IPLIDO Central

IPLIDO junto a la Directora de Programas de ONU Mujeres, María Noel Vaeza

Mayo 2018. EL IPLIDO de la UTHGRA, representado por su Secretaria Ejecutiva, la compañera Susana Césari, participó del desayuno de trabajo que se realizó en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación con la Directora de Programas de ONU Mujeres, María Noel Vaeza. La bienvenida la brindó el Ministro de Trabajo de la Nación, Lic. Jorge Triaca; y posteriormente la mesa de trabajo estuvo encabezada por la Secretaria de Promoción, Protección y Cambio Tecnológico del ministerio, Graciela Beatriz Guzmán, y Cristina Antúnez, responsable del área de género, quien expuso detalles de la tarea y acciones que se vienen trabajando en la Comisión Tripartita para la Igualdad de Trato y Oportunidades (CTIO) de la cual el IPLIDO de la UTHGRA forma parte y participa activamente desde hace dos años. Este encuentro se realizó en el marco de las actividades que se están llevando adelante como paso previo a la instalación de la sede de ONU Mujeres en Argentina. En este sentido, la Directora Vaeza detalló que, en una primera etapa, los programas en los que se centrará el trabajo de ONU Mujeres en nuestro país tendrán dos ejes esenciales: la Igualdad de oportunidades y género en el ámbito económico y la violencia de género (femicidios, causas y motivos). Por su parte, la compañera Susana Césari explicó el trabajo que viene realizando nuestro IPLIDO de la UTHGRA en estos más de 10 años desde su fundación. Para ello, brindó detalles de los programas de concientización que se vienen implementando. También de los convenios de colaboración mutua que nuestra Organización Sindical a suscrito con el INAM y la SEDRONAR así como las actividades e iniciativas que en el marco de los mismos se realizan.

XI ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES TRABAJADORAS DEL TURISMO, HOTELERAS Y GASTRONÓMICAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA “MINISTRO GRACIELA CAMAÑO”

Mayo 2018. El pasado martes 8 de mayo, bajo el lema “Compartir valores por una sociedad más justa”, se realizó en la Ciudad de Mar del Plata el XI Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras del Turismo, Hoteleras y Gastronómicas de la República Argentina “Ministro Graciela Camaño”, organizado por el IPLIDO de la UTHGRA. La apertura estuvo a cargo del Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la UTHGRA, compañero Argentino “Tito” Geneiro, y de la compañera Susana Césari, Secretaria de Actas y Afiliaciones de la UTHGRA  y Secretaria Ejecutiva del IPLIDO. La compañera Susana Césari, en conjunto con las líderes de cada una de las regiones que integran el Instituto a lo largo de nuestra nación, llevaron adelante las actividades de la jornada de trabajo. La misma contó con la participación de más de 200 dirigentes sindicales hotelero-gastronómicas de todo el país, quienes con su presencia demostraron su compromiso con el trabajo en pos de la igualdad de oportunidades en nuestra Organización Sindical. La jornada de trabajo comenzó a la mañana con las exposiciones de la Dra. Nicole Neiman, Directora Nacional de Protección Integral de Articulación y Acciones Directas del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), y la Lic. Romina Celli, Coordinadora de la línea 144. Esta participación del INAM se dio en el marco del Convenio de Cooperación Mutuo oportunamente firmado entre el compañero y Secretario General, José Luis Barrionuevo y la Directora del INAM, Sra. Fabiana Tuñez. Posteriormente, el Lic. Miguel Angel Sorbello, profesional del IPLIDO, presentó el relanzamiento de los Programas de concientización del Instituto y brindó detalles del nuevo Programa sobre la problemática del “Grooming” (acoso virtual) que se incorpora este año a los existentes. Por la tarde, la jornada continuó con la presentación de la Línea 141 y Programas de Prevención Nacionales de la  Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), que estuvo a cargo del Gerente de Prestaciones Médicas de la OSUTHGRA, Dr. Daniel Bernardi; de la Subsecretaria de la SEDRONAR, Lic. Lidia Saya, junto con profesionales del citado organismo nacional. Esta presentación se enmarca en la carta de intención suscrita entre la UTHGRA y la SEDRONAR para llevar adelante iniciativas de cooperación y articulación; la que fue ratificada a través del Convenio que en este sentido firmaron este lunes nuestro Secretario General, compañero Luis Barrionuevo, y el Secretario de la SEDRONAR, Mg. Roberto Moro. Luego, se brindó el Informe “La UTHGRA en la 62CSW de Naciones Unidas” en el marco de La importancia de la inserción del IPLIDO en el ámbito internacional”, el que estuvo a cargo de la Secretaria Adjunta y Presidente del IPLIDO de la Seccional San Martín, compañera Susana Alvarez, y la profesional del IPLIDO,  Lic. Mariana Russak. Asimismo se hizo una puesta en común con la intervención de las compañeras Líderes de Región de las 54 Delegaciones Permanentes de todo el país. El cierre de la jornada de trabajo estuvo a cargo de nuestro Secretario General, compañero José Luis Barrionuevo y nuestra Secretaria Ejecutiva, compañera Susana Césari. En el marco del cierre se realizó la entrega de reconocimientos y premios “Mujer Trabajadora año 2017”a las compañeras Juana María Cepeda de la Seccional Concordia; Liliana Mónica Almada de la Seccional Mar del Plata; y Paula Albarracín de la Seccional San Juan.

Se firmó el Convenio Marco de Cooperación entre la UTHGRA-IPLIDO y la SEDRONAR

Mayo 2018. Este lunes 14 de mayo, en nuestra sede de la Unión de Trabajadores Hoteleros- Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), se suscribió el Convenio Marco de Cooperación entre nuestra Organización Sindical y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la República Argentina (SEDRONAR). El citado convenio fue suscrito por nuestro Secretario General, compañero José Luis Barrionuevo, y el Secretario de la SEDRONAR, Mg. Roberto Moro. Acompañaron en el acto de firma, la Secretaria de Actas y Afiliaciones de la UTHGRA y Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, compañera Susana Césari y la Subsecretaria de la SEDRONAR, Sra. Lidia Saya. También participaron diferentes dirigentes y autoridades de la UTHGRA y de la SEDRONAR. El Convenio Marco, que en principio tendrá una duración de 2 años, tiene como finalidad diseñar y desarrollar programas de cooperación, asistencia técnica, capacitación o desarrollo en aquellas áreas relacionadas a la prevención sobre el consumo de sustancias psicoactivas, así como también la promoción de actividades de difusión de información para apoyar la gestión de las políticas públicas en la materia y la capacitación de recursos humanos en la problemática, de manera de fortalecer las instituciones involucradas. Desde la UTHGRA, las acciones conjuntas que establece el acuerdo serán implementadas por el Instituto para la Igualdad de Oportunidades (IPLIDO) de nuestra Organización Sindical en conjunto con la SEDRONAR. El objetivo es poder acercar todas las acciones que brinda este convenio a las distintas seccionales y regiones del país, para que nuestros afiliados y nuestras afiliadas puedan contar con las herramientas que el mismo establece para luchar contra la grave problemática de las adicciones que tanto daño le produce a las personas y sus familias.

Documento Final del XI Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras del Turismo, Hoteleras y Gastronómicas de la República Argentina “Ministro Graciela Camaño”

2018. El 8 de mayo – en el marco del 32º Plenario de Secretarios Generales de la UTHGRA, el 53º Congreso General de Delegados Ordinario y el 55° Congreso General Extraordinario Extraordinario de Delegados de la UTHGRA – se llevó a cabo el XI Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras del Turismo, Hoteleras y Gastronómicas de la República Argentina “Ministro Graciela Camaño”, en nuestro Hotel UTHGRA Presidente Perón de la ciudad de Mar del Plata, cuyo lema fue “Compartir Valores por una Sociedad más justa”. Una vez más, el IPLIDO de la UTHGRA reunió a sus 54 Delegaciones Permanentes, para realizar un balance sobre sus acciones y logros llevados a cabo durante el año 2016, y analizar nuevas oportunidades y desafíos para este año en curso. Para visualizar el Documento Final de dicho encuentro: Documento Final XI Encuentro Nacional de Mujeres

El IPLIDO Presente en la Mesa de Trabajo Sindicato y Género

El jueves 26 de abril, el IPLIDO de la UTHGRA participó del nuevo encuentro de la Mesa de Trabajo Sindicato y Género convocado y coordinado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), que tuvo lugar en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Allí se realizó un repaso de los ejes propuestos por el INAM en el primer encuentro del año pasado, para seguir avanzando en la elaboración de iniciativas en pos de la igualdad de oportunidades en el ámbito de las diferentes organizaciones sindicales. Además, el INAM presentó el «Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos», iniciativa que busca promover la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres para reducir las brechas de género de acuerdo a la Agenda 2030 de las Nacionales Unidas que establece los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se busca que sea una política de estado que trascienda a los gobiernos, bajo la premisa de tres ejes: autonomía en la toma de decisiones; autonomía física; y autonomía económica. Por último, se les hizo entrega del diploma a las compañeras de las diferentes organizaciones sindicales que participaron del taller «Formador de Formadoras» que llevó adelante el INAM, con el objetivo de brindar herramientas para enriquecer la mirada con perspectiva de género en nuestras organizaciones

IPLIDO invitado en jornada de debate organizada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)

Marzo 2018. Nuestro IPLIDO de la UTHGRA fue invitado a participar de la Jornada de Debate “El cuidado del diálogo: reflexiones para el Estado, el mercado, las familias y la comunidad”, que organizó el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). La jornada se propuso poner en diálogo las responsabilidades de los diversos actores, identificando las tensiones que se generan en forma inevitable cuando las regulaciones y las políticas de cuidado no logran involucrar a la sociedad en su conjunto. Para ello, se organizaron cuatro mesas que exploraron las responsabilidades y posibilidades de actuación de los diferentes actores del cuidado, proponiendo reflexiones para el Estado, el mercado, las familias y la comunidad. Las mesas temáticas sobre las que se trabajó fueron: El Estado como regulador y el debate sobre tiempos para cuidar; El mercado: las experiencias de empresas y sindicatos; Experiencias comunitarias de cuidado: prácticas e infraestructura disponible en la ciudad; y La comunicación como herramienta de transformación de patrones culturales en las familias.

Conclusiones 62º Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas

Marzo 2018. Se presentaron las conclusiones de la 62º Reunión Anual de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), que se realizó entre el 12 y el 23 de marzo de este año en la sede de las Naciones Unidas de la Ciudad de Nueva York, y  en la cual representantes del IPLIDO de la UTHGRA formaron parte de la Delegación Oficial Argentina En representación de nuestro Instituto viajaron la Secretaria de Actas y Afiliaciones de la UTHGRA y Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, María Susana Césari; la Secretaria General de la Seccional Corrientes y Presidente del IPLIDO de esa misma provincia, María del Valle Valenzuela; y la Secretaria de Acción Social de la C.A.B.A, Presidente del IPLIDO C.A.B.A y Presidente del IPLIDO Central, Graciela Mabel Centeno. Aquí adjuntamos la gacetilla de prensa elaborada por ONU Mujeres con la síntesis de las conclusiones sobre las líneas de acción que se sugieren en problemáticas de género para los países que integran las Naciones Unidas, y a las que se arribaron como resultado del trabajo conjunto de las diferentes Delegaciones Nacionales. El informe final oficial solo se encuentra publicado en idioma inglés pero cuando sea publicado en castellano lo compartiremos. Link: http://lac.unwomen.org/es/noticias-y-eventos/articulos/2018/3/press-release-csw62-conclusion

El IPLIDO de la UTHGRA participó de una jornada que, por el mes de la mujer, organizó la AFEET

Marzo 2018. El IPLIDO de la UTHGRA participó del panel «La Mujer y su desempeño laboral en la actividad turística – evolución – profesionalismo – empoderamiento «, que organizó la Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) y que se realizó en la sede de la Asociación Mutual Argentina de Turismo (AMAT). En representación del IPLIDO participó del panel Mariana Russak, profesional que integra el equipo de trabajo de nuestro Instituto. La exposición se centró en dar a conocer las acciones, los programas y las iniciativas que desde nuestro IPLIDO de la UTHGRA llevamos adelante en pos de la igualdad de oportunidades dentro de nuestra organización sindical.

Feedback