Destacada

4to. Encuentro de trabajo con las líderes de región

Diciembre 2017.  Los pasados jueves y viernes (14 y 15 de diciembre), el IPLIDO de la UTHGRA Central recibió a las líderes de región con el objetivo de  llevar adelante dos jornadas de trabajo tendientes a evaluar y fortalecer para el próximo año el trabajo del Instituto a nivel nacional. Para ello, el jueves por la mañana, las dirigentes mantuvieron un encuentro de trabajo con la Secretaria Ejecutiva del IPLIDO, compañera Susana Césari, en el que realizaron una evaluación de las acciones realizadas durante 2017 en las diferentes Delegaciones Permanentes. También se trabajó sobre las necesidades e iniciativas de interés de las diferentes regiones para promover las actividades a concretar el próximo año. Se trató de una exitosa jornada de evaluación y planificación. Por la tarde, la Dra. Mariel Mejuto brindó un taller de comunicación bajo el lema  “Ligar la Comunicación y la Conexión con el Liderazgo”. Fue una actividad participativa en la que se les transmitieron a las líderes herramientas teórico-prácticas tendientes a enriquecer la comunicación asertiva, la empatía y la eficacia del mensaje en la que se generó una participación activa que facilitó un intercambio altamente positivo. En la mañana del viernes, junto a la SEDRONAR,  se interactuó en  un taller sobre “Consumos Problemáticos y Sustancias Psicoactivas” realizado por  las profesionales Guadalupe Gallo y Cecilia Bonillo, quienes brindaron conocimientos teórico-prácticos tendientes a detectar, orientar y derivar casos de adicciones que puedan presentarse. Esta actividad se enmarca dentro del trabajo conjunto que el IPLIDO de la UTHGRA comenzó a llevar adelante con la SEDRONAR en la búsqueda de fortalecer acciones conjuntas con el objetivo de ayudar, orientar y capacitar a la organización sindical respecto de los consumos problemáticos y cómo tratarlos.

USHUAIA – Desarrollo social llevó a cabo la última Expo-Encuentro de la economía popular del año

Diciembre 2017. Este domingo en la Escuela Provincial N° 13 “Alte. Guillermo Brown” de la ciudad de Ushuaia, el Ministerio de Desarrollo Social llevó a cabo la última edición de 2017 de la Expo Encuentro de la Economía Popular con el “Especial de Navidad”, que contó con la presencia de más de 80 emprendedores, productores y artesanos fueguinos. Al respecto, la ministra de Desarrollo Social, Paula Gargiulo comentó que “este espacio permite a los emprendedores comercializar sus productos y acercar a nuestra comunidad estos productos artesanales y de reventas con precios más justos y económicos”. En relación a la “Edición Navidad”, Gargiulo destacó que “las familias pudieron apreciar los diferentes puestos de artesanías, y en esta ocasión especial nos visitó Papá Noel entregando no sólo golosinas, sino también regalos confeccionados por nuestro taller textil”. “El taller textil confecciona regalos para las familias con materiales reciclados, un trabajo artesanal pensado para alegrar a los niños y a las familias en esta época de fiestas” explicó la funcionaria, al tiempo que agradeció “a la UTHGRA, que a través del IPLIDO trajo su espacio con Papá Noel, donde los chicos pudieron sacarse fotos”.   Fuente: http://www.ushuaianoticias.com/noticias/leer/desarrollo-social-llevo-a-cabo-la-ultima-expo-encuentro-de-la-economia-popular-del-ano-25622.html

Felicitaciones Compañero Oscar Demetrio Alvarez

Diciembre 2017. Desde el IPLIDO de la UTHGRA queremos felicitar al Secretario General de la Seccional Santa Fé, compañero Oscar Demetrio Alvarez, por asumir hoy la responsabilidad de representar a su pueblo en la Legislatura Provincial. La familia hotelero-gastronómica se enorgullece de tener en su organización a personas que la trascienden y que al compromiso como dirigentes sindicales asumen el enorme desafío de comprometerse también con toda la sociedad de su provincia. Porque lo conocemos, sabemos que como diputado honrará con su trabajo esos compromisos: como dirigente sindical y como representante de su pueblo.

44 Héroes argentinos que quedarán en nuestra memoria

Estamos orgullosos de: Capitán de fragata Pedro Martín Fernández Capitán de corbeta Jorge Ignacio Bergallo Teniente de navío Fernando Vicente Villarreal Teniente de navío Fernando Ariel Mendoza Teniente de navío Diego Manuel Wagner Teniente de navío Eliana María Krawczyk Teniente de navío Víctor Andrés Maroli Teniente de fragata Adrián Zunda Meoqui Teniente de fragata Renzo David Martín Silva Teniente de corbeta Jorge Luis Mealla Teniente de corbeta Alejandro Damián Tagliapietra Suboficial principal Javier Alejandro Gallardo Suboficial primero Walter Germán Real Suboficial primero Hernán Ramón Rodríguez Suboficial primero Víctor Hugo Coronel Suboficial segundo Cayetano Hipólito Vargas Suboficial segundo Roberto Daniel Medina Suboficial segundo Hugo Arnaldo Herrera Suboficial segundo Víctor Marcelo Enríquez Suboficial segundo Ricardo Gabriel Alfaro Rodríguez Suboficial segundo Luis Marcelo Leiva Cabo principal Jorge Ariel Monzón Cabo principal Jorge Eduardo Valdez Cabo principal Mario Armando Toconás Cabo principal Franco Javier Espinoza Cabo principal Jorge Isabelino Ortíz Cabo principal Luis Esteban García Cabo principal Sergio Antonio Cuellar Cabo principal Fernando Gabriel Santilli Cabo principal Alberto Ramiro Arjona Cabo principal Enrique Damián Castillo Cabo primero Luis Carlos Nolasco Cabo primero David Adolfo Melián Cabo primero Germán Oscar Suárez Cabo primero Daniel Alejandro Polo Cabo primero Leandro Fabián Cisneros Cabo primero Luis Alberto Niz Cabo segundo Federico Alejandro Alcaraz Coria Cabo segundo Aníbal Tolaba https://www.facebook.com/todonoticias/videos/10156877095464863/

Felicitaciones Licenciado Sorbello Pagano

Noviembre 2017. Desde el IPLIDO de la UTHGRA queremos felicitar al Lic. Miguel Angel Sorbello, destacado profesional de nuestro Instituto, por su participación en el “Encuentro de Autor”, que se realizará en la Escuela Comprensiva Falerna del Ministerio de Educación de la Universidad de la Reserva en Italia el próximo jueves 30 de noviembre. Allí el Lic. Sorbello brindará una exposición titulada “Hacer visible lo invisible” que se realizará en el marco del tema “Legalidad y Pobreza Educativa: la experiencia de Buenos Aires”. El licenciado Miguel Angel Sorbello, entre otras importantes tareas, se desempeña como Responsable del Centro de Estudios de las Problemáticas Sociales de la Universidad de Buenos Aires y preside la Facultad de Servicio Social. Es un orgullo para la familia Hotelero-Gastronómica que un profesional destacado de nuestra institución sea invitado a exponer en ámbitos internacionales como éste.  

Diputados convirtió en ley la paridad de género y en 2019 el 50% de las candidaturas deberán ser para mujeres

Noviembre 2017. Con 165 votos a favor, 4 negativos y 2 abstenciones, la Cámara baja aprobó la iniciativa   La Cámara de Diputados convirtió en ley por amplia mayoría, 165 contra 4 votos, el proyecto que promueve la implementación del principio de paridad de género en las listas de candidatos a legisladores nacionales, con lo cual en las elecciones de renovación parlamentaria del 2019 la representación femenina subirá del 33 al 50 por ciento.  La incorporación de esta iniciativa votada el año pasado por el Senado fue sorpresiva ya que no estaba en el plan de labor diseñado los jefes de los bloques y su tratamiento fue forzado por las mujeres de todos los bloques que componen el cuerpo. La diputada Victoria Donda impulsó la incorporación del dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales, que respaldada en forma inmediata por su par del Frente Renovador Graciela Camaño, mientras que la radical Karina Banfi se quejaba que como habían incluido este tema en el recinto de sesiones. Pero a medida que se sucedían las oradoras la propuesta iba teniendo respaldo no solo de las legisladoras mujeres opositoras sino de la propias diputadas de Cambiemos como Carla Carrizo y Brenda Austin que pidieron votar la ley de paridad de género.   Tras ser votada la incorporación del temario como último punto de la agenda hubo un segunda presión de las mujeres para que se vote en forma inmediata, lo que fue aceptado por el presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó, quien también apuró la votación en medio de la fuerte presión de las legisladores. Así se llegó a la votación y el proyecto cosechó 165 contra 4 votos con lo cual se convirtió en ley, en medio de los festejos de las diputadas que aplaudían y se sacaban fotos, que en forma veloz subieron a la red social twitter bajo el lema sesión histórica-paridad de género. El proyecto había sido aprobada en octubre de 2016 por el Senado, casi al mismo tiempo que Diputados enviaba la media sanción de la reforma electoral, que contemplaba, como punto principal, la aplicación de la boleta electrónica. Entre otras cuestiones, introduce el artículo 60 bis en el Código Nacional Electoral y fija la obligatoriedad de intercalar candidatos de ambos sexos en las listas de legisladores nacionales. A su vez, el proyecto incorpora la igualdad de género a nivel partidario, aunque en este caso no será obligatorio intercalar postulantes, sino que las listas deberán completarse con un 50% de representantes de cada sexo.   Fuente: http://www.lanacion.com.ar/2084886-diputados-convirtio-en-ley-la-paridad-de-genero-y-en-2019-el-50-de-las-candidaturas-deberan-ser-para-mujeres

Un orgullo para el IPLIDO

  Noviembre 2017. Diputados convirtió en ley la paridad de género y en 2019 el 50% de las candidaturas deberán ser para mujeres   Este es el resultado del trabajo de muchos años de mujeres luchadoras como la Diputada Nacional Graciela Camaño, fundadora del IPLIDO, para que la igualdad sea una oportunidad real en la política argentina. Graciela es un claro ejemplo de coherencia entre el decir y el hacer. Fue una de las 14 diputadas de diferentes fuerzas políticas que en 1991 lograron llevar adelante el debate y la aprobación de la ley que estableció el 30 % de mujeres en las listas electorales nacionales. Hoy nuevamente nuestra fundadora contribuyó a la historia política argentina al ser una de las portavoces más representativas en defender la aprobación de la Ley de Paridad que se logró en la sesión de anoche en la Cámara de Diputados de la Nación. Es un orgullo para el IPLIDO comprobar, una vez más, que tenemos en nuestra fundadora a una referente incuestionable de los valores democráticos; y a una profunda defensora de los valores de igualdad y de equidad como presupuestos fundamentales para la construcción de una sociedad más justa.    

#CompartamoselCuidado, las tareas domésticas y de cuidado son responsabilidad de todos y todas

2017. La Red de Hombres por la Igualdad invita a la comunidad a participar de la campaña #compartamoselcuidado, cuyo objetivo es promover la responsabilidad compartida entre hombres y mujeres en las tareas domésticas y de cuidado. La idea consiste en que los hombres adopten la iniciativa de subir a sus redes sociales fotos en las cuales ejemplifiquen que las tareas domésticas y de cuidado son también responsabilidades masculinas y hacen al logro de una sociedad más equitativa, utilizando el hashtag #compartamoselcuidado Las fotografías pueden incluir escenas de la vida cotidiana, en las cuales los hombres realicen acciones tales como: cuidar niñas o niños, enfermos, adultos mayores, personas con discapacidad, limpiar la casa, lavar, planchar y/u ordenar la ropa, cocinar alimentos o realizar compras para el hogar, entre otras. Se sugiere que las imágenes se difundan acompañadas de frases alusivas, entre ellas: “En casa trabajamos dos y cuidamos dos”, “Las tareas domésticas y de cuidado son responsabilidad de todas y todos” , “El tiempo de cuidado tiene valor, reconozcámoslo”,  “En casa “no ayudamos”, compartimos el cuidado”, “En casa compartimos los beneficios y las tareas relacionadas con el cuidado” , “En casa todos nos hacemos tiempo para cuidar”, “Enseñemos a los niños/as que no hay “cosas de chicas” y “cosas de chicos”, “Por el derecho a cuidar y ser cuidados” o alguna otra frase de autoría que quieran compartir. Esta acción comunicacional se enmarca dentro de la Campaña del Secretario General de las Naciones Unidas “ÚNETE, para poner fin a la violencia contra las mujeres”, y se realizará durante los “16 días de activismo contra la violencia de género“, que se conmemoran en todo el mundo. Invitamos a todos los varones argentinos a sumarse a esta campaña, que promueve un mensaje muy sólido para el desarrollo de las nuevas generaciones. Organizaciones e instituciones que participan de esta iniciativa: ONU Argentina, Consejo Nacional de las Mujeres, Fundación AVON, Universidad Nacional de San Martín, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades – CTIO), INADI y Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.   Para más información visita la web de la campaña: www.compartamoselcuidado.tumblr.com FUENTE: http://www.onu.org.ar/compartamoselcuidado-las-tareas-domesticas-y-de-cuidado-son-responsabilidad-de-todos-y-todas/

Jornada de sensibilización de Consumo Problemático

Noviembre 2017. El día 8 del corriente mes, nuestro IPLIDO de la UTHGRA realizó la “Jornada de Sensibilización de Consumo Problemático”, cuyo objetivo fue proporcionar propuestas preventivo-educativas a nuestros beneficiarios y sus familias a fin de visibilizar la problemática del consumo de drogas. La misma estuvo a cargo del equipo de capacitación de la Secretaria de Políticas Integrales Sobre Drogas de la Nación Argentina – SEDRONAR. La apertura estuvo a cargo del compañero Argentino R. Geneiro, Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la UTHGRA, quien reafirmó el compromiso de nuestra organización sindical respecto a esta temática, que exige un abordaje integral, equilibrado y multidisciplinario. Por su parte, Fernando Trabucco, Director Nacional de Capacitación de SEDRONAR resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre ambas organizaciones y consideró a nuestro Instituto como nuevo aliado para trabajar sobre la prevención del consumo problemático. Nuestro Auditorio Hugo del Carril de la UTHGRA estuvo colmado de personas que participaron activamente, haciéndose eco también de la importancia de la prevención del consumo problemático en el ámbito laboral. Es un orgullo para nuestro Instituto asumir la responsabilidad de firmar próximamente el Convenio Marco con el SEDRONAR con el propósito de contar con actividades de capacitación para nuestras delegaciones permanentes de todo el país, asumiendo que el consumo de drogas es una problemática social que debe ser abordada con una mirada exhaustiva. A través de esta iniciativa, nuestro IPLIDO de la UTHGRA favorece la instalación de una cultura preventiva para encontrar soluciones entre todos, con especial atención al entorno familiar, promoviendo la reflexión sobre los consumos problemáticos en todos nuestros compañeros y sus familias.

Actividades del IPLIDO en la Patagonia

Noviembre 2017. El día 7 del corriente mes, IPLIDO Tierra del Fuego, en articulación con el Ministerio de Jefatura de Gabinete del Gobierno de Tierra del Fuego y por iniciativa de la gobernadora Rosana Bertone, realizó el Workshop “Hacia la conquista del espacio laboral” cuya disertante fue la reconocida economista y escritora Mercedes D’Alessandro. Esta actividad, que se llevó a cabo en la sede de la UTHGRA Tierra del Fuego, estuvo orientada a exponer el panorama actual de las mujeres en el mercado laboral, y fue un espacio abierto al debate para reflexionar sobre cuál es el lugar de la mujer ante los permanentes cambios en el mundo para una numerosa concurrencia. La apertura del evento estuvo a cargo del compañero Ramón Calderón, Secretario General de la UTHGRA Tierra del Fuego; la compañera María Susana Césari, Secretaria de Actas y Afiliaciones y Secretaria Ejecutiva del IPLIDO de la UTHGRA; el Licenciado Leonardo Gorbacz, Jefe de gabinete del Gobierno de Tierra del Fuego, y su secretario de gabinete y evaluación de políticas públicas Sr. Darío Lomberg. Asimismo, nuestro Instituto apoyó la presentación que realizó Mercedes D’Alessandro de su libro “Economía Feminista (Cómo construir una sociedad igualitaria sin perder el glamour)” en la ciudad de Río Grande, cuya introducción estuvo a cargo de la Dra. Mariana Russak y Darío Lomberg, y en la cual participaron nuestra Secretaria Ejecutiva, María Susana Césari, y el equipo del IPLIDO Tierra del Fuego. Es un orgullo para nuestro Instituto trabajar de manera articulada, realizando actividades que ponen de manifiesto las oportunidades que aún tenemos para continuar avanzando en la búsqueda de igualdad de oportunidades, y que le brindan a nuestros compañeros nuevas herramientas para repensar nuestro presente y para organizar nuestras acciones orientadas al futuro. Ponemos en valor la excelente tarea que desarrollaron las compañeras Mariel Flores y Erica Maure del IPLIDO Tierra del Fuego por su compromiso y dedicación para que estas actividades sean exitosas, y por recibirnos con gran afecto junto a las compañeras Yamila Bernat y Maria Eugenia Pacheco, presidentes del IPLIDO de Puerto Madryn y Río Gallegos respectivamente, quienes viajaron especialmente para participar de estas jornadas y trabajar sobre los proyectos a concretar en el próximo año.    

Feedback