Destacada

El IPLIDO de la UTHGRA acompañó en los Premios Bienal de ALPI

Agosto 2019. El IPLIDO de la UTHGRA fue invitado a la celebración del 26º Premio BIENAL de ALPI, que se realizó en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación. ALPI Asociación Civil es una organización sin fines de lucro que, desde hace más de 75 años, se dedica a la rehabilitación neuromotriz de pacientes pediátricos y adultos. Estos premios reconocen a personas con discapacidad que se destacan en distintas actividades y que pueden dar un testimonio de vida de superación. ALPI tiene una larga trayectoria y es de mucha relevancia para las personas relacionadas con la discapacidad motriz y su entorno. El objetivo es llegar a personas que enfrentaron todo tipo de dificultades y cuyas historias de vida relevaron su tesón, esfuerzo, perseverancia, y ganas de salir adelante. La apertura estuvo a cargo de la Presidente de la organización, Teresa González Fernández, quien manifestó que todas son historias inspiradoras y destacó, además, la importancia de construir entre todos una sociedad más inclusiva. Los premiados fueron: Germán Vega, entrenador de esquí; Mariano Landa Espora, bailarín y acróbata; Francisca Vottari, técnica en minoridad y familia; Leandro Gil, escritor y periodista; Iván Place, productor agropecuario; Daniela Aza, comunicadora social; Jeremías Gamarra, analista funcional; Ramón Soques, técnico agropecuario, abogado y funcionario en la provincia de Santa Fe; Julieta Roccatagliata, estudiante y cantante; Lautaro Roccatagliata estudiante y cantante; y Daniel Salvatierra, actor y conductor de radio. Conocer y dar a conocer estos ejemplos de vida es una tarea que ALPI realiza con mucha satisfacción desde hace años, y es una manera de inspirar a la sociedad sobre la importancia de integrar a las personas con discapacidad en un marco de igualdad de oportunidades. Desde el IPLIDO de la UTHGRA queremos felicitar a todo el equipo de ALPI por la importante e inspiradora tarea que llevan adelante para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y con justicia social.

Reconocimiento al Trabajo en Género del IPLIDO de la UTHGRA

2019. Gracias Fabiana Tuñez, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), por la carta que nos enviaste reconociendo nuestro trabajo por la igualdad de oportunidades con mirada de género. Es muy importante para nuestra Organización Sindical recibir mensajes como el tuyo, porque nos hace sentir que lo que hacemos adquiere una relevancia especial al ser valorado por personas como vos y por instituciones como el INAM. Felicitamos a las compañeras y a los compañeros de las 52 Delegaciones Permanentes de todo el país por su trabajo comprometido para fortalecer una organización sindical libre de violencia y con igualdad de oportunidades. Es un orgullo que nuestro trabajo trascienda a nuestra organización y sea valorado como un aporte para la sociedad.  

Intervención del IPLIDO de la UTHGRA en Jornada de la SEDRONAR

Julio 2019. El IPLIDO de la UTHGRA fue invitado a exponer en la jornada sobre Prevención del consumo problemático en el ámbito laboral, organizada por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR). Nuestro Instituto estuvo representado por nuestra coordinadora del área de consumos problemáticos, Lic. Bárbara Forestieri, quien expuso sobre la labor en prevención y concientización en consumos problemáticos de sustancias psicoactivas que llevamos adelante en todo el país. La jornada contó con una amplia participación, ya que asistieron para escuchar las diferentes experiencias de las organizaciones que participaron, representantes de varias instituciones, como el Banco Nación, la AFIP, el CEAMSE, el INAM, entre otras. Esta invitación que nos hicieron para contar nuestra experiencia, es el resultado del trabajo comprometido que llevamos adelante en nuestra organización sindical para prevenir los consumos problemáticos en nuestros trabajadores y trabajadoras. Y en este sentido, es fundamental el trabajo conjunto con la SEDRONAR, lo cual motivó el reconocimiento de la citada secretaría al otorgarnos la certificación para nuestros cursos y jornadas de capacitación, sensibilización y concientización sobre consumos problemáticos y adicciones. Y todas estas iniciativas se encuentran en el marco del Convenio de Cooperación Mutua que firmó el año pasado nuestro secretario general, compañero José Luis Barrionuevo, con las autoridades de la SEDRONAR.

Muestra Fotográfica Homenaje Evita

Julio 2019. La Delegación Permanente Santa Fe realizó una muestra fotográfica en homenaje por el centésimo aniversario del nacimiento de nuestra querida Evita en la Seccional Santa Fe. La misma se efectuó bajo el nombre «Por 100mpre Evita» y propone un emocionante recorrido por su vida. La muestra fue inaugurada por el Secretario General de UTHGRA Seccional Santa Fe, Demetrio Oscar ÁlvarezRosario y acompañó el compañero Secretario General de la Seccional Rosario, Mario Di Renzo.

El IPLIDO de la UTHGRA en la Cumbre de Mujeres del Mercosur

Julio 2019. El IPLIDO de la UTHGRA intervino en la Cumbre de Mujeres del MERCOSUR, que se realizó en la Provincia de Santa Fe, el pasado martes 16 de julio y en la que participaron alrededor de 300 personas. Nuestro Instituto estuvo representado por la compañera Raquél Landaburu, Secretaria Adjunta de la Seccional Santa Fe y Líder del IPLIDO región centro, quien expuso sobre la tarea que llevamos adelante en pos de la igualdad de oportunidades en el panel denominado ¨Empoderamiento, Rol y Protagonismo de la Mujer en el Ámbito Sindical¨. Esta Cumbre de Mujeres se dio en paralelo a la reunión de jefes de Estado de los países que integran el mercado común; y estuvo organizada por el Foro de Mujeres del MERCOSUR, la Asociación de Dirigentes de Empresa y la Fundación Conciencia. Es un orgullo para el IPLIDO de la UTHGRA ser invitados a compartir nuestro trabajo en un encuentro tan importante como éste. Queremos felicitar a la compañera Raquél Landaburu por su excelente exposición sobre nuestras iniciativas de todos estos años, así como también a todo el equipo de la Seccional UTHGRA Santa Fe, por su compromiso de todos los días con la igualdad de oportunidades. http://iplido.org.ar/wp-content/uploads/2019/07/Programa-Cumbre-de-Mujeres-del-Mercosur.pdf

Jornada de Grooming

Julio 2019. La Delegación Permanente Termas de Río Hondo llevó a cabo una importante Jornada de Concientización de Grooming. La misma se realizó en la Casa de la Historia y Cultura de la ciudad, a la que asistieron más de 150 jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad. La jornada estuvo a cargo de la Presidenta de la Delegación Termas, la compañera Vanina Lezcano, y contó con el apoyo de todo el equipo de trabajo de UTHGRA Seccional Termas de Río Hondo.

Debate de Género y Comercio Exterior

Julio 2019. El IPLIDO de la UTHGRA participó de la Jornada de Debate Género y Comercio Exterior: Alcance del Acuerdo Mercosur-UE. La misma fue organizada por el Foro de Mujeres del Mercosur y se llevó a cabo en el auditorio de la UCES, en la ciudad de Buenos Aires. El panel estuvo integrado por la Secretaria de Comercio Exterior de la Nación, Lic. Marisa Bircher, la Lic. Lidia Saya, Subsecretaria de la Sedronar, y Teresa González Fernández, Legisladora Parlasur. Las integrantes del panel esclarecieron pormenores del Acuerdo Comercial alcanzado y marcaron posibilidades de inserción y crecimiento para las mujeres en el marco del mismo.

El IPLIDO Presente en la Semana Social en la Ciudad de Mar del Plata

Julio 2019. El IPLIDO de la UTHGRA tuvo una activa participación en la Semana Social de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, que se realizó en la ciudad de Mar del Plata durante los días 28, 29 y 30 del mes de junio del corriente año. El encuentro tuvo como premisa «Trabajo: Clave para el desarrollo humano integral», y se inspiró en la Carta Encíclica del Papa Francisco Laudato Si’ (Alabado Seas). En este sentido, los diferentes paneles que conformaron las mesas de trabajo se centraron en reafirmar que el valor del trabajo es clave para el desarrollo integral del ser humano y para construir una economía de comunión. En representación de nuestro Instituto, estuvieron nuestra Secretaria Ejecutiva, compañera María Susana Césari, y la Presidente de la Delegación San Martín, compañera Susana Álvarez, también asistieron los integrantes de la Seccional y la Delegación Permanente de Mar del Plata. Además, nuestro Instituto instaló, como todos los años, un stand en el que dimos a conocer nuestro trabajo de tantos años, mostrando el material con los programas y las iniciativas que llevamos adelante con aliados clave como, por ejemplo, la SEDRONAR y el INAM. Tuvimos intervención en una mesa del XXV Encuentro Nacional de Nuevos Dirigentes, que se realiza en el marco de la Pastoral, y que tuvo como lema ¨Nuevos Modelos de integración social frente a las amenazas del descarte¨. Nuestra participación estuvo a cargo de la Lic. Mariana Russak, integrante del equipo de profesionales del Instituto, quien expuso nuestro trabajo relacionado con la importancia de promover los valores y los derechos en la familia y en la sociedad como presupuestos básicos para la construcción de un proyecto colectivo común. Desde el IPLIDO de la UTHGRA queremos agradecer especialmente a los integrantes de la Seccional Mar del Plata por su compromiso en el trabajo compartido en estos días, la camaradería y buena disposición con que nos han acogido.

Certificación de la Sedronar a la Labor Preventiva del IPLIDO de la UTHGRA

Junio 2019. Con gran orgullo para nuestra Organización Sindical, hemos obtenido la certificación de la SEDRONAR para nuestros cursos y  jornadas de capacitación, sensibilización y concientización  sobre consumos problemáticos y adicciones. Mediante esta iniciativa, la SEDRONAR certificará de aquí en adelante nuestra labor preventiva.  Este importante logro se consiguió luego de un arduo proceso de evaluación y entrevistas que permitió cumplir con los requisitos para que la citada Secretaría  certifique y avale nuestro trabajo de prevención. En el acto oficial, recibieron la placa de reconocimiento de la certificación de manos del Secretario de Estado de la SEDRONAR, Mag. Roberto Moro, nuestra Secretaria Ejecutiva, compañera María Susana Césari, y nuestra coordinadora del área de consumos problemáticos del IPLIDO de la UTHGRA, lic. Bárbara Forestieri. Es importante destacar que nuestro trabajo en materia de prevención lo llevamos adelante con el apoyo y en conjunto con nuestra OSUTHGRA, a fin de acercarnos y brindar una mejor calidad de vida a nuestros afiliados y sus familias. Esta clase de logros, muy importantes para nuestra Organización Sindical, son producto del compromiso político de nuestro Secretario General, compañero José Luis Barrionuevo, y del Consejo Directivo de nuestra UTHGRA de abordar este tipo de problemáticas con la seriedad y profundidad que se merecen.

La OIT aprobó una nueva norma para combatir la violencia y el acoso laboral

2019. De acuerdo a lo establecido por la OIT, el objetivo de la nueva norma internacional del trabajo es proteger a trabajadores y empleados, con independencia de su situación contractual, incluidas las personas que realicen actividades de capacitación, pasantías y formación profesional, los trabajadores cuyo contrato se haya rescindido, las personas que realicen labores de voluntariado o busquen trabajo, y los solicitantes de empleo. En virtud de la norma se reconoce que «individuos que ejercen la autoridad, las funciones o las responsabilidades de un empleador», también pueden ser objeto de casos de violencia y acoso.  Guy Ryder, Director General de la OIT, señaló que “en el marco de las nuevas normas se reconoce el derecho de todas las personas a un entorno laboral exento de violencia y de acoso». Y añadió: «La siguiente etapa consistirá en la aplicación de esas medidas de protección, con objeto de fomentar un entorno laboral mejor, más seguro y decente para mujeres y hombres. Estoy convencido de que, habida cuenta de la cooperación y la solidaridad que hemos constatado al respecto, y el interés público manifiesto en la adopción de medidas, se producirá una ratificación de forma rápida y generalizada para que se lleven a cabo las acciones pertinentes».  El Convenio entrará en vigor 12 meses después de que dos Estados miembros lo hayan ratificado. La Recomendación, que no es jurídicamente vinculante, proporciona directrices sobre el modo de aplicar el Convenio.  En este contexto, cabe destacar el compromiso del IPLIDO de la UTHGRA por trabajar este tema tanto a nivel organizacional, así como también intervenir activamente en las mesas de trabajo de instituciones públicas que elaboran iniciativas en este sentido. Para ello, nuestro Instituto participa realizando sus aportes en las mesas de trabajo de las Comisiones Tripartitas para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este sentido, en ambos casos, nuestro Instituto intervino y adhirió a los Protocolo para prevenir casos de discriminación y violencia en el trabajo tanto a nivel nacional como en el ámbito de la C.A.B.A.   Convenio OIT

Feedback