. Además, la reunión contó con el aporte de Mercedes Gadea, Directora de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, quien realizó un abordaje de las principales herramientas y procedimientos para la negociación colectiva.

Jornada Informativa sobre Convenio 190 OIT

Agosto 2019. El pasado viernes, 9 de agosto, el IPLIDO de la UTHGRA, representado por la secretaria ejecutiva, compañera María Susana Césari, y por la presidente del Instituto de la seccional San Martín, compañera Susana Alvarez, fue invitado a participar de la jornada informativa sobre el convenio 190 y la recomendación 206 de la OIT. Esta actividad se desarrolló en el marco de la iniciativa Spotlight, la cual, a partir de una alianza entre la Unión Europea (UE) y Naciones Unidas (ONU), busca prevenir, atender y denunciar la violencia contra las mujeres, otorgándole visibilidad pública y convirtiéndola en el centro de los esfuerzos para alcanzar la igualdad de género en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Hace poco más de un mes, los representantes de gobiernos, sindicatos y empresas de 187 países aprobaron el Convenio 190 y la Recomendación 206 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Así, con 439 votos a favor, 7 en contra y 30 abstenciones, la OIT logró acordar un nuevo convenio con su recomendación, enfocados en la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. La jornada informativa contó con una presentación de Eric Carlson (especialista del Servicio de Género, Igualdad y Diversidad de la OIT) junto a referentes de la UE y la ONU; además de un panel tripartito moderado por Alejandra Pángaro, oficial de Programación y Cooperación Técnica de la OIT Argentina. En el país, la Iniciativa Spotlight busca, de la mano del Estado nacional y la sociedad civil, prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres y las niñas y pondrá el foco en su manifestación más extrema: el femicidio.

Invitación Embajada de los Estados Unidos

Agosto 2019. El jueves 8 de agosto, la secretaria ejecutiva de nuestro IPLIDO de la UTHGRA, compañera María Susana Césari, participó del encuentro con jóvenes líderes que fueron y son becarios en la Universidad de Massachusetts, que se realizó en la Embajada de los Estados Unidos de la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro Instituto mantiene un vínculo de trabajo conjunto permanente, ya que integramos la mesa de mujeres líderes sindicales que organiza periódicamente la citada sede diplomática.

Feedback