Programa de Prevención en materia de Seguridad

2015. El día 10 de marzo, del corriente año, se llevó a cabo en nuestra Delegación Permanente Bahía Blanca, una jornada de sensibilización en la que se trató el “Programa de Prevención en Materia de Seguridad, dictado en esta oportunidad por el Dr. Maximiliano Levi.

Curso de Drogadicción

2015. El día 9 de marzo, del corriente año, se llevó a cabo en nuestra Delegación Permanente Bahía Blanca, un “Curso de Drogadicción” dictado por el Dr. Julio Ribaudo.

Día de la Madre

2014. En el marco del tradicional festejo por el Día de la Madre, nuestra Delegación Permanente Bahía Blanca realizó un agape y posterior sorteo para agasajar a las madres de nuestra familia hotelero-gastronómica.

Clase Abierta – “Hablemos de drogas seriamente, el cerebro y el uso problemático de sustancias”

2014. El 8 de agosto nuestra Delegación Permanente Ciudad de Buenos Aires, conjuntamente con los compañeros de la Uthgra de la misma seccional, realizaron la Clase Abierta “Hablemos de drogas seriamente, el cerebro y el uso problemático de sustancias”. La misma se llevó a cabo en el Auditorio Aníbal Troilo de UTHGRA Seccional Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad contamos con la destacada presencia del Dr. César Gustavo de Vega, destacado médico psiquiatra, titular la Federación de Organizaciones No Gubernamentales de Argentina para la Prevención y Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA), y director del Proyecto de Centro Preventivo – Asistencial del equipo terapéutico de AVCD (Asociación de voluntarios para el cambio del drogadependiente). De Vega, expuso sobre los daños que el consumo de sustancias psicoactivas tiene sobre el cerebro y el sistema neurológico afectando el desarrollo de las personas y centrándose fundamentalmente en las consecuencias que el consumo tiene sobre el desarrollo de los adolescentes. El consumo y el abuso de drogas, tanto legales como ilegales, es un problema que involucra varias dimensiones vitales tales como lo social, lo educativo y lo familiar. Sobre todo, en el desarrollo, en la maduración y en la constitución de la salud mental a nivel individual. El abuso en el consumo de sustancias adictivas produce cambios en la estructura del cerebro y en su funcionamiento. Asimismo, interfiere en la comunicación neuronal, modifica el sistema de gratificaciones y afecta al lóbulo prefrontal del cerebro provocando dificultades de aprendizaje, de memoria, alteración en la resolución de problemas, escasa habilidad para la planificación y para la toma de decisiones, entre otras. Esto hace foco en la evaluación y desarrollo de nuestro cerebro durante la adolescencia, es decir, las sustancias psicoactivas impactan en este proceso de enorme importancia para el futuro. Esta clase abierta está enmarcada dentro de las acciones que nuestro Instituto desarrolla a través del Programa de Adicciones “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas” en pos de promover la salud, el bienestar y el fortalecimiento de valores de nuestros trabajadores y sus familias. Nos propusimos Promover la prevención en los vínculos familiares que son tan importantes durante los primeros años del niño: brindarle cuidado, contención y demostración de afecto y amor predisponen en la adolescencia a actitudes de menor riesgo frente a las drogas.

Se conmemoró el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

2013. El 25 de noviembre pasado, nuestra Delegación Permanente de la Seccional Quilmes conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En ésta ocasión, las compañeras y compañeros de esa Seccional entregaron material alusivo a la fecha y repartieron cintas blancas en la sede local de nuestra Organización, en el marco de la Campaña Lazo Blanco. Cabe destacar el protagonismo de los compañeros de la Seccional que participaron activamente en la campaña cuyo objetivo fue promover una mayor comprensión entre los hombres sobre cómo la violencia de todo tipo perjudica a  mujeres y hombres, y socava la igualdad entre los géneros.

22 de Septiembre – Caminata Avon alrededor del mundo contra el Cáncer de Mama

2013. El pasado 22 de septiembre se llevó a cabo la novena edición de la Caminata Avon alrededor del mundo contra el Cáncer de Mama. Organizada por la Fundación y con la participación del IPLIDO. La Caminata comprendió un trayecto de 8 kilómetros en carrera competitiva y 3 kilómetros en caminata participativa y se dio inicio a las 9hs. La misma se realizó Costanera Sur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mas info en: http://www.fundacionavon.org.ar/salud/fam_salud_caminata.html  

Día del niño

2013. El 26 de agosto pasado, nuestra Delegación Permanente de la Seccional Quilmes, organizó un espectáculo para celebrar el Día del Niño. El evento consistió en la representación de la obra infantil “Juguetes en apuros 2” y se realizó en el Micro estadio del Club Atlético Argentino de Quilmes. Además de disfrutar de la obra basada en la famosa película “Toy Story”, numerosos niños y niñas de nuestra gran familia Hotelero-Gastronómica que participaron, recibieron golosinas a modo de obsequio. Es prioritario para nuestra Organización generar ocasiones de encuentro con clima festivo que nos permitan compartir y nos ayuden a fortalecer  los vínculos con cada una de las familias de nuestros compañeros trabajadores.

EL IPLIDO FIRMÓ CONVENIO CON FUNDACIÓN AVON

2013. El pasado 27 de agosto, la Secretaria Ejecutiva del Instituto para la Igualdad de Oportunidades, compañera María Susana Césari en representación de la UTHGRA y la Vicepresidente de la Fundación AVON,  Lic. Silvia Zubiri firmaron un Convenio Marco de Cooperación mutua para iniciar acciones en conjunto. Durante el acto, que se llevó a cabo en la Sede Central de nuestro Instituto, se conversó sobre las actividades que lleva a cabo el IPLIDO y su extensa red en todo el país conformada por sus 52 Delegaciones Permanentes; como así también la importante acción de promoción de la salud, de la solidaridad y de prevención de enfermedades y de violencia que desde hace años implementa la Fundación AVON. Se establecieron líneas y pautas a desarrollar y se consensuó la realización de un trabajo conjunto que, a través de la cooperación y complementación de ambas instituciones, permita potenciar los resultados y, por consiguiente, su nivel de impacto. En este sentido, se elaborará material gráfico sobre el cáncer de mama, sus riesgos y la importancia de la realización de controles periódicos que permitan una detección temprana. Asimismo, y en esta línea, una campaña sobre la prevención de esta enfermedad se realizará en nuestra Organización. Otra de las acciones consistirá en el dictado de talleres de autoestima en las Delegaciones Permanentes de nuestro Instituto con el fin de empoderar a las compañeras en el uso de sus legítimos derechos. Además, estaremos presentes este año en la tradicional caminata que en su novena edición organiza Fundación AVON y que se llevará a cabo el próximo 22 de setiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Fundación AVON es una reconocida institución que trabaja en la defensa de los derechos de la mujer y el cuidado de su integridad física, emocional y social; en la concientización y promoción de la salud y el reconocimiento a mujeres líderes en proyectos sociales. El IPLIDO se trazó para el año en curso el fortalecimiento de los valores y la potenciación de nuestra red de trabajo conformada por nuestras Delegaciones Permanentes y mediante la realización de estos talleres y campañas continua con su objetivo central que es el de fomentar los derechos esenciales que hacen a la dignidad del ser humano.

Distinción a personalidades reconocidas y compañeros de nuestra Organización por el Día de la Cultura

2013. El pasado día lunes 29 de julio del corriente año en el Auditorio Hugo del Carril de nuestra sede central se realizó un homenaje a la cultura que contó con la presencia de compañeras y compañeros de distintas Seccionales e invitados especiales de distintas disciplinas artísticas. Fue una verdadera fiesta de alegría, compañerismo y emoción en la cual se hizo entrega de premios a nuestros deportistas, quienes tan bien nos representan. Así junto a Gabriel Sepúlveda, Leandro Ibasca y Alejo Miranda, nuestra compañera del IPLIDO Sofía Arroyo recibió su merecido reconocimiento en el rubro Maratón. Sofía, fue la primera maratonista de nuestra Organización en correr la Media Maratón del Glaciar, en el Parque Nacional Los Glaciares en abril del año pasado en las modalidades 21K y 10K y para la categoría Mujeres entre 40 y 49 años, finalizando su participación entre las 4 primeras en llegar a la meta. Este evento deportivo que convocó a 232 corredores, entre amateurs y deportistas, contó con el imponente marco de la belleza del paisaje del sur argentino. También recibieron su distinción los artistas María Fux, Alberto Podestá y Ricardo Romero. Nuestra Secretaria Ejecutiva, la compañera María Susana Césari hizo entrega en nombre de nuestro Instituto y de nuestra Organización de varios premios. Para finalizar los bailarines de tango de UTHGRA Seccional Capital, Alberto y Graciana y Matías Guiñazú, cantante lírico de 11 años e hijo de un compañero gastronómico brindaron un cierre único. Felicitamos a todos nuestros compañeros deportistas y les agradecemos que el nombre de nuestra Organización esté presente en tantas y variadas competencias.

Feedback