Archivo

Día de festejo del Hotel Sheraton de Argentina y Park Tower

2012. La 12º Jornada Recreativa y Familiar del Hotel Sheraton se realizó el 1 de setiembre del corriente año en nuestro centro recreativo de Lomas de Zamora. El festejo reunió a mas de 500 compañeros y compañeras que disfrutaron todo el día de diversas actividades artísticas, recreativas y deportivas: murgas, sorteos, juegos para los más pequeños, torneos de fútbol con entrega de copas a los ganadores, con el objetivo de reforzar los lazos de camaradería y solidaridad de nuestra gran familia Hotelero – Gastronómica. La organización estuvo a cargo de nuestro compañero Secretario Gremial de la Seccional Ciudad de Buenos Aires, Armando José Ribera y de los delegados del Hotel Sheraton de Argentina y Park Tower.

En la Jornada “La Familia y el Rol del Adulto” se apuntaló la formación en valores en el hogar

2012. El 19 de julio del corriente año, la Delegación Permanente del IPLIDO de la UTHGRA organizó una jornada donde se trabajó principalmente el tema de los valores en la familia. A la jornada llegaron compañeras de varias Delegaciones Permanentes, público en general e invitados especiales, la bienvenida estuvo a cargo del Secretario Administrativo de la Delegación Permanente del IPLIDO CABA, el compañero Miguel Ángel Pérez, quién resaltó la importancia de organizar actividades como ésta. Las exposiciones que se presentaron estuvieron a cargo de profesionales con gran trayectoria que justamente tuvieron la iniciativa de invitarnos a pensar sobre la familia y el rol que tiene el adulto dentro de ella cuando hay niños y adolescentes en el grupo familiar. La Prof. Liliana Tantucci y el Lic. Eduardo García, introdujeron a los participantes en un ambiente de reflexión total cuando luego de la proyección de videos acerca de la importancia de los valores, iniciaron el debate. Dentro de las técnicas grupales que los instructores iban planteando al público, la más llamativa y con gran aceptación fue la de distribuir tarjetas con afirmaciones “instaladas” en el imaginario social, más comúnmente conocidas como “prejuicios”, con el fin de reflexionar sobre los pre-conceptos anclados en nuestra sociedad y la forma de revertirlos hacia el lado positivo generando a partir de la revisión, un factor de cambio. Con esta actividad, se reafirma la idea que el IPLIDO sostiene con fuerza: “La familia es el pilar fundamental de la sociedad”; y como es ella la principal fuente de valores y principios en la formación de ciudadanos, es la familia la célula indicada para fortalecer. En ese contexto, el marco donde una familia crece es el hogar y dentro de él hay varios roles, el de padre, madre, hijo, estudiante, trabajador, entre otros. Pero hay uno fundamental: el del adulto. Y es el adulto un factor clave en la crianza de los más chicos, no sólo con la enseñanza formal, sino también con los ejemplos. Porque son ambas acciones las que educan por ello es precioso lograr una coherencia entre lo que un adulto hace y lo que un adulto enseña. Y es allí donde está el IPLIDO, en ese momento para ayudar y acompañar a los adultos en la reflexión, en el cambio y en el crecimiento.

EL IPLIDO DE LA UTHGRA FIRMÓ CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA CON LA ASOCIACIÓN GUÍAS ARGENTINAS DE LOS SCOUTS

2012. La firma de este convenio se dio en el marco del III Foro Nacional de Mujeres Jóvenes “Alza tu voz” que tuvo como sede la Seccional Capital de la UTHGRA y participaron alrededor de trescientas cincuenta niñas y adolescentes que llegaron desde el gran Buenos Aires, Tandil, Cordoba, Coronel Suárez y Mar del Plata junto a sus dirigentes. El convenio manifiesta la voluntad de articular un trabajo en equipo y mancomunado para potenciar las acciones tendientes al desarrollo de programas específicos de prevención, orientación y solución contra los problemas que genera el flagelo de la violencia de género en la sociedad argentina y mundial. Al mismo tiempo, la AGA se incorporó  a la Red Social Argentina contra la Violencia de Género formada por el  IPLIDO. Esta alianza fue rubricada por la firma de la flamante presidente del IPLIDO, la compañera Graciela Centeno, la Secretaria Ejecutiva a nivel Nacional compañera María Susana Césari y la presidente de la Asociación de Guías Argentinas, la señora Adriana Núñez. La actividad comenzó muy temprano el sábado 19 de mayo cuando los bombos altisonantes y acompañados por el cántico de las niñas se hacían escuchar desde lejos. Las delegaciones entraban y se acomodaban en el gran salón de la UTHGRA Capital. Por supuesto que como cualquier scout, en el piso, desacartonadas, con el tarareo de sus himnos y la actitud de “Siempre listas”. Se trató de un encuentro al que nos unimos, pura y exclusivamente de mujeres,  que la Asociación de Guías Argentinas hace todos los años y  esta fue la tercera edición que tuvo como lema “Alza tu voz” y en los talleres se trataron temas como la sensibilización de género, Violencia desde la óptica “Basta para mí”, convivencia en la diversidad, derechos de tensión, noviazgos sin violencia y otros temas más como trata de personas o cuestiones profundas de género. Dentro del programa de la jornada dejaron su mensaje la Secretaria de Actas y Afiliaciones de la UTHGRA y Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, María  Susana Césari y la Prosecretaria Letrada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dra. Elsa Zuthner, Presenciaron además la jornada de reflexión y debate representantes del Consejo Nacional de la Mujer, miembros de la Comisión Ejecutiva del IPLIDO, compañeras de la Delegación Permanente de Ciudad de Buenos Aires e invitados provenientes de distintos puntos del país. El debate, la reflexión y la manifestación en torno al problema de la violencia contra la mujer, y a la igualdad entre hombres y mujeres que las dirigentes y guías mayores fueron dirigiendo, ha dejado conclusiones positivas y por otro lado llenaron de entusiasmo a las jóvenes participantes que se iban con un gran impulso para poner en acción las nuevas ideas que incorporaron. En ese sentido, Susana Césari dijo “ustedes son una gran familia mundial que tiene más de 10 millones de miembros en 144 países y que constituyen la red internacional de voluntarias más grande del mundo para niñas y jóvenes, y queremos que se sientan acompañadas, somos muchas las mujeres que vamos a seguir dedicando nuestros días en pos de  un mundo  más justo y equitativo. Los jóvenes,  tienen una organización  amiga con más de cien mil mujeres en 50 puntos de todo el país trabajando por la igualdad de oportunidades y la eliminación de la violencia contra la mujer”. Hagamos sentir nuestra VOZ por todos los medios CONTRA LA VIOLENCIA, la UNION HACE A LA FUERZA y  mientras más personas trabajemos en ello, mejores serán los resultados. Para ver Video de la Jornada haga click aquí

Laura Sasprizza fue electa Coordinadora del Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA para Latinoamérica

2012. Nuestra compañera Laura Sasprizza, Secretaria General de la Seccional Avellaneda – Lomas de Zamora y miembro de la Comisión Ejecutiva de nuestro Instituto, fue electa Coordinadora del Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA para Latinoamérica.- Los días 21 y 22 de junio del corriente año, tuvo lugar en nuestro país, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la VII Conferencia Latinoamericana de la Mujer de la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (Rel–UITA) Concurrieron más de 50 mujeres de 13 países, y en representación de nuestro Instituto participaron nuestra Presidente la compañera Graciela Centeno y Susana Alvarez. En ese marco, Laura Sasprizza opinó: “El balance es sumamente positivo, en la medida que permitió un encuentro entre la gran diversidad de sus participantes y en especial por el amplio debate respecto a la situación de la mujer en el ámbito laboral. Y algo que quedó claro en la Conferencia, que emerge con fuerza, es que las mujeres de esta región tienen una historia, un presente de avance y lucha y tienen propuestas. Las mujeres aquí se han posicionado como protagonistas, dejando el lugar de víctimas. Sabemos muy bien que nadie, nadie, te regala nada, y que las mujeres trabajando coordinadamente vamos a continuar avanzando” Al cierro, sostuvo: “Me siento muy satisfecha. La verdad, no esperaba obtener ningún cargo, porque no suelo trabajar para obtenerlos. Estoy convencida de que desde cualquier lugar se puede cambiar la historia” Felicitaciones Laura, las mujeres de la Uthgra nos sentimos bien representadas y sabemos que enaltecerás a nuestra Organización con tu labor.

Laura Sasprizza participó del 26° Congreso Mundial de la UITA

2012. La compañera Laura Sasprizza, secretaria General de nuestra Organización en la seccional Avellaneda- Lomas de Zamora, y miembro de la Comisión Ejecutiva de nuestro Instituto, participó del 26º Congreso mundial de la UITA (Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteleros, Restaurantes, Tabaco y afines) llevado a cabo entre el 12 y el 18 de mayo en Ginebra, Suiza. La UITA es una Federación internacional de organizaciones sindicales que se asocian para representar y promover los intereses de los trabajadores de los sectores arriba mencionados. Bajo el lema “Organizar, luchar y ganar” participaron del Congreso todas las organizaciones afiliadas a la UITA en representación de los diversos sindicatos de 85 países, quienes expusieron su situación en los informes regionales del Caribe, Asia/Pacífico, Europa Oriental, Asia Central, América Latina, Europa y África. El Congreso se estructuró en torno a cuatro debates de política estratégica: *Organizar y vencer en la lucha contra el trabajo eventual *Organizar y vencer en la lucha por los derechos a los alimentos y un sistema alimentario mundial sustentable. *Organizar y construir una UITA más fuerte *Organizar, venciendo políticamente, reevaluando la relación del movimiento laboral con las instituciones políticas y de capital a nivel nacional, regional e internacional y rescatar a la política de la influencia de las finanzas e intereses mezquinos. Nuestra Compañera Laura Sasprizza, participó de la Conferencia de la mujer donde se trataron diversos ejes sobre la problemática que afectan a las trabajadoras, aportando propuestas y soluciones para afrontarlos. Los ítems tratados fueron entre los más sobresalientes: la lucha por derechos, los problemas que afectan a las trabajadoras del hogar, el trabajo y domicilio seguro, la brecha salarial entre hombres y mujeres que sigue siendo elevada en todos los países, la seguridad en el trabajo, el trabajo precario y el acoso sexual y moral de las trabajadoras. Nuestras Felicitaciones por su intervención a nuestra compañera, que tan bien nos ha representado.

Actividades por el Fin de la Violencia Contra la Mujer

2012. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre, nuestra Delegación Permanente de la Seccional Bahía Blanca llevó a cabo una serie de actividades de capacitación y difusión sobre promoción de derechos. En tal sentido, el primer evento se desarrolló con cierta anticipación y consistió en una charla sobre los derechos que asisten a las mujeres, brindada por abogados especialistas, en la sede de nuestra Organización. Posteriormente, y como en el resto de nuestras Seccionales, a las 22 horas del día 24 de noviembre, nuestra sede de Bahía Blanca se iluminó de rojo como simbolismo de la sangre vertida por hechos de femicidio durante el año 2012. Esta acción se completó durante los denominados 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género. También realizó la Campaña del Lazo Blanco con la entrega de la cinta blanca en distintos establecimientos gastronómicos de la ciudad con el propósito de involucrar a los hombres a trabajar e involucrarse en la temática de género. Asimismo, se tuvo una fuerte presencia mediática a través de un aviso institucional en el periódico La Nueva Provincia el día lunes 26 de noviembre y la realización de notas en el canal televisivo local. Nuestra Organización, a través de las acciones que el IPLIDO realiza en todo el país, trabaja en hacer público el legítimo reclamo de denuncia a las situaciones de violencia que muchas mujeres aún viven.

1º Jornada de “Prevención en Adicciones. Una respuesta entre todos”

2011. El 30 de Septiembre del corriente año la Delegación Permanente IPLIDO Ciudad de Buenos Aires junto a FONGA han realizado esta importante jornada. La bienvenida de la presente jornada estuvo a cargo del Sr. Dante Camaño, la presidenta del I.P.L.I.D.O. –C.A.B.A., la Sra. Graciela Centeno, y el secretario de la FONGA, el Sr. Rubén González. Los expositores fueron la Lic. Mercedes Aranguren (presidenta de Convivir) y el Ing. Jorge Ruiz, (director de prevención del gobierno-C.A.B.A.-), quienes disertaron sobre interesantes propuestas para abordar y prevenir la compleja temática de las adicciones. No sólo tomaron como referencia a las drogas o el alcohol, sino también, a otras como la ludopatía. Las adicciones, en líneas generales, son un síndrome constituido por un conjunto de signos y síntomas característicos. El origen de las mismas es multifactorial, es decir, hay muchas causas que pueden desencadenar una adicción; entre ellas encontramos factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. La naturaleza exacta de las adicciones continua siendo motivo de análisis de diversa índole y cada día se hacen descubrimientos que nos facilitan la comprensión de este fenómeno, que afecta a miles de personas, sin discriminación de edad, género ni raza, a nivel mundial. Lo interesante para reflexionar, a partir de la presente jornada, es poder tomar conciencia acerca de la importancia de la familia en esta problemática. Cumple un papel fundamental la comunicación, como así también la información necesaria al respecto. Es necesario que la misma se involucre tanto en la prevención, el tratamiento, como así también, en la recuperación de los procesos adictivos. Los niños/as aprenden mucho de sus padres vía imitación. Las normas claras y sencillas son más fáciles de cumplir. Los límites, además de ser necesarios, sobre todo en la adolescencia, deben ser precisos; un factor importante que deben tener en cuenta los padres es aprender, ya que realmente es un aprendizaje, a no desautorizarse mutuamente. En conclusión, solamente estando advertidos, es que podremos ser un factor de cambio en materia de prevención. En pos de estos objetivos, es que seguimos trabajando para brindarles a nuestra familia Hotelero-Gastronómica, algunas herramientas.  

Roxana Díaz, Reina de los Trabajadores Gastronómicos

2010. Roxana Díaz fue coronada como la flamante Reina de la Hospitalidad, una porteña de 23 años, camarera del resto bar “Pablo’s” de Villa Devoto y flamante Licenciada en Hotelería y Turismo. Como princesas fueron electas Karina Merlo, de 20 años de edad, representante del Hotel Faena y Sonia Krieger, de 20 años, del restaurante “Kansas”, de Acassuso. Vanina López, de 29 años, del Alvear Palace Hotel fue coronada Miss Elegancia y como Miss Simpatía, Diana Velosa Carrillo, de 24 años, representante del restaurante Il Gatto. La soberana es elegida entre las postulantes que representan al turismo, la hotelería y la gastronomía. Cada participante tiene la tarea diaria la atención al público y manifiestan la tradicional calidez argentina. Es por eso, que además de la belleza de cada postulante, el jurado tiene en cuenta otras virtudes relacionadas con el trabajo que cumplen diariamente. ………………………………………………………………………………. Fuente: www.apthgra.com

Primera Jornada de Educación sobre Estrategias para prevenir Adicciones

El 25 de junio, nuestra Organizacion realizó en el Auditorio de la Sede de la Seccional Ciudad de Buenos Aires la “Primera jornada de educación sobre estrategias para prevenir adicciones”, de manera libre y gratuita, con el fin de hallar herramientas para el abordaje social y sanitario de esta problemática. “El objetivo de estas jornadas se cumplió con creces, la idea fue que nuestros trabajadores gastronómicos puedan profundizar sobre una realidad cada vez más frecuente”, destacó Ana María Burriguin, Secretaria de Capacitación de la Seccional Ciudad de Buenos Aires. Esta capacitación es de gran importancia para el logro de una de las premisas fundamentales de nuestra Organización, que es el compromiso en responder a las necesidades de contención y orientación de nuestros compañeros trabajadores y sus familias cuando se ven afectados por este flajelo. El encuentro fue organizado por la UTHGRA junto a FONGA, CEDRONAR y la Universidad de Flores (UFLO) en adhesión al Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, establecido por la Asamblea Generaldela Organización de las Naciones Unidas. La capacitación se está realizando a partir de distintos encuentros en la Seccional Ciudad de Buenos Aires a lo largo de todo el año. Desde la UTHGRA seguiremos trabajando para poder formar a nuestros compañeros de manera directa para tratar el problema de manera efectiva y así, entre todos, podamos ayudar a nuestras familias.

Feedback