IPLIDO Central

Tercer Seminario de Capacitación de Líderes de Región

Julio 2017. Los pasados 27 y 28 de julio llevamos a cabo el “Tercer Seminario de Capacitación de Líderes de Región” en la Sede Central de nuestro Instituto, al que asistieron las Líderes de Región de todo el país, los profesionales y nuestra Secretaria Ejecutiva la compañera María Susana Césari. En esta oportunidad, el objetivo principal se centró en la planificación de proyectos, incluyendo el desarrollo, la gestión y el proceso de comunicación, facilitándoles de esa manera terminarlo, evaluarlo en aula y realizarlo en un futuro cercano en las delegaciones a su cargo. Este procedimiento se fortaleció a través del trabajo en equipo y compartiendo buenas prácticas, conocimientos y experiencias. Durante el seminario nuestras Líderes de Región practicaron y profundizaron sobre los siguientes temas: “Taller de proyectos” a cargo del Lic. Miguel Ángel Sorbello, quien facilitó el proceso de desarrollo y gestión de proyectos. “Comunicación de proyectos” a cargo de Juan Pablo Conte quien brindó herramientas para la comunicación efectiva, orientada a realizar convocatorias, comunicados y presentaciones. “Presentaciones orales” a cargo del Locutor Nacional Jorge Formento facilitando el proceso de nuevas prácticas de oratoria. De esta manera, ampliamos conocimientos para fortalecer el trabajo de nuestras Líderes de Región, quienes impulsan de manera permanente la actividad de nuestro IPLIDO de la UTHGRA en todo el país. Cada Delegación Permanente de nuestro Instituto cumple un rol social relevante en la organización sindical, propiciando la calidad de vida , el bienestar y la salud que se merecen en nuestra gran familia hotelero-gastronómica.

Semana Social 2017. Mar del Plata

Junio 2017. Nuestro IPLIDO de la UTHGRA presente en la Semana Social 2017 – “La amistad social y el cuidado de la casa común”. Agradecemos al Licenciado en Ciencias Políticas, Cro. Jörg Eggers por habernos representado.        

Semana Social 2017

“La Amistad social y el cuidado de la Casa común”   2017. Los próximos 23, 24 y 25 de junio de 2017 se llevará a cabo la Semana Social 2017 “La Amistad social y el cuidado de la Casa común”, que organiza anualmente la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS) en la Ciudad de Mar del Plata. En el Panel de nuevos dirigentes, nuestro Instituto estará representado por el Licenciado en Ciencias Políticas y miembro del IPLIDO, el Cro. Jörg Eggers, como así también tendremos participación institucional a través de un stand. El año electoral no impide a la Iglesia insistir en fomentar el diálogo social entre distintos sectores de nuestra Argentina, por ello la Comisión Episcopal de Pastoral Social convoca a referentes políticos, sindicales, empresarios y de movimientos populares a la tradicional Semana Social de Mar del Plata. El encuentro parte del concepto de que la amistad social no es una utopía, sino que requiere tener una mirada distinta del otro, aunque sean adversarios en las ideas, y de su vinculación con la prédica del papa Francisco por el cuidado de la casa común. En este nuevo encuentro, se propone la construcción de ciudadanos capaces de integrarnos como único pueblo. En esta oportunidad se realizarán las siguientes actividades: Aportes de los miembros y Obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social destinados a la formación de ciudadanos y dirigentes comprometidos en la construcción del bien común. Conferencias centrales a cargo de líderes y personalidades de diferentes ámbitos sociales y económicos, así como también dirigentes nacionales, provinciales y municipales, que tiene como objetivo buscar generar consensos y propuestas en el marco del Bicentenario Patrio. Trabajos en mesas debate simultáneas donde los participantes de todo el país podrán profundizar y ampliar los conocimientos referidos a los diferentes tópicos de actualidad del país. Mesas debates simultaneas Las Semanas Sociales, representan un importante ejemplo de espacio formativo. Constituyen un lugar de expresión y crecimiento de los ciudadanos y dirigentes comprometidos en la construcción del bien común. La iniciativa, experimentada desde hace muchos años en diversos países, es un verdadero taller cultural en el que se comunican y se confrontan reflexiones y experiencias, se estudian los problemas emergentes y se proponen nuevas orientaciones operativas En la Argentina, desde sus inicios hace 25 años, la Semana Social de Mar del Plata se ha constituido en un fuerte referente para las distintas expresiones de nuestra sociedad.

Visita del IPLIDO al Papa Francisco

Junio 2017. El día 16 de junio del corriente año, nuestra Secretaria Ejecutiva, María Susana Césari, participó de la Audiencia Papal en la capilla de la Casa de Santa Marta, estrechando la mano del Papa Francisco. En dicha audiencia, nuestra compañera tuvo la oportunidad de describir el importante trabajo que realiza nuestro IPLIDO de la UTHGRA, y el Papa Francisco la instó a continuar trabajando para lograr la igualdad de oportunidades, impulsando a los trabajadores a realizar acciones humanitarias. “Tener conciencia de que somos débiles, vulnerables y pecadores, sólo el poder de Dios nos salva y nos cura”. Es la exhortación que hizo el Santo Padre en su homilía de la misa matutina. “Está en la “generosidad” reconocer “que somos vulnerables, frágiles, débiles y pecadores”. “Sólo si aceptamos que somos barro – terminó diciendo el Santo Padre – el “extraordinario poder de Dios vendrá a nosotros y nos dará la plenitud, la salvación, la felicidad, la alegría de ser salvados”, recibiendo así el “tesoro” del Señor. Es un gran orgullo para nuestro Instituto haber sido parte de tan importante Audiencia y de traer la palabra del Santo Padre para nuestra gran familia hotelero-gastronómica.

El IPLIDO participó en la IX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM)

2017. Los pasados 1 y 2 de junio se llevó a cabo la IX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM) en el Salón Comedor del Palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina. En la apertura, la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, se refirió a la política nacional de promoción de la igualdad de género con las siguientes palabras: “Nuestro compromiso es ABSOLUTO con cada una de las mujeres de argentina, pero también con cada una de las mujeres del MERCOSUR”. Por otro lado, destacó la importancia de trabajar en forma conjunta para garantizar que todas las mujeres puedan vivir una vida autónoma, libre y plena en derechos y oportunidades. Por su parte, Fabiana Tuñez, Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, se refirió a los avances recientes por la igualdad de género en el país, que posicionan a las cuestiones de género como políticas de Estado, tanto en materia legislativa con la aprobación reciente de la Ley de Perdida de la Responsabilidad Parental del femicida condenado, como en políticas públicas y el aumento de un 400% del presupuesto del Consejo. “Estamos haciendo lo que hay que hacer por los derechos de las mujeres en nuestro país y en nuestra región para que el NiUnaMenos sea realmente NUNCA Más”, reafirmó Tuñez. La Embajadora Lila Roldán Vázquez, Subsecretaria de Asuntos de Latinoamérica y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, destacó la importancia de la presencia de mujeres en puestos de decisión en ámbitos regionales, dado que “transforma la capacidad de estas instituciones de tomar decisiones que nos afecten positivamente a todas y a todos”. La Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer (RMAAM) del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), fue creada en diciembre de 2011 mediante Decisión No. 24/11 del Consejo del Mercado Común (CMC). Es la instancia de diálogo entre las máximas autoridades de género dentro de la estructura institucional del MERCOSUR, la cual reemplazó a la anterior Reunión Especializada de la Mujer (REM), creada en el año 1998. Tiene la posibilidad de emitir Declaraciones, Proyectos de Recomendación y Decisión, que previa revisión del Foro de Consulta y Concertación Política, se elevan al Consejo Mercado Común por intermedio del Grupo Mercado Común para su aprobación. Desde la creación de la REM se han logrado plasmar Decisiones y Recomendaciones en la agenda del MERCOSUR, en los siguientes temas: Incorporación de la perspectiva de género en el ámbito del MERCOSUR, Trabajo y empleo, Violencia basada en género, Educación con perspectiva de género, Participación Política de las mujeres, entre otros. Uno de los logros más significativos de la RMAAM ha sido el diseño de las Directrices de la Política de Igualdad de Género del MERCOSUR, adoptadas por el Consejo Mercado Común en agosto de 2014, que establecen el principio de igualdad de Género como derecho humano fundamental y condición necesaria para alcanzar el pleno cumplimiento de los derechos humanos y garantizar el desarrollo. Nuestro IPLIDO de la UTHGRA formó parte de este importante encuentro, un nuevo espacio de participación para promover la Igualdad de Oportunidades. Nuestras compañeras Susana Alvarez, Secretaria adjunta de la Seccional San Martín y Ex presidente del IPLIDO Central y Susana Centeno, Presidente del IPLIDO, representaron con orgullo a nuestro Instituto.

Nuevo encuentro de la “Mesa de Trabajo Género y Sindicatos”

Mayo 2017. El 19 de mayo, nuestro IPLIDO de la UTHGRA, participó del encuentro que se llevó a cabo en el Salón de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la “Mesa de Trabajo Género y Sindicatos” que convoca el Consejo Nacional de las mujeres desde inicios de 2016, con el objetivo de fortalecer a las áreas mujer de los sindicatos y propiciar la creación de estos espacios en aquellos gremios donde no existan, poniendo en marcha el trabajo intersectorial. La apertura de la jornada estuvo a cargo de la presidenta del Consejo Nacional de las mujeres (CNM), Fabiana Tuñez, quien destacó que “estamos fuertemente convencidas de trabajar en el fortalecimiento y creación de las aéreas mujer en los sindicatos, en la búsqueda constante de mayor equidad y que logrando transversalizar la paridad en las organizaciones estamos mejorando las condiciones de todas las mujeres trabajadoras”. En este sentido, resaltó que ” tenemos que pensar, diseñar e implementar políticas de Estado que perduren, que no sólo sean meras cuestiones de un gobierno u otro, sino políticas que trasciendan, que brinden soluciones concretas tanto en el corto, mediano como en largo plazo”. Se realizó la presentación de la propuesta sobre capacitación que brinda el Consejo Nacional de las Mujeres, El derecho laboral con una perspectiva de género, formador de formadores, especifico para Sindicatos. Se conformaron las mesas de trabajo en torno a tres ejes: • Licencia por violencia de género, dentro de los Convenios Colectivos de trabajo. • Protocolo de actuación en el caso de violencia. • Paridad (Todo lo que tiene que ver con el empoderamiento de la mujer en los espacios que toman decisiones). A modo de cierre de la jornada, cada una de las mesas de trabajo realizó una puesta en común de lo trabajado, sugerencias, obstáculos, desafíos, propuestas y logros alcanzados en algunos Sindicatos en el área mujer. Esta jornada se enmarca en el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres (2017-2019), a través de la Medida 30 para impulsar la adopción de herramientas para el abordaje de la violencia de género en el ámbito laboral; en la Medida 38 de capacitación a dirigentes gremiales en perspectiva de género y en la Medida 55 para impulsar la creación y/o fortalecimiento de áreas de género en los sindicatos. El Consejo Nacional de las Mujeres es el organismo rector de las políticas públicas en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y responsable de la articulación de las políticas públicas de igualdad de oportunidades y trato entre varones y mujeres. Promovemos una transformación socio-cultural basada en la plena e igualitaria participación de las mujeres en la vida social, política, económica y cultural del país.

Nuestro IPLIDO de la UTHGRA recibió un especial agradecimiento

Mayo 2017. Nuestro IPLIDO de la UTHGRA recibió un especial agradecimiento de la Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres por su presencia y participación en la jornada **Hacia la construcción de una democracia paritaria** realizada el pasado jueves 4 de mayo de 2017. Enlace al video completo de la colega Irune Aguirrezabal, asesora de liderazgo y participación política de http://ONUMUJEREShttps://youtu.be/wphi5zFYs2M

X Encuentro Nacional de Mujeres del Turismo, Hoteleras y Gastronómicas de la República Argentina “Ministro Graciela Camaño”

Mayo 2017. El pasado 16 de mayo – en el marco del 30º Plenario de Secretarios Generales de la UTHGRA y el 51º Congreso General de Delegados Ordinario – se llevó a cabo el X Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras del Turismo, Hoteleras y Gastronómicas de la República Argentina “Ministro Graciela Camaño”. El mismo se realizó en nuestro Hotel UTHGRA Presidente Perón de la ciudad de Mar del Plata y el lema de este año fue “Fortaleciendo el liderazgo”. Estuvieron presentes los miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional, el Consejo de Administración y representantes de las 54 Delegaciones Permanentes del IPLIDO de la UTHGRA, y de las Seccionales y Delegaciones de la UTHGRA. La apertura del Encuentro estuvo a cargo de María Susana Césari, Secretaria Ejecutiva de nuestro Instituto, y del compañero Argentino Geneiro, Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la UTHGRA, quienes dieron la bienvenida a todos los presentes. Una vez más, el IPLIDO de la UTHGRA reunió a sus 54 Delegaciones Permanentes y durante la mañana, cada Líder de Región trabajó con las delegaciones a su cargo. Se realizó un detallado informe con cada una de las acciones implementadas en todos los puntos del país. Se llevo a cabo un balance sobre los logros y avances alcanzados. Asimismo se efectuó una puesta en común en la que cada una de las compañeras presentes pude realizar un racconto de lo trabajado durante el año 2016 e intercambiar saberes y consejos para enfrentar los próximos desafíos. A su vez pudieron trazar estrategias de superación de lo trabajado y analizaron nuevas oportunidades para 2017, desarrollando la planificación regional que, en su conjunto, nos permita lograr mayor eficiencia y alto impacto en cada uno de nuestros programas. Por la tarde, se realizaron las siguientes actividades: • Se presentó la nueva página web que integra los canales de comunicación en un mismo espacio, promoviendo la información de manera efectiva y a través de mayor contenido audiovisual. A cargo de la Lic. Silvia Zubiri. • La compañera Laura Daniela Sasprizza, Secretaria General de la Seccional Avellaneda-Lomas de Zamora y Coordinadora Nacional del Instituto Hotelero Gastronómico, expuso sobre “Trabajos Saludables en cada etapa de la vida”, Investigación y análisis de los cambios demográficos y su implicancia en la salud laboral. • La compañera Susana Álvarez, Secretaria Adjunta y Secretaria Ejecutiva del IPLIDO de la Seccional San Martín, presentó el Informe “La UTHGRA en Naciones Unidas” detallando las experiencias vividas durante el sexagésimo primer período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer . • Se realizó el taller “Hombres y Mujeres a la par alcanzando logros en común”, a cargo de las licenciadas Mariana Russak Balina y María Luisa Brajer – Directora de The International Association of Political Consultants. • Se llevó a cabo la puesta en común a cargo del Licenciado Miguel Angel Sorbello, coordinador del taller de trabajo de puesta en común – Fortalezas y Mejoras – con la intervención de las Líderes de Región. Allí cada una de las Líderes presentó un resumen con las tareas desarrolladas por las Delegaciones Permanentes a su cargo y el trabajo de articulación que las mismas llevan a cabo. Pudieron dar cuenta del gran avance en las acciones implementadas desde que ejercen su función y luego de detallar cómo se superarán algunas dificultades dejaron diagramadas las labores y proyectos para todo el año 2017. • Finalizando la jornada, se entregó el “Premio Mujer Trabajadora” en reconocimiento a la trayectoria y la forma de vida de compañeras de nuestra Gran Familia Hotelero Gastronómica, que a través del trabajo dignificaron su existencia y la de su entorno. Las compañeras homenajeadas fueron las siguientes: • Susana Catalina Esquivel de la Seccional Corrientes. • Nancy Beatriz Hamue de la Seccional Pergamino. • Susana Isabel Fernández de la Seccional Zona Oeste. Nuestra Secretaria Ejecutiva, Compañera María Susana Césari expresó su mensaje de finalización de la jornada, y le dio la palabra a nuestra fundadora, Compañera Diputada Nacional Dra. Graciela Camaño para realizar el cierre, quien junto al Dr. Aldo Pignanelli, invitado especial de nuestro evento, se refirieron a la situación económica del país y el impacto que genera en el bolsillo de los trabajadores y sus familias, invitando a todas las responsables de las Delegaciones Permanentes presentes a sumarse a la campaña para bajar los precios, un compromiso asumido por nuestra Organización y nuestro Instituto. Para visualizar el Documento Final de dicho encuentro, haga click en el siguiente archivo: Congreso Mar del Plata 2017 – Documento Final

¡Felicitaciones Santa Fe, por este reconocimiento tan merecido!

Abril 2017. El Honorable Concejo Municipal de Santa Fe suma su Declaración de Interés a la Jornada de Relaciones Públicas, Turismo y Eventos del sábado 10 de junio próximo. “…dada la relevancia académica y social de las Jornadas, este Departamento Ejecutivo Municipal estima oportuno adherir a dicho encuentro y dictar el acto administrativo que así lo declare…” “Por ello; EL INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ DECRETA: Declárese de INTERÉS MUNICIPAL las Terceras Jornadas de Actualización Profesional en Relaciones Públicas, Turismo y Eventos, que tendrán lugar el día 10 de junio del corriente año en nuestra ciudad, convocadas por la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas”. ¡La Jornada del próximo sábado 10 de junio, suma esta última Declaración de Interés!

Feedback