Archivo

Paridad es igualdad. Foro de mujeres del MERCOSUR

2013. El IPLIDO asistió el pasado 9 de mayo al encuentro organizado por el Foro de Mujeres del MERCOSUR en la “Fundación Cassara”. El eje central de esta actividad fue la proyección de los audiovisuales galardonados en el Concurso de Cortometrajes “Paridad es Igualdad” convocado por la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM), en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la perspectiva de género en el MERCOSUR que la región implementa con la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo). El objetivo del Concurso es poner en valor la participación de las mujeres en nuestras sociedades y de este modo contribuir a impulsar medidas, políticas y acciones en materia de género que favorezcan la igualdad entre las personas de ambos sexos en la región. Este encuentro fue un acontecimiento oportuno para intercambiar ideas, propuestas y compartir experiencias con la Directora de la Mujer de la Cancillería Argentina Ministra Maria Julia Rodríguez. De esta manera nuestro Instituto sigue expandiendo horizontes y tejiendo cada vez más enlaces con diversas organizaciones de la sociedad civil. Ver los cortometrajes premiados y las menciones especiales en el siguiente link: http://www.mercosurmujeres.org/es/premioscortometrajes-camp11  

EL IPLIDO FIRMO CONVENIO CON LA ASOCIACION CIVIL EDUPAS

2013. El pasado 18 de enero, la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, María Susana Césari en representación de la UTHGRA y la Directora de EDUPAS, Carmen Hernáez firmaron un Convenio Marco de Cooperación mutua para iniciar acciones en conjunto. Durante el acto se conversó acerca de los alcances y la acción del IPLIDO en sus diferentes líneas de acción y las actividades que en cada una de las Delegaciones Permanentes se realiza. En este sentido, se delineó una propuesta de trabajo articulado que contemple la realización de talleres participativos en temas relacionados con la promoción de derechos. El IPLIDO abordará, en el año en curso, el fortalecimiento de temas relacionados con una procreación responsable, educación sexual en la adolescencia, respeto a los derechos de niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos mayores, entre otros. EDUPAS es una organización especializada en educación y comunicación con amplia experiencia en temas relacionados con la salud y el bienestar. Los talleres que diseñan y desarrollan son llevados a cabo por un equipo de capacitación altamente profesionalizado. El IPLIDO mediante la realización de estos talleres atiende un aspecto central del ideario de nuestra Organización: fomentar entre los miembros de nuestra gran familia Hotelero – Gastronómica los derechos esenciales que hacen a la dignidad del ser humano.

EL IPLIDO FIRMO CONVENIO CON EL CONSEJO PROVINCIAL DE LA MUJER DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

2012. El 10 de diciembre del corriente año, la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, compañera María Susana Césari y el Secretario General de la Seccional Corrientes, compañero Francisco Silverio Romero en representación de la UTHGRA y la Presidente del Consejo Provincial de la Mujer de la Provincia de Corrientes, Profesora Rita Elena Vanderlan firmaron un Convenio Marco de Cooperación Mutua para iniciar acciones en conjunto. El acto se llevó a cabo en la sede de nuestra Organización, Catamarca 1562 de la ciudad de Corrientes y durante el mismo se conversó acerca de los alcances y la acción del IPLIDO en sus diferentes líneas de trabajo y las políticas que en temas de género el Consejo Provincial de la Mujer desarrolla. Durante la reunión se proyectó un video de nuestro Instituto en el que se exhibieron las acciones desarrolladas durante el año en curso y la participación en diversas actividades en forma conjunta con la comunidad correntina. La realización del mismo fue gracias al trabajo y la colaboración brindada por las compañeras y compañeros de la Seccional que nos permitió contar con esta útil herramienta de difusión. Además, se acordó sobre la viabilidad de aunar esfuerzos que permitan potenciar el trabajo que tanto nuestro Instituto como el Consejo realizan, ya que mediante una tarea articulada y comprometida con la defensa de la equidad de género podremos atender mejor los requerimientos que se nos formulen. Una de las alternativas manifestadas es la de implementar actividades de capacitación, a través de talleres, charlas y jornadas que tengan como finalidad brindar herramientas a las mujeres, jóvenes y adultas, que les permitan conocer mejor la normativa vigente. El IPLIDO abordará durante el año en curso el fortalecimiento de su trabajo en red en temas relacionados con el respeto y la promoción de derechos que hacen a la integralidad de las personas.

La elección de nuestra compañera Susana Álvarez en la C.A.S.I.A.

La elección de nuestra compañera Susana Álvarez en la Comisión Revisora de Cuentas de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (C.A.S.I.A.), en el XIII Congreso ordinario de esa entidad, realizado el 20 del corriente mes, nos significa, el reconocimiento del arduo trabajo de las mujeres de nuestra organización. Todas sus compañeras y compañeros del IPLIDO, queremos hacer llegar nuestras felicitaciones a la señora Susana Álvarez, nuestra presidenta, por haber alcanzado este objetivo, ratificando los logros alcanzados por las compañeras que iniciaron este camino. Y decirle que sus logros alimentan y fortalecen nuestra voluntad de avanzar aun más, para obtener lo que tanto hemos anhelado, no sólo nosotras las mujeres sindicalizadas, sino también todas las mujeres de nuestra sociedad nacional: la igualdad de oportunidades, que nos fuera negada durante siglos.- MARIA SUSANA CESARI Secretaria de Actas y Afiliación U.T.H.G.R.A Miembro del Comité Ejecutivo Rel-UITA

EL IPLIDO FIRMÓ CONVENIO CON LA ORGANIZACIÓN MULTIDISCIPLINARIA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS DE MASCULINIDADES

2012. El pasado 25 de octubre del corriente año, la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, María Susana Césari en representación de la UTHGRA, y el presidente de OMLEM Raydel Romero Cabo, rubricaron con su firma un convenio marco de cooperación mutua para iniciar acciones conjuntas desde ambas instituciones. Durante el acto se comentó cuales son los alcances y la acción del IPLIDO; haciendo hincapié en los programas que implementa en todo el país junto a las Secretarías de la UTHGRA, y la particularidad que tenemos cuando hablamos y trabajamos por la violencia de género. La mirada del IPLIDO en materia de género tiene que ver con la superación de los clivajes inferior-superior que siempre ha caracterizado a la relación entre los hombres y las mujeres, ambos sexos deben tener las mismas oportunidades manteniendo su propia identidad. Es por ello que esta vez, se ha optado por unirse con una institución del Tercer Sector, muy reconocida que trabaja la cuestión de género desde las masculinidades. OMLEM es una Red conformada por especialistas hombres y mujeres que desde diferentes disciplinas propician un espacio para la articulación de estrategias de asistencias a aquellas problemáticas sociales que inciden negativamente en nuestros vínculos intergenéricos para revertir las desigualdades sociales manifiestas. Esta red cuenta con un equipo de colaboradores internacionales de diversas organizaciones e instituciones de países cómo México, Cuba, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Brasil, Argentina, Uruguay y Chile. Compartiendo la idea de que hombres y mujeres forman las propias iniciativas locales de cambios, tanto IPLIDO como OMLEM ya empezaron a planificar acciones para el año próximo. Participaron en el encuentro la presidente del IPLIDO, Compañera Graciela Centeno, el vicepresidente Compañero Juan Osvaldo Mascambruni, el Secretario General de la Seccional Zona Oeste Compañero Domingo Bruno entre otros invitados y por supuesto parte de la Comisión Directiva de la OMLEM. Susana Césari en sus palabras se refirió a que cada día el IPLIDO renueva el compromiso con esa metáfora tan linda “… la especia humana tiene dos alas, una femenina y otra masculina y no podrá emprender vuelo minetras no se desplieguen las dos alas a la vez…”.

EL IPLIDO FIRMÓ CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

2012. El pasado 25 de octubre del corriente año, la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, María Susana Césari en representación de la UTHGRA,  y el presidente de APP, doctor Diego Manuel Fleitas rubricaron con su firma un convenio marco de cooperación mutua para iniciar acciones conjuntas desde ambas instituciones. Durante el acto se comentó cuales son los alcances y la acción del IPLIDO; haciendo hincapié en los programas que implementa en todo el país junto a las Secretarías de la UTHGRA especialmente en el desarrollo de la ENATHGRA, y la particularidad que tenemos cuando hablamos y trabajamos por la violencia de género. La mirada del IPLIDO sobre las problemáticas que afectan a algunas mujeres de nuestra Gran Familia Hotelero Gastronómica contempla no sólo la prevención, acompañamiento y tratamiento cuando fuere necesario. Sino que también se desarrollan campañas de concientización, sobre todo en los temas que tienen que ver con violencia de género. Es por ello que esta vez, se ha optado por establecer esta alianza institucional con APP que es una de las organizaciones más reconocidas en materia de seguridad y armas de nuestro país. Pero cuál es la tarea que vamos a desarrollar en conjunto? APP ha organizado un concurso de fotografías que retratan situaciones de violencia, esta muestra fue muy reconocida a nivel internacional por el carácter técnico de las fotos, pero sobre todo por el aspecto humano que reflejan cuando una mujer es una víctima de violencia. Y es esa muestra de fotografías la que empezará a recorrer cada una de las 51 Delegaciones Permanentes del IPLIDO en todo el país. APP es una asociación civil, independiente y sin fines de lucro, conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales con probada experiencia en el sector gubernamental y académico que promueven el análisis de políticas públicas universales y focalizadas, la creación de redes de trabajo entre la sociedad civil y las agencias gubernamentales, y la concientización pública. Participaron en el encuentro la presidente del IPLIDO, Compañera  Graciela Centeno, el vicepresidente Compañero  Juan Osvaldo Mascambruni, el Secretario General de la Seccional Zona Oeste, Domingo Bruno,  entre otros invitados y en representación de APP además de su Presidente, la Lic. Pía Devoto.

EL IPLIDO FIRMÓ CONVENIO CON LA FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE LA ARGENTINA PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE ABUSO DE DROGAS

2012. El pasado 26 de octubre de del corriente año, el Secretario General de la Seccional Ciudad de Buenos Aires de la UTHGRA y Presidente de OSUTHGRA, Compañero Dante Alberto Camaño junto la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, María Susana Césari y el Presidente de FONGA, Fabián Chiosso firmaron un Convenio Marco de Cooperación mutua para iniciar acciones en conjunto. Durante el acto se comentó cuales son los alcances y la acción del IPLIDO, haciendo hincapié en los programas que implementa en todo el país junto con la Obra Social con especial referencia a los programas de prevención de adicciones. El IPLIDO tiene una línea de trabajo conjunta con la Obra Social, a través de sus 51 Delegaciones Permanentes en todo el país en la realización de talleres de capacitación sobre los riesgos en el uso indebido de sustancias nocivas para la salud. Es por ello que en esta oportunidad se ha optado por establecer una alianza institucional con FONGA, que es una organización de amplio reconocimiento en esta temática. FONGA es una red que nuclea a 65 instituciones de todo el país dedicadas a la prevención y asistencia de las adicciones con el objetivo de articular y fortalecer el trabajo de las instituciones federadas, desarrollando políticas complementarias de capacitación e integración de recursos y reúne una amplia variedad de modelos de abordaje, acordes a la complejidad y diversidad que presenta hoy el consumo de sustancias. Compartiendo la idea de la importancia del cuidado de la salud y los riesgos que conllevan las adicciones se comenzó a planificar un cronograma de actividades para el año próximo de acuerdo con las sugerencias que las Delegaciones Permanente establecen.

EL IPLIDO FIRMÓ CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DE PERGAMINO

2012. El pasado 19 de octubre del corriente año, la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, María Susana Césari y el Delegado Normalizador de la Delegación Pergamino, Edgardo Bonoris firmaron un Convenio Marco de Cooperación con la Municipalidad de Pergamino, representada por el Secretario de Salud y Acción Social, Rubén Fernández y la Directora de la Mujer y la Familia, doctora Romina Yaryura. Durante el acto se comentó cuales son los alcances y la acción del IPLIDO y las posibilidades de realizar tareas en conjunto con las áreas municipales en prevención de la violencia de género y se delineó un cronograma de acciones para el año 2013. Asimismo, se destacó la importancia de un trabajo articulado con el fin de aunar esfuerzos para potenciar las actividades que tanto desde la esfera municipal como desde nuestra Organización se vienen realizando en capacitación y prevención. El IPLIDO forma parte de la Mesa Local de Atención y Prevención de la Violencia Familiar de la cual participa activamente. La sinergia y buena sintonía demostrada en este espacio abrió la posibilidad de institucionalizar más la cooperación. Este convenio se enmarca en una serie de acuerdos que el IPLIDO desarrolla en cada una de sus Delegaciones Permanentes con organismos gubernamentales y no gubernamentales que tienen como finalidad fortalecer el entramado social que trabaja en temáticas relacionadas a la igualdad de oportunidades.

Actividad sobre prevención temprana de la violencia

2012. Con el propósito de profundizar aún más nuestra línea de trabajo en prevención de violencia de género, la Delegación Permanente del IPLIDO de la Seccional Avellaneda – Lomas de Zamora organizó la primera “Jornada de Prevención de Violencia en el Noviazgo”. El evento se llevó a cabo el 10 de octubre del corriente año y los talleres estuvieron a cargo de destacados profesionales de la salud de EDUPAS, organización de la sociedad civil especializada en temas de comunicación y educación. La amplia participación y debate por parte de los más de 50 compañeras y compañeros, tanto jóvenes como adultos que asistieron, marca la actualidad que el tema reviste. Se trabajó sobre la detección de alertas tempranos y la identificación de indicios sutiles para así evitar que una relación violenta llegue a manifestarse plenamente. Desde el IPLIDO apoyamos y acompañamos el abordaje y la sensibilización continua a nuestras compañeras y compañeros,  en todos los aspectos relacionados con la violencia, ofreciéndoles las  herramientas necesarias que les permitan saber cómo desenvolverse ante una eventualidad de esta índole. Consideramos que una sociedad equitativa, igualitaria y respetuosa del otro será posible en la medida que todos adoptemos la responsabilidad de erradicarla. Nuestra Organización tiene el firme compromiso de contribuir a que primen las relaciones armónicas entre los miembros de nuestra gran familia.

Participación de la Comisión Ejecutiva del IPLIDO en jornada sobre adultos mayores

2012. En el marco del Foro de la Salud y la Cuestión Social organizado por la Fundación FEMEBA, se llevó a cabo el 12 de setiembre del corriente año el encuentro sobre “Vejez y Calidad de Vida” en el Salón Auditorio de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) de la Ciudad de Buenos Aires. Del mismo participaron todos los integrantes de la Comisión Ejecutiva del IPLIDO dado el lugar de relevancia que otorgamos a nuestros adultos mayores en nuestras líneas de trabajo. La jornada puso de manifiesto el aumento sostenido de las tasas de envejecimiento de la población mundial que torna imprescindible atender a las personas de mayor edad con nuevas propuestas y abordajes que les permitan desarrollar sus aptitudes en esta etapa de la vida. Entender este nuevo contexto e implementar políticas acordes supone un desafío para organizaciones como la nuestra. Es por eso, que contamos con numerosos centros de jubilados en la mayoría de nuestras Seccionales y Delegaciones del país, donde pueden desarrollar diversas actividades sociales, culturales y de cuidados de su salud. Las disertaciones estuvieron a cargo del Dr. Eugenio Semino y el Ing. Eduardo Santín y la presentación y moderación quedó por cuenta del Dr. Aldo Neri.

Feedback