IPLIDO Central

Entrevista por Trabajo del IPLIDO en Nueva York y Washington

Abril 2019. El pasado mes de marzo, representantes del IPLIDO de la UTHGRA integraron la Delegación Oficial Argentina que participó del 63° Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se realizó del 11 al 22 de marzo en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. También mantuvieron reuniones de trabajo en esta ciudad y en Washington. Compartimos a continuación la entrevista realizada a nuestra Secretaria Ejecutiva, compañera María Susana Césari.    

Reunión Plenaria CTIO

Abril 2019. Nuestra Secretaria Ejecutiva del IPLIDO de la UTHGRA, compañera María Susana Césari, participó de la primera reunión del año de la Mesa Plenaria de la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades (CTIO) en la sede del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. Las funcionarias del citado ministerio transmitieron la necesidad de descentralizar el trabajo de las Comisiones de la CTIO para federalizar el alcance de las iniciativas planteadas en el marco de la misma. De igual manera, señalaron la incorporación en la agenda de trabajo de este año, que será en conjunto con la OIT, de la problemática de la violencia en los ámbitos laborales, con el objetivo de buscar, para su abordaje, adaptar la legislación a las necesidades actuales. Además, en el marco del Plenario, la Coordinadora de Equidad de Género, Diversidad Sexual e Igualdad de Oportunidades en el Mundo Laboral, Cristina Antúnez, presentó el informe (realizado conjuntamente con la OIT) de la jornada sobre Principales Desafíos del Sector de Trabajo en Casas Particulares: una mirada desde el enfoque de género. El encuentro culminó con la firma de los Convenios Marco de Cooperación en materia de Promoción de la Igualdad y la Equidad entre Graciela Guzmán, Secretaria de Estado de Promoción, Protección y Cambio Tecnológico de la Nación; Fabiana Túñez, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres; María Eugenia Picasso Achaval, Directora de Legales de INC S.A. Carrefour; y Leonardo Scarone, Director de Asuntos Corporativos de INC S.A. Carrefour.

El IPLIDO participó de la celebración por los 100 años de la OIT

Abril 2019. El IPLIDO de la UTHGRA participó de la celebración que se realizó este jueves en la Usina del Arte, para celebrar el centenario de la OIT. Para ello, se llevó adelante el Global Tour Argentina celebra el Trabajo, una transmisión mundial en vivo, de una hora de duración, en la que participaron 24 países de 4 continentes, y en la cual cada uno desarrolló su evolución y participación en la OIT durante estos 100 años. Además, la fecha coincidió con los 50 años de presencia de la OIT en Argentina. Asimismo, se reafirmaron las metas para el 2030, entre las cuales se recalcó la importancia de trabajar para la eliminación global del trabajo infantil y trabajo esclavo. Se realizó una exposición a cargo de la Dra. Elba López Morello, especialista de la OIT, quien expuso sobre mercados para trabajo inclusivo. Y a continuación se realizó un debate entre Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la oficina argentina de la OIT, el Ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Lic. Dante Sica, el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, compañero Gerardo Martínez y el vice presidente de la Unión Industrial Argentina, Dr. Daniel Funes De Rioja.

Conclusiones 63 Período de Sesiones de la CSW de Naciones Unidas

Marzo 2019. Como ya hemos detallado en su momento, representantes de nuestro IPLIDO de la UTHGRA fueron invitadas a integrar nuevamente la Delegación Oficial Argentina que participó del 63° Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se realizó entre los días 11 y 22 de marzo en la sede central de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York. Los ejes temáticos trabajados tuvieron como hilo conductor la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establecida por la ONU. Dicha agenda debe aplicarse de manera integral, reflejando su carácter universal, integrado e indivisible, teniendo en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo de los distintos países, y respetando el margen normativo y el liderazgo de cada país. Pero siempre de forma compatible con las normas y los compromisos internacionales pertinentes, en particular mediante la elaboración de estrategias de desarrollo sostenible armonizadas a fin de lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Asimismo, se afirma que los Gobiernos son los principales responsables del seguimiento y examen de los progresos realizados respecto a la Agenda 2030 a nivel nacional, regional y mundial. El documento completo con las conclusiones se encuentra en el siguiente link: : Conclusiones Finales CSW63

El IPLIDO de la UTHGRA participó de la primera reunión de la CTIO C.A.B.A.

Abril 2019. El jueves 4 de abril la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad, a cargo de Ezequiel Jarvis, llevó a cabo la primera mesa de trabajo de la Comisión Tripartita de Equidad de Género, Diversidad Sexual e Igualdad de Oportunidades (CTIO) en el ámbito laboral CABA. Durante el encuentro se abordó la elaboración de un “Protocolo Marco de Prevención y Acción” para erradicar la violencia en el trabajo y combatir la desigualdad. Se trata de un instrumento que busca establecer lineamientos básicos para que las organizaciones puedan responder adecuadamente ante estas situaciones. En representación de nuestro instituto participó el Lic. Jörg Eggers, jefe de afiliaciones de la UTHGRA y coordinador del equipo de profesionales del IPLIDO. Además participaron de esta primera jornada de trabajo: Cristina Antúnez y Rafael Palacios (CTIO Nacional); Micaela Saban Orsini y Gonzalo Condis (INADI); Victoria Watson y Romina Da Silva (Ministerio de Gobierno porteño); Claudia Testa, Lucila Checchi (Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio), entre otros.

El IPLIDO de la UTHGRA mantuvo Reuniones de Trabajo en Washington

Marzo 2019. Nuestra Secretaria Ejecutiva, compañera María Susana Césari, y las compañeras María del Valle Valenzuela, Secretaria General de la Seccional UTHGRA-Corrientes y Presidente del IPLIDO-Delegación Corrientes; Raquel Landaburu, Presidente del IPLIDO-Delegación Santa Fe y Susana Álvarez, Secretaria Adjunta Seccional San Martín de la UTHGRA y Presidente del IPLIDO–Delegación San Martín, mantuvieron reuniones de trabajo en la ciudad de Washington. En este sentido, las representantes de nuestro Instituto tuvieron un encuentro de trabajo con la Directora Internacional de la Federación Americana de Trabajadores (AFL-CIO), Cathy Feingold. Se trata de la mayor central obrera de los Estados Unidos. Asimismo, se reunieron con el Sr. Patrick Del Vecchio, Analista de Relaciones Internacionales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos y Sarah Morgan, Oficial de Relaciones Internacionales del Departamento de Estado. Estas reuniones tuvieron como objetivo dar a conocer el trabajo que llevamos adelante desde el IPLIDO de la UTHGRA; se mostraron, por ejemplo, los resultados de la ENHATGRA que realizamos durante 2018, lo cual motivó el intercambio de opiniones respecto de la situación de las mujeres en el mundo de trabajo, la situación de las trabajadoras y los trabajadores en general, así como la realidad económica de nuestro país y las consecuencias que la inflación produce en el ingreso y poder adquisitivo de las trabajadoras y los trabajadores. Además, se coincidió en la importancia de trabajar por la igualdad de oportunidades en las organizaciones. Cabe destacar que estas reuniones fueron posibles porque la compañera María Susana Césari integra la mesa de trabajo de mujeres líderes sindicales que lleva adelante la sede de la Embajada de Estados Unidos en Argentina.

Trabajo del IPLIDO en Nueva York

Marzo 2019. Por cuarto año consecutivo representantes del IPLIDO de la UTHGRA integraron la Delegación Oficial Argentina que participó del 63° Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que se realizó del 11 al 22 de marzo en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Este año viajaron, representando al IPLIDO, la cra. María Susana Césari, Secretaria de Actas y Afiliaciones de la UTHGRA a nivel nacional y Secretaria Ejecutiva del Instituto; la cra. María del Valle Valenzuela, Secretaria General de la UTHGRA y Presidente del IPLIDO de la Seccional Corrientes; la cra. Susana Álvarez, Presidente del IPLIDO de la Seccional San Martín; y la cra. Raquel Landaburu, Presidente del IPLIDO de la Seccional Santa Fe. La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer es el principal órgano internacional intergubernamental dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Durante el periodo anual de sesiones de la Comisión, los representantes de los Estados Miembros de las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil y las entidades de las Naciones Unidas se reúnen, durante dos semanas, para trabajar en medidas que promuevan el respeto de los derechos de las mujeres en los ámbitos político, económico y social. Las conclusiones y recomendaciones de cada periodo de sesiones se envían al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas para su seguimiento. Este año participaron 180 países y se trabajó en más de 290 comisiones. Las representantes del IPLIDO de la UTHGRA participaron de las actividades de la agenda de la Delegación Argentina, que planifica la Misión Permanente de la República Argentina ante Naciones Unidas; así como también de encuentros y mesas de trabajo paralelos relacionados con el sector sindical y los derechos de la mujer trabajadora en el ámbito de las organizaciones sindicales. Además de estas actividades, pautadas en la agenda oficial, mantuvieron una reunión de trabajo con la Directora del Departamento de Campañas Globales UNITE HERE para Estados Unidos y Canadá, Ashwini Sukthandar, y parte de su equipo, en donde se dialogó sobre la problemática de género del sector, las características de la actividad del Turismo, Hotelería y Gastronomía y del trabajo puntual del IPLIDO. Se trató de un valioso encuentro en el que hubo un enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias. Cabe destacar que UNITE HERE es un sindicato laboral que representa a 270,000 trabajadores de Norteamérica. Sus miembros en los EE.UU. y Canadá trabajan en las industrias de hoteles, juego, servicio de comidas, fabricación, textiles, distribución, lavandería, transporte y aeropuertos.

Primer Encuentro de Mujeres «Unidas Construyendo Igualdad de Oportunidades» en Mendoza

Marzo 2019. Bajo la consigna “Unidas Construyendo Igualdad de Oportunidades”, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) – Seccional Mendoza y el Instituto para la Igualdad de Oportunidades (IPLIDO) de la UTHGRA – Delegación Permanente Mendoza, celebraron, en el marco del Mes de la Mujer, el primer Encuentro de Mujeres, que reunió a más de 400 personas. Participaron autoridades y representantes de distintas entidades: sindicales, del sector público, privado, empresarial, afiliados y afiliadas del sector del Turismo, Hotelero y Gastronómico, y público en general. El objetivo de este encuentro fue compartir un espacio para reflexionar y fortalecer conocimientos, habilidades y aptitudes que promuevan el proceso de empoderamiento e igualdad de oportunidades en la sociedad. El Secretario General de la UTHGRA – Seccional Mendoza, compañero Humberto Montivero, dio apertura a la jornada y expresó: “Estamos comprometidos profundamente en reducir la desigualdad en todas sus expresiones. Desde nuestra Organización Sindical seguiremos trabajando en el marco de un continuo compromiso por la igualdad de oportunidades”. Por su parte, la Presidente del IPLIDO de la UTHGRA – Delegación Permanente Mendoza, compañera Carolina Montivero, señaló la importancia de ¨comprometernos y articular esfuerzos para trabajar por la igualdad de oportunidades dentro de nuestra Organización Sindical y en la sociedad en general¨. Destacó, además, que el gran desafío es visibilizar y analizar en conjunto las realidades de las compañeras trabajadoras y el rol que desempeñan las mujeres en su trabajo y en las familias. La Sra. María Teresa Barbera, de amplia trayectoria de trabajo en el sector gastronómico mendocino, transmitió su valioso testimonio de vida como parte de una familia con una amplia experiencia en el sector. Además, la Lic. Mariana Russak, que forma parte del equipo de profesionales de la sede central del IPLIDO de la UTHGRA, brindó una exposición sobre el tema “Liderazgo, Empoderamiento e Igualdad de Oportunidades. Construyendo una visión conjunta.” El encuentro concluyó con la entrega de distinciones a compañeras Hotelero Gastronómicas, que recibieron un reconocimiento a su vocación de servicio y trayectoria laboral. Asimismo, se hizo entrega de un reconocimiento a la Secretaria de Actas y Afiliaciones de la UTHGRA Nacional y Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, compañera María Susana Césari, en agradecimiento a su dedicación y compromiso a favor de la justicia social y de la igualdad de oportunidades.

El IPLIDO estuvo presente en la presentación de la Iniciativa Spotlight

Marzo 2019. El IPLIDO de la UTHGRA participó del lanzamiento en nuestro país de la iniciativa global y plurianual denominada Spotlight, que es llevada adelante por la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas y está orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. El nombre nos recuerda que, a menudo, la violencia tiene lugar en la oscuridad, se niega o se oculta y no puede sobrevivir a plena luz. También pone de relieve la importancia de invertir de manera específica en las mujeres y las niñas para alcanzar el desarrollo sostenible de acuerdo a los objetivos 2030. Argentina es uno de los cinco países seleccionados en América Latina, junto con El Salvador, México, Guatemala y Honduras, y el único en América del Sur, que se beneficiará a través de Spotlight. De la mano del Estado y de la sociedad civil, se pondrá el foco en contribuir a eliminar los femicidios. Así se definió un esquema de trabajo cuyos ejes apuntan a: reforzar los sistemas de recolección de datos sobre femicidios; mejorar la prevención de la violencia; acompañar a las víctimas a través de servicios de atención accesibles en los que puedan confiar; apoyar a la sociedad civil en sus iniciativas para lograr la erradicación de la violencia; fortalecer las capacidades de las instituciones y del Estado para el diseño e implementación de políticas públicas que den respuesta a la violencia; desarrollar un marco legislativo con leyes específicas y ajustadas a las convenciones y estándares internacionales; así como cambiar las actitudes y las percepciones que generan episodios de violencia, entre otros temas.

Reuniones de Trabajo en Washington

Marzo 2019. La Secretaria Ejecutiva de IPLIDO, compañera María Susana Césari, y otras representantes del IPLIDO de la UTHGRA participaron de reuniones de trabajo en la ciudad de Washington DC. Las representantes del Instituto, junto con las de los sindicatos de Comercio y UTEDYC, mantuvieron un encuentro de trabajo con la Directora Internacional de la Federación Americana de Trabajadores (AFL-CIO), Cathy Feingold. Se trata de la mayor central obrera de los Estados Unidos. Asimismo, se reunieron con el Sr. Patrick Del Vecchio, Analista de Relaciones Internacionales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, y Sarah Morgan, Oficial de Relaciones Internacionales del Departamento de Estado.

Feedback