Destacada

Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

Octubre 2018. Los integrantes de nuestra Delegación Permanente San Martín, realizaron una jornada de concientización bajo la consigna «Tocate para que no te toque». Destacando la importancia de los controles para la detección temprana de esta enfermedad. https://www.facebook.com/CiclodecharlasdesaludUthgraSanMartin/videos/489954834747554/

EQUIDAD EN LAS LICENCIAS PARENTALES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Legislatura de la C.A.B.A aprobó la ampliación de las licencias parentales para las personas que trabajan en el ámbito estatal de la misma. En el marco de los fundamentos podemos destacar que en este contexto, y entendiendo que las licencias son un instrumento clave para la conciliación de la vida productiva con la reproductiva, el proyecto aprobado tiene como objetivo adecuar las mismas a parámetros de equidad laboral y respecto a la co-responsabilidad parental, poniendo también el eje en el cuidado de el/la niño/a a través de licencias que apunten a fortalecer los vínculos familiares e incentiven el cuidado compartido, así como la estimulación y contención durante el primer año de vida del el/la recién nacido/a y faciliten, en consecuencia, la inserción de las mujeres en el mercado laboral, removiendo, en última instancia, posibles obstáculos a las múltiples posibilidades de realización de las personas que trabajan en el ámbito del Gobierno de esta Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, la Organización Internacional del Trabajo ha sostenido que el concepto de parentalidad en las políticas de protección social en el ámbito laboral responde a la necesidad de reducir la discriminación en dicho mundo debido a un desequilibrio de género de las responsabilidades familiares y de reconocer el cuidado compartido como un derecho garantizado por el Estado. De este modo, se pretende promover la incorporación y desarrollo de las mujeres en el mundo del trabajo y la participación equitativa de hombres y mujeres en el cuidado, a fin de lograr, así, una mejor compatibilización entre el ámbito familiar y laboral para ambos. Desde el IPLIDO de la UTHGRA celebramos la aprobación de esta Ley en la Ciudad; porque la misma lleva en su espíritu la concreción de la igualdad de oportunidades y trato entre mujeres y varones en el marco del trabajo y de la familia.   Adjuntamos el texto del Proyecto Aprobado   https://documentcloud.adobe.com/link/track?uri=urn%3Aaaid%3Ascds%3AUS%3Ad2cdb8ae-f959-4478-af68-5491e3210982

La activista tiene 25 años Premio Nobel de la Paz 2018: Nadia Murad, de esclava sexual a heroína

Fue violada y torturada por la banda terrorista ISIS. Nadia Murad, galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz junto con el médico congoleño Denis Mukwege, es la voz de la conciencia de los yazidíes y la joven heroína que transformó en dignidad la humillación y la esclavitud a la que el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) sometió a su milenario pueblo. Fuente: https://www.clarin.com/mundo/premio-nobel-paz-2018-nadia-murad-esclava-sexual-heroina_0_6TAJs49Ae.html  

Reunión Mesa de Mujeres Líderes del Ámbito Sindical en la Residencia del Embajador de los Estados Unidos de América

Septiembre 2018. El pasado viernes 7, por su tarea como secretaria ejecutiva de nuestro IPLIDO de la UTHGRA, la compañera María Susana Césari fue invitada a participar de la 2da. reunión de trabajo de la Mesa de Mujeres Lideres del Ámbito Sindical que se realizó en la Residencia del Embajador de los Estados Unidos de América. Esta jornada fue convocada por la Sra. Deborah Martierrez, especialista del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, quien expuso sobre la cooperación técnica del citado organismo en la Argentina. Participaron también representantes de Asuntos Internacionales en el mundo del trabajo de los Estados Unidos así como también representantes de la OIT. En el marco del encuentro se abordaron temas relacionados con la problemáticas sobre género, trabajo infantil, trata de personas, entre otros de trascendencia en el mundo del trabajo en nuestro país. Por su parte, la compañera María Susana Césari manifestó sentirse “orgullosa de representar a mis compañeras y compañeros de la Organización Sindical a la cual pertenezco en este encuentro de trabajo e intercambio tan interesante.”

Jornada de Capacitación

Septiembre 2018. El miércoles 5 del corriente mes, en la Sede Central de Av. de Mayo 930, el IPLIDO de la UTHGRA llevó adelante una jornada de capacitación para el Fortalecimiento Regional a Presidentes de nuestro Instituto de la Zona 1 (C.A.B.A. y Provincia de Buenos Aires). Por la mañana, la apertura de la jornada la realizó el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), y estuvo a cargo de la Dra. Nicole Neiman, Directora Nacional de Protección Integral y Articulación de Acciones Directas, quien junto a la Lic. Romina Celli,  coordinadora de la Línea 144, expusieron sobre ¨Prevención de Violencia de Género y ampliación de funciones de la línea 144¨. Posteriormente, expuso la Presidenta del Instituto de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Agustina Ayllón, quien brindó detalles de las iniciativas que se están llevando adelante desde el organismo que preside y las herramientas de protección con las que cuenta la sociedad de la provincia en relación con la problemática de violencia de género. Por la tarde, se realizó la capacitación sobre ¨Prevención en Consumo Problemático: género, consumo y prevención en el ámbito laboral. Línea 141¨, que estuvo a cargo de las Lic. Guadalupe Gallo y Gabriela Boada, profesionales de la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR). Como cierre de la jornada, el Lic. Miguel Angel Sorbello, profesional del IPLIDO de la UTHGRA, brindó detalles del nuevo programa del Instituto sobre ¨Grooming – Acoso Sexual a Menores por Internet. Detección, Herramientas y Abordaje de la temática¨.

Jornada de Capacitación en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Septiembre 2018. Nuestro Instituto participó de una nueva reunión de la Subcomisión  sobre Conciliación entre la Vida Privada y el Trabajo,  y la Corresponsabilidad Social de los Cuidados de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En el marco de la reunión se avanzó con la  presentación de un proyecto de ley para la ampliación de Licencias y  Permisos Especiales para todos los trabajadores.

Conversatorio Regional «Seguridad y Género»

Agosto 2018. El IPLIDO de la UTHGRA participó de la Agenda Conversatorio Regional ¨Seguridad y Género¨, que se realizó en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires bajo el lema ¨construyendo recomendaciones para tener una ciudad segura para todas las mujeres y niñas¨. Este encuentro, que contó con expositoras y expositores nacionales y regionales, se llevó adelante por una iniciativa conjunta de Naciones Unidas Argentina, ONU Mujeres, CISCSA y la Defensoría del Pueblo de C.A.B.A. En representación de nuestro Instituto asistieron la Secretaria de Acción Social y Presidente del IPLIDO de la Seccional C.A.B.A, compañera Graciela Mabel Centeno, y la Secretaria Ejecutiva y Presidente del IPLIDO Seccional San Martín, compañera Susana Álvarez. 

Reunión de Trabajo de la Mesa Sindicatos y Género

Agosto 2018. Nuestro IPLIDO de la UTHGRA participó de la nueva reunión de trabajo de la Mesa Sindicatos y Género que integramos, y que coordina el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) que se realizó en el Salón Ramón Carrillo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El sentido de la reunión fue la presentación de los avances y propuestas de compromisos para el Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos 2018-2020 que promueve el INAM como uno de sus objetivos de gestión. El citado Plan busca “establecer las bases para que todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas posibilidades de acceder y ejercer sus derechos y desarrollar su proyecto de vida libremente.” Este objetivo se encuentra en clara sintonía con las acciones, los programas y las iniciativas de nuestra UTHGRA, tal como lo expresó en el marco del encuentro nuestra Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, la compañera María Susana Césari.

Reunión de la Mesa Plenaria de la CTIO- Género

Agosto 2018. El martes 14 del corriente mes, se realizó la reunión de la Mesa Plenaria de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades-Género (CTIO-Género) en el Ministerio de Trabajo de la Nación de la cual el IPLIDO de la UTHGRA participa desde hace más de 2 años. En el marco de la misma, que contó con las exposiciones de diferentes referentes de las organizaciones (organizaciones sindicales, empresas, ONG y sector público), participó como oradora en representación de la UTHGRA la compañera María Susana Césari, Secretaria Ejecutiva de nuestro Instituto. La reunión estuvo encabezada por la flamante secretaria de Promoción, Protección y Cambio Tecnológico del Ministerio, la Lic. Graciela Guzmán y de la también nueva directora de Protección e Igualdad Laboral y presidenta de la CTIO-Género, Lic. Cecilia Garau. Las exposiciones fueron moderadas por la coordinadora de Equidad de Género, Diversidad Sexual e Igualdad de Oportunidades en el Mundo Laboral, Cristina Antúnez quien cuenta con una amplia trayectoria de trabajo en la CTIO y en el Ministerio. Además de la jornada expositiva, se decidió la conformación de dos subcomisiones dentro de la CTIO para trabajar los temas ¨ámbito familiar/laborar en el marco del sistema de cuidados¨ y la ¨violencia de género en el ámbito laboral¨, de las cuales el IPLIDO de la UTHGRA formará parte. Por último, la compañera María Susana Césari quiere agradecer muy especialmente al compañero Argentino ¨Tito¨ Geneiro, secretario de Capacitación de la UTHGRA; a la compañera Patricia Montovano, directora de Hoteles UTHGRA; y a la compañera Alejandra Gayoso, secretaria de Cultura de la UTHGRA por la información que generosamente le brindaron para el armado de su exposición.

Jornada «Mujeres que Hacen e Inspiran»

Agosto 2018. El IPLIDO de la UTHGRA participó de la 3ra. Jornada Mujeres que Hacen e Inspiran, organizada por la Fundación Global. La misma se realizó en día 16 del corriente en el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina. Nuestra fundadora, la compañera Graciela Camaño expuso en el panel «Mas Mujeres, Mas Política «

Feedback