Archivo

Luis Barrionuevo: “El Presidente necesita un tiempo y se lo tenemos que dar”.

2016. El líder de la CGT Azul y Blanca se mostró satisfecho con la reunión con Macri y dijo que “acompañará al Gobierno sin perder las conquistas ganadas”. El líder de la CGT Azul y Blanca se mostró satisfecho con la reunión con Macri y dijo que “acompañará al Gobierno sin perder las conquistas ganadas” El líder de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo , se mostró satisfecho con el encuentro que mantuvo con el presidente, Mauricio Macri , y los otros dos jefes cegetistas, Antonio Caló y Hugo Moyano , y expresó su apoyo al primer mandatario: “El Presidente necesita un tiempo y se lo vamos a dar”. Sin embargo, Barrionuevo advirtió que su organización luchará de ser necesario. “Sin perder las conquistas ganadas tenemos que acompañar al Gobierno, que tendrá que ceder algo y nosotros también, porque el Presidente se encuentra con un movimiento obrero muy capaz y con muchas batallas ganadas”, dijo. Sobre la reunión de ayer, el líder de la CGT Azul y Blanca dijo en diálogo con TN que se pusieron sobre la mesa todos los temas punzantes: “Todos los gremios que estamos en la [CGT] Azul y Blanca y [los que nuclea] Caló y Moyano nos debemos responsabilidades. Hoy se conversó de todo, de temas punzantes y que hay que derribarlos, como la inflación”. Barrionuevo destacó su malestar con la administración kirchnerista y expresó así su apoyo a Macri. “Yo no me tomé ni un café con el gobierno anterior. El Presidente no puede resolver en 60 días lo que fueron incapaces de hacer en la gestión kirchnerista, pero le pedimos que se ocupe de los estatales, que controlen el tema del Estado porque es el Estado, en definitiva, el que te come lo que nosotros aportamos”, dijo. “Sabemos que el kirchnerismo hizo un populismo que llevó a una inflación que pagamos todos, y hoy lo que pedimos es que el Gobierno busque a los que generen la suba de precios”. SOBRE LAS PARITARIAS. “Quiero sentarme con los empresarios con mucho criterio, porque los conocemos: ellos le dicen al gobierno de turno que le digan a ‘los muchachos que no cobren más de esto’. Por eso nos vamos a encargar de discutir las paritarias con ellos”, dijo el dirigente gremial. Y añadió: “Si vos tomás la inflación, los economistas te dicen que no está en menos del 32%, con una fuerte expectativa del segundo semestre, en el que bajaría al 20%”. Por eso, dijo, desdoblar las paritarias es una opción a considerar. “Lo bueno de este Gobierno es que te deja plantearlo. Nosotros no vamos a hacer terrorismo, vamos a tratar de ayudar, pero sin perder lo que hemos ganado hasta ahora”, concluyó. http://www.lanacion.com.ar/1870388-luis-barrionuevo-el-presidente-necesita-un-tiempo-y-se-lo-tenemos-que-dar

Reencuentro de Moyano, Caló y Barrionuevo por Ganancias.

2016. Gesto para reunificar la CGT. Almuerzo con legisladores de extracción sindical. La reunión fue en la sede histórica de Azopardo. Hablaron de consensuar una ley que mejore el anuncio del Gobierno. En un nuevo paso hacia la reunificación, los jefes de los tres sectores en que está dividida la CGT, Hugo Moyano (Azopardo), Antonio Caló (Balcarce) y Luis Barrionuevo (Azul y Blanca) se reunieron ayer en un almuerzo, para dar una señal de acercamiento. La excusa fue la de  ejercer presión para mejorar los anuncios del Gobierno sobre el Impuesto a las Ganancias, propiciando acuerdos en el Parlamento. En el cónclave, en el histórico edificio de la calle Azopardo que ocupa Moyano, participaron una decena de diputados de distintos sectores, la mayoría de extracción gremial, entre ellos Graciela Camaño, Facundo Moyano, Héctor Daer, Carla Pitiot, Jorge Taboada, Enrique Castro Molina, Marco Lavagna, y el diputado y secretario de prensa de la UOM Abel Furlán, quien llegó junto a Caló. La presencia predominante de massistas tuvo como objetivo llevar a las CGT la propuesta de esa fuerza sobre Ganancias. Camaño tuvo la voz cantante y se pronunció por terminar con el “impuesto al trabajo”. También participaron miembros del consejo directivo de la CGT Azopardo, como Juan Carlos Schmid, Julio Piumato, Abel Frutos y el dirigente de los petroleros, Guillermo Pereyra, senador por el Movimiento Popular Neuquino e integrante del interbloque federal que lidera Adolfo Rodríguez saá.. De la CGT Balcarce estuvo José Luis Lingeri (Obras Sanitarias). Si bien la reunión giró en torno a unificar una estrategia para lograr la modificación de Ganancias sin esperar al año que viene para afrontar la cuestión de las escalas, como propicia el presidente Mauricio Macri, los sindicalistas expresaron también su preocupación por la pérdida de empleos–sobre todo en el sector industrial, expusó Caló– y la inflación. “Los tres estamos decepcionados” con el Gobierno por la no modificación de las escalas de Ganancias, señaló Caló al ingresar a la sede de Azopardo. Schmidt, secretario general a su vez de la Confederación Argentina de Trabajadores del Trasporte (CATT), destacó la “preocupación por manetenr el empleo” y cuestionó que las primeras medidas de los 60 días del nuevo gobierno han tenido “un claro sentido de aliento a los sectores más concentrados”. Y advirtió que “si la inflación no empieza a estar en un cauce más o menos normal, todas sabemos que esto desemboca en una crisis política. Hay una velocidad para tratar temas de determinados sectores económicos, y una velocidad más gradual para discutir temas que tienen que ver con lo social. Esto genera irritación”, completó. La cuestión de “la unidad” cegetista estuvo implícita. “La reunión fue un paso fundamental” hacia la unificación, sostuvo Daer. También Pereyra sostuvo que era “el inicio en la búsqueda de la unidad”, y cuando se le preguntó qué perfil debía tener el nuevo líder, sostuvo que “Moyano debe ser el futuro titular de la CGT unifificada”. Los legisladores buscan por otra parte poner en marcha en el ámbito del Congreso un “Observatorio de Temas Laborales”, que esté integrado por diputados de origen gremial de todos los partidos. Los legisladores del Frente Renovador se comprometieron a llevar el tema al debate con otros sectores opositores, para tratar de forzar al Gobierno a modificar el tributo antes del 2017, como pretende el Presidente. Fuente: http://www.clarin.com/politica/Reencuentro-Moyano-Calo-Barrionuevo-Ganancias_0_1529247556.html

2019. La compañera María Sampietro de la Seccional Concordia, quien  fuera homenajeada con el Premio Mujer Destacada que entrega anualmente nuestro IPLIDO, contó su emocionante historia ligada al fútbol en el  sitio Fútbol para Todos Concordia. A continuación compartimos el enlace de la nota:   http://futbolparatodosconcordia.com/la-dt/?fbclid=IwAR36UKQ7nYN8xDdU2Ca9pIc4LhZoKdOwoUXaQzOmrdCcT2xU95GYiiAwTF4

¡Felicitaciones María Eugenia Rastelli y Rosita Machain!

2019. Desde el IPLIDO de la UTHGRA Central queremos felicitar a las compañeras María Eugenia Rastelli, Presidente del IPLIDO delegación Concordia y Rosita Machain por ser elegidas unas de las 100 mujeres destacadas de la ciudad por parte de la CGT, al conmemorarse los 100 años del nacimiento de Evita. María Eugenia y Rosita Machain fueron distinguidas por su trabajo a favor del acceso pleno, efectivo y en igualdad de oportunidades de las mujeres gastronómicas de Concordia. Esta felicitación la hacemos extensiva a todas las compañeras de la delegación Concordia que, con el liderazgo de María Eugenia, se comprometen y trabajan en pos de la igualdad de oportunidades en nuestra UTHGRA.

Día del Niño. Publicación Diario Digital «ANB Bariloche»

2018. El sindicato gastronómico festejó el Día del Niño con más de 1500 chicos. Hubo metegoles, castillos inflables, carreras de embolsados, manos y caras pintadas, globología, burbujas gigantes, palestras de escalada y mucho más. Como ya es una costumbre, la UTHGRA Seccional Bariloche que conduce Nelson Rasini realizó la tradicional celebración del Día del Niño con un mega evento en el gimnasio de Bomberos Voluntarios. Más de 1500 chicos más sus familias disfrutaron a lo grande. Fue una jornada repleta de juegos, con numerosas actividades para recrearse, competir sanamente y pasar una tarde increíble. Hubo todo tipo de juegos, más metegoles, castillos inflables, carreras de embolsados, manos y caras pintadas, globología, burbujas gigantes, dos palestras de escalada, entre otras cosas. Además, hubo malabaristas, payasos y artistas circenses que amenizaron la tarde. Grandes y chicos bailaron al ritmo de la profesora de zumba. El show central fue un espectáculo de percusión a cargo de la orquesta La Nube, que culminó con un show de luces y sonido, que incluyó a un gigante con luces de led. Toda la tarde hubo muchísimas cosas ricas dulces y saladas, obsequios, globos, y muchas sorpresas para los más pequeños que llegaron junto a sus padres y llenaron el Pedro Estremador. Para el final, cada nene se llevó un regalo a su casa. Cintia Gómez, secretaria de acción social de la UTHGRA, destacó que el objetivo del evento es no sólo festejar el día del Niño, “sino acompañar a nuestros afiliados, a que los chicos tengan un día diferente, lleno de diversión y juegos. Desde la organización y junto al IPLIDO apuntamos a que cada familia gastronómica esté acompañada continuamente, durante todo el año. Para eso realizamos todo tipo de actividades, cursos, eventos, que se suman a los servicios tanto del gremio como de nuestra obra social”. En tal sentido, María Villegas secretaria administrativa del sindicato, resaltó que “desde que nacen los hijos de nuestros compañeros, estamos junto a ellos. Comenzando con la entrega de ajuares a los recién nacidos, con todos los servicios médicos que prestamos a través de OSUTHGRA y hasta la entrega de útiles escolares que realizamos antes del inicio de clases de cada año, incluyendo desde una cartuchera completa con cuadernos o carpetas, hasta la mochila y los delantales o pintorcitos, de acuerdo a la edad de cada nene”. “La idea es no sólo acompañar al trabajador por la obligación que tenemos como gremio, sino también ayudarlo en estos momentos en que los costos de las cosas suben constantemente y los sueldos no alcanzan para todo. Más aún si el compañero tiene varios hijos”, destacaron las dirigentes. Además, recalcaron el trabajo que realizaron los delegados y delegadas de cada establecimiento para la realización del evento, así como los jubilados y los miembros de la comisión ejecutiva. Fuente: http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/08/27/65617-el-sindicato-gastronomico-festejo-el-dia-del-nino-con-mas-de-1500-chicos

FELICITACIONES COMPAÑERA GRACIELA CAMAÑO

Junio 2018. Desde el IPLIDO de la UTHGRA queremos felicitar a nuestra fundadora y diputada nacional, compañera Graciela Camaño, por su profunda convicción democrática y su discurso en defensa de la vida desde el momento de la concepción. Es un orgullo para nosotros que nos represente en el Congreso de la Nación y que defienda el derecho a la vida como el valor fundamental de un país que considera al ser humano como el bien más preciado. Felicitaciones compañera!!  

4to. Encuentro de trabajo con las líderes de región

Diciembre 2017.  Los pasados jueves y viernes (14 y 15 de diciembre), el IPLIDO de la UTHGRA Central recibió a las líderes de región con el objetivo de  llevar adelante dos jornadas de trabajo tendientes a evaluar y fortalecer para el próximo año el trabajo del Instituto a nivel nacional. Para ello, el jueves por la mañana, las dirigentes mantuvieron un encuentro de trabajo con la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, compañera Susana Césari, en el que realizaron una evaluación de las acciones realizadas durante 2017 en las diferentes Delegaciones Permanentes. También se trabajó sobre las necesidades e iniciativas de interés de las diferentes regiones para promover las actividades a concretar el próximo año. Se trató de una exitosa jornada de evaluación y planificación. Por la tarde, la Dra. Mariel Mejuto brindó un taller de comunicación bajo el lema  “Ligar la Comunicación y la Conexión con el Liderazgo”. Fue una actividad participativa en la que se les transmitieron a las líderes herramientas teórico-prácticas tendientes a enriquecer la comunicación asertiva, la empatía y la eficacia del mensaje en la que se generó una participación activa que facilitó un intercambio altamente positivo. En la mañana del viernes, junto a la SEDRONAR,  se interactuó en  un taller sobre “Consumos Problemáticos y Sustancias Psicoactivas” realizado por  las profesionales Guadalupe Gallo y Cecilia Bonillo, quienes brindaron conocimientos teórico-prácticos tendientes a detectar, orientar y derivar casos de adicciones que puedan presentarse. Esta actividad se enmarca dentro del trabajo conjunto que el IPLIDO de la UTHGRA comenzó a llevar adelante con la SEDRONAR en la búsqueda de fortalecer acciones conjuntas con el objetivo de ayudar, orientar y capacitar a la organización sindical respecto de los consumos problemáticos y cómo tratarlos.

Feedback